ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Detectan en la India otro presunto caso del “Síndrome de La Habana”

La víctima fue un miembro de la delegación del director de la CIA, Bill Burns, que visitó el país discretamente a inicios de septiembre.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 21, 2021
en Mundo
2
Bill Burns, director de la CIA. | Foto: David P. Morris / Bloomberg News.

Bill Burns, director de la CIA. | Foto: David P. Morris / Bloomberg News.

Hace poco más de dos semanas, a inicios de septiembre, el director de la CIA, Bill Burns, decidió aparecerse por la India en un viaje de trabajo muy discreto. Pero hubo un incidente que no pudo ocultar. Este martes se supo que uno de sus acompañantes presuntamente sufrió un ataque de una misteriosa enfermedad que se ha dado en llamar el “Síndrome de La Habana“, ha confirmado a CNN James Giordano, un científico que estudia el problema. 

El “Síndrome de La Habana” es un conjunto de síntomas que, aparentemente, afectan el cerebro y el sistema neurológico en general, provocando falta de equilibrio corporal y afectaciones en la memoria, entre otras cosas. Sin embargo, su origen es desconocido. Algunos lo atribuyen a un “arma misteriosa” que emite rayos en microondas, pero nadie sabe su génesis. Lo único seguro es que afecta a diplomáticos y agentes de inteligencia.

Fue reportado por vez primera en La Habana (2016), donde afectó a estadounidenses y a dos diplomáticos canadienses. Ha aparecido también en Washington DC, Alemania, Italia y China.

Ahora en la India, donde aparentemente afectó a un oficial de inteligencia que acompañaba a Burns y que no ha sido identificado. Un grupo de expertos están en proceso de verificar los síntomas del funcionario, consistentes con los de otros casos reportados en los últimos años, dijo Giordano.

Las agencias de defensa e inteligencia han intensificado las investigaciones de lo que parece ser un número creciente de incidentes en los que el personal ha sufrido síntomas consistentes con la exposición a rayos de energía dirigida. Estados Unidos todavía no ha acusado a ningún país de ser el autor, aunque medios de prensa han apuntado a Rusia. Pero hay al menos doscietos casos bajo investigación.

No está claro si el oficial fue atacado porque viajaba con Burns, quien ordenó una revisión de toda la agencia de posibles ataques con microondas u otra energía dirigida.

Como es usual, la CIA se negó a comentar sobre este último caso. Un portavoz no identificado dijo a CNN que Burns “ha convertido en una prioridad máxima garantizar que los oficiales reciban la atención que necesitan” y que “lleguemos al fondo de esto“. Desde que fue nombrado director de la CIA, Burns ha triplicado la cantidad de personal médico que estudia los incidentes relacionados con el “Síndrome de La Habana” y se ha reunido con el personal de la agencia que informó los casos.

El incidente de principios de septiembre ocurrió solo unas semanas después de que dos posibles casos retrasaron el viaje de la vicepresidenta Kamala Harris de Singapur a Vietnam. Los funcionarios estadounidenses dijeron entonces que no era alguien que trabajaba para la vicepresidenta o para la Casa Blanca.

Giordano, profesor de neurología y bioquímica en la Universidad de Georgetown y director ejecutivo del Instituto de Investigación en Biodefensa en Washington, dijo el martes que el oficial de inteligencia había informado síntomas consistentes con el Síndrome. El caso del oficial “representa una amenaza clara y actual. Estamos comenzando a ver un patrón de mayor uso selectivo dirigido”, dijo.

Continúan surgiendo nuevos informes de posibles casos del “Síndrome de La Habana” tanto en Estados Unidos como en el extranjero, incluidos dos incidentes no confirmados en Estados Unidos este mes y una serie de incidentes que afectaron al personal estadounidense en Alemania varias semanas antes, dijo Giordano.

Etiquetas: ataque en Indiaataques sónicosCIAsíndrome de La Habana
Noticia anterior

Cuba: Unión Eléctrica informa afectaciones superiores a las planificadas

Siguiente noticia

Cuba debuta frente a Polonia en Mundial de voleibol Sub-21

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Miguel Gutiérrez, en 2019, durante un partido contra Chile en el que Cuba disputaba su participación en el Campeonato Mundial. Foto: Norceca.

Cuba debuta frente a Polonia en Mundial de voleibol Sub-21

Donación de jeringuillas de las empresas Aventoura GMBH y Platten Sailing, efectuado en la Empresa de Suministros Médicos, en La Habana, Cuba, el 21 de septiembre de 2021. FOTO: Ariel Ley Royero.

Cuba: autoridades sanitarias agradecen donación de 104 mil jeringuillas desde Alemania

Comentarios 2

  1. pedro says:
    Hace 4 años

    si es ya en varios paises deberian buscarse las causas dentro de los propios americanos,,,,,,algo esta saliendo mal pienso yo y no creo sea culpa de la habana

    Responder
  2. Simon says:
    Hace 4 años

    Por favor Rui póngase respetable y no etiquete,desde ese sitio síntomas de origen desconocido sin veredicto científico ni confirmación alguna,ni relacioné con ninguna ciudad o país.eso se llama prejuicio,noticia malintencionada,,mentira.no se haga eco de esa prensa q no paso el segundo grado en términos profesionales y éticos pero q tienen un doctorado en crear sisaña,duda y división .lea lo q dice la OMS sobre esas malas prácticas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    932 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    742 compartido
    Comparte 297 Tweet 186
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    678 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    742 compartido
    Comparte 297 Tweet 186
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}