ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Crece el apoyo para investigación sobre el asalto al Capitolio

El final del juicio no ha puesto fin al debate sobre la culpabilidad de Trump en el asalto del 6 de enero. Continúan las secuelas políticas, legales y emocionales.

por Redacción OnCuba
febrero 15, 2021
en EE.UU
0
El senador republicano Bill Cassidy camina en el Capitolio después de que el Senado absolviera al expresidente Donald Trump en su segundo juicio político el sábado 13 de febrero de 2021. Foto: Greg Nash/Pool vía AP.

El senador republicano Bill Cassidy camina en el Capitolio después de que el Senado absolviera al expresidente Donald Trump en su segundo juicio político el sábado 13 de febrero de 2021. Foto: Greg Nash/Pool vía AP.

Después de un veredicto adverso los fiscales de la Cámara de Representantes que alegaron que Donald Trump debía ser declarado culpable de incitar el asalto al Capitolio arremetieron contra el líder republicano del Senado y la mayoría de sus colegas «por asumir posiciones contradictorias» al absolver al exmandatario Donald Trump.

Un día después de que Trump ganara su segundo juicio político en el Senado parece estar creciendo el apoyo en favor de formar una comisión independiente, similar al panel creado tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, para asegurarse de que no se repita un suceso de ese tipo.

El final del juicio no ha puesto fin al debate sobre la culpabilidad de Trump en el asalto del 6 de enero. Continúan las secuelas políticas, legales y emocionales.

Nancy Pelosi también solicitó a Russel Honoré, teniente general jubilado del Ejército, encabezar una revisión inmediata del proceso de seguridad del Capitolio.

Legisladores de ambos partidos indicaron la posibilidad de que haya aún más pesquisas.

«Debe haber una investigación completa de lo sucedido», dijo el senador Bill Cassidy, uno de los siete republicanos que votó a favor de que Trump fuera declarado culpable. «Qué se sabía, quién lo sabía y cuándo lo supieron, todo eso, porque con eso se crean las bases para que esto no vuelva a ocurrir jamás».

Cassidy dijo que estaba «intentando que el presidente Trump rinda cuentas», y añadió que conforme los estadounidenses escuchen todos los hechos, «más personas me entenderán». Fue censurado por la oficina estatal de su partido después de la votación, que culminó 57-43 a favor de una condena pero diez votos por debajo de las dos terceras partes requeridas.

Un aliado de Trump, el senador republicano Lindsey Graham, dijo que tiene ganas de hacer campaña con el expresidente en los comicios de 2022, cuando los republicanos están esperanzados en retomar el control de la mayoría legislativa. Pero reconoció que Trump tenía cierta culpa por el ataque al Capitolio en el que murieron cinco personas, incluyendo un policía, y en el que se interrumpió la certificación legislativa del triunfo del demócrata Joe Biden en los comicios presidenciales.

Publicidad

«Su comportamiento después de las elecciones fue indignante», dijo Graham. «Necesitamos una comisión similar a la del 11 de septiembre para averiguar qué sucedió y asegurarnos de que nunca vuelva a pasar».

El Senado absolvió a Trump de «incitar a la insurrección» después de que los fiscales de la Cámara de Representantes expusieron su caso de que había sido «el provocador en jefe» que desencadenó la ira de una turba al azuzar una campaña de varios meses en la que divulgó teorías de conspiración desacreditadas y acusaciones infundadas de que le habían robado las elecciones de 2020.

Los abogados de Trump respondieron que las palabras del entonces presidente no tenían como objetivo incitar a la violencia y que el juicio político no era más que una «cacería de brujas» para que vuelva a postularse.

El total de votos a favor de una declaración de culpabilidad fue el más bipartidista de la historia, pero de todas formas le permitió a Trump cantar victoria y abrirse paso hacia un resurgimiento político mientras  el sumamente dividido Partido Republicano está enfrascado en discusiones sobre el rumbo que sigue y el lugar de Trump dentro del partido.

Los otros republicanos que votaron favor de una condena fueron los senadores Richard Burr, Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse y Pat Toomey.

«Es frustrante, pero los padres de la patria sabían lo que hacían y por lo tanto vivimos con el sistema que tenemos», dijo la delegada demócrata Stacey Plaskett, fiscal de la cámara baja, respecto al veredicto, el cual describió como «desconsolador». Y añadió: «Pero, escuchen, no necesitábamos más testigos. Necesitábamos más senadores con agallas».

McConnell les dijo a los senadores republicanos poco antes de la votación que votaría a favor de la absolución. En un discurso al concluir la votación, el republicano dijo que el presidente fue «práctica y moralmente responsable de provocar los eventos de ese día», pero que el Senado tenía las manos atadas para hacer algo porque Trump ya no estaba en la presidencia. En una votación previa, la cámara alta decretó que el juicio sí era constitucional.

«Fue poderoso escuchar los 57 votos de culpable y luego fue desconcertante escuchar y ver a Mitch McConnell ponerse de pie y decir ‘no es culpable’, y luego, minutos después, ponerse de pie nuevamente y decir que era culpable de todo», dijo la representante demócrata Madeleine Dean. «La historia recordará esa declaración contradictoria».

Dean también respaldó la idea de una comisión investigadora imparcial «que no esté guiada por la política, sino compuesta por personas que defiendan sus convicciones con valor».

Associated Press/OnCuba.

Noticia anterior

Científicos cubanos atentos a sismos en el Caribe, pero niegan alerta de tsunami

Siguiente noticia

Fallece el gran salsero Johnny Pacheco

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, participa en una cumbre virtual del G20, en Riad, Arabia Saudí. Foto: Bandar Aljaloud/Palacio Real Saudí vía AP, archivo.
EE.UU

EEUU implica a príncipe saudí en muerte de periodista

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

Personas hacen fila en un centro de vacunación en Queens, Nueva York. Foto: Seth Wenig/Ap.
EE.UU

Prosiguen inquietudes en Nueva York ante la nueva variante del coronavirus

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

En esta imagen del miércoles 17 de febrero de 2021, John Kirby, portavoz del Pentágono, da un informe de prensa en el Pentágono. Foto/Alex Brandon/AP.
EE.UU

Biden ordena bombardeos en Siria

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El líder de la minoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, recorre el Capitolio, Washington, 23 de febrero de 2021. Foto: Susan Walsh/AP.
EE.UU

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

por The Associated Press / AP
febrero 25, 2021
0

...

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Naciones Unidas / Archivo.
EE.UU

Secretario General de la ONU alerta del aumento de supremacistas blancos y neonazis

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El salsero Johnny Pacheco. Foto: People Magazine.

Fallece el gran salsero Johnny Pacheco

Pacientes del accidente trasladados al hospital de Mayabeque. Foto: Cubadebate.

Ofrece Minsap nueva información sobre personas accidentadas en Mayabeque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil