ES / EN
- marzo 2, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

EEUU veta la entrada a directivo de Meliá por los negocios en Cuba

La compañía ha confirmado este miércoles la prohibición. Los hoteles, en régimen de gestión entre la filial de Meliá y dos entidades públicas cubanas, están ubicados en Holguín.

por efe
febrero 5, 2020
en EE.UU
0
Detalle de la fachada del Hotel Meliá Cohiba, en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Detalle de la fachada del Hotel Meliá Cohiba, en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Estados Unidos ha prohibido al consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, entrar en el país como consecuencia de la aplicación de la Ley Helms-Burton por la actividad de una de las filiales del grupo en Cuba, donde explota dos hoteles en la región de Holguín.

La compañía ha confirmado este miércoles la prohibición, adelantada por Vozpópuli. Los hoteles, en régimen de gestión entre la filial de Meliá y dos entidades públicas cubanas, están ubicados en una parcela expropiada a la familia Sánchez Hill a finales de los años 50 por el régimen cubano, que ha pedido compensaciones.

Según la compañía española, la familia inició también una demanda en España que fue desestimada por los tribunales en primera instancia.

Meliá admite «presiones» por trabajar en Cuba

El departamento de Estado de EE.UU. impuso a Escarrer el pasado 11 de octubre una serie de condiciones para poder entrar en el país, que la empresa cree que no son asumibles y son contrarias a la normativa europea.

El Título III de la Ley Helms-Burton prevé que cualquier ciudadano o empresa de EE.UU., cuyas propiedades en Cuba hubieran sido expropiadas por el gobierno cubano, puede interponer reclamaciones contra terceros que posean, controlen u obtengan beneficios con esas propiedades, han explicado fuentes del despacho Pérez Llorca.

Ese apartado de la norma había permanecido sin efecto desde la promulgación de la ley en 1996 hasta que en mayo de 2019 el presidente Donald Trump lo activó como parte de su política de mano dura hacia Cuba.

La Unión Europea no reconoce la Ley Helms-Burton por tener un carácter extraterritorial y contravenir los principios esenciales del Derecho internacional, por lo que promulgó un reglamento conocido como Estatuto de Bloqueo, que obliga a los afectados a notificar las demandas a la Comisión en un plazo de 30 días, según fuentes del despacho jurídico Garrigues.

Publicidad

Gobierno español «respaldará absolutamente» a empresas de España en Cuba

Los primeros fallos judiciales sobre las demandas presentadas en EE.UU. al amparo de ese título han sido contrarios a quienes buscan ser compensados por quienes hacen uso de propiedades que les fueron expropiadas en Cuba después del triunfo de la revolución de 1959.

La jueza federal Beth Bloom desestimó las dos primeras demandas de la veintena presentadas hasta principio de enero: una contra la empresa noruega Norwegian y otra contra la suiza MSC, ambas del sector de cruceros, por el uso de los muelles del puerto habanero que pertenecieron a la firma Havana Docks Corporation.

La jueza Bloom dictaminó que el contrato de arrendamiento que Havana Dock Corporation tenía por 75 años con el gobierno anterior a la revolución expiró en 2004, mucho antes de que las empresas de cruceros comenzarán sus rutas a Cuba, aunque los demandantes alegan que la confiscación de esos muelles en 1960 se hizo sin compensación alguna.

Hasta el momento unos 72 cubanoamericanos han interpuesto demandas en cortes de EE.UU. en busca de indemnizaciones por el uso de bienes expropiados en Cuba.

Se trata principalmente de hoteles, en su mayoría de cadenas europeas, especialmente españolas, o aerolíneas que utilizan el Aeropuerto Internacional José Martí, que operan o han operado en propiedades nacionalizadas.

El Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba, una entidad privada, calcula que las 5.913 reclamaciones por propiedades confiscadas en Cuba que el Gobierno estadounidense «certifica» suman 1.900 millones de dólares (1.720 millones de euros) , cifra a la que habría que sumar los intereses desde hace más de 60 años, con lo que la factura final se elevaría a 8.521 millones (7.740 millones de euros).

Etiquetas: Estados UnidosLey Helms-Burton

Noticia anterior

Mujeres cubanas aprenden Jiu-Jitsu para protegerse contra abusos

Siguiente noticia

Cuba insiste en que no tiene casos confirmados de coronavirus

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El presidente Biden con el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, y el secretario de Estado Antony J. Blinken durante una videoconferencia hoy lunes con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Foto: Andrew Harnik /AP.
EE.UU

Biden considera a México “un igual”

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

El presidente Joe Biden en la oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, D.C. Foto: Patrick Semansky/AP.
EE.UU

EEUU sigue abierto a negociar acuerdo nuclear con Irán

por The Associated Press / AP
marzo 1, 2021
0

...

Florida ha sido uno de los estados de EE.UU. más golpeados por la COVID-19. Foto: Cristobal Herrera / EFE / Archivo.
Florida

Florida llega a su primer año de COVID-19 con policías y maestros listos para vacunas

por EFE
marzo 1, 2021
0

...

El expresidente Donald Trump da un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora, el domingo 28 de febrero de 2021, en Orlando, Florida. Foto: AP Foto/John Raoux.
EE.UU

Trump pide unidad dentro del Partido Republicano y critica gestión de Biden

por The Associated Press / AP
marzo 1, 2021
0

...

Seguidores de Donald Trump ondean banderas y letreros a los conductores que pasan frente al centro de convenciones en la Conferencia de Acción Política Conservadora el sábado 27 de febrero de 2021 en Orlando, Florida. Foto: AP/John Raoux.
EE.UU

EEUU: Trump reaparecerá en el escenario político con un discurso este domingo

por The Associated Press / AP
febrero 28, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración proporcionada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en enero de 2020 del 2019 Novel Coronavirus (2019-nCoV). Foto: CDC vía AP / Archivo.

Cuba insiste en que no tiene casos confirmados de coronavirus

Manila: paranoia frente al coronavirus de Wuhan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Imagen de los cubanos reportados como desaparecidos en el estado mexicano de Veracruz. Foto: diarioelmundo.com.mx

    Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba recupera playas en medio de la pandemia de COVID-19

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Érase un cubano recordista en las artes de la estafa

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Caravana

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • La Habana, 2021. Foto: Otmaro Rodríguez

    Aprobado por omisión

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil