ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU veta la entrada a directivo de Meliá por los negocios en Cuba

La compañía ha confirmado este miércoles la prohibición. Los hoteles, en régimen de gestión entre la filial de Meliá y dos entidades públicas cubanas, están ubicados en Holguín.

por
  • EFE
febrero 5, 2020
en EE.UU.
0
Detalle de la fachada del Hotel Meliá Cohiba, en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Detalle de la fachada del Hotel Meliá Cohiba, en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Estados Unidos ha prohibido al consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, entrar en el país como consecuencia de la aplicación de la Ley Helms-Burton por la actividad de una de las filiales del grupo en Cuba, donde explota dos hoteles en la región de Holguín.

La compañía ha confirmado este miércoles la prohibición, adelantada por Vozpópuli. Los hoteles, en régimen de gestión entre la filial de Meliá y dos entidades públicas cubanas, están ubicados en una parcela expropiada a la familia Sánchez Hill a finales de los años 50 por el régimen cubano, que ha pedido compensaciones.

Según la compañía española, la familia inició también una demanda en España que fue desestimada por los tribunales en primera instancia.

Meliá admite “presiones” por trabajar en Cuba

El departamento de Estado de EE.UU. impuso a Escarrer el pasado 11 de octubre una serie de condiciones para poder entrar en el país, que la empresa cree que no son asumibles y son contrarias a la normativa europea.

El Título III de la Ley Helms-Burton prevé que cualquier ciudadano o empresa de EE.UU., cuyas propiedades en Cuba hubieran sido expropiadas por el gobierno cubano, puede interponer reclamaciones contra terceros que posean, controlen u obtengan beneficios con esas propiedades, han explicado fuentes del despacho Pérez Llorca.

Ese apartado de la norma había permanecido sin efecto desde la promulgación de la ley en 1996 hasta que en mayo de 2019 el presidente Donald Trump lo activó como parte de su política de mano dura hacia Cuba.

La Unión Europea no reconoce la Ley Helms-Burton por tener un carácter extraterritorial y contravenir los principios esenciales del Derecho internacional, por lo que promulgó un reglamento conocido como Estatuto de Bloqueo, que obliga a los afectados a notificar las demandas a la Comisión en un plazo de 30 días, según fuentes del despacho jurídico Garrigues.

Gobierno español “respaldará absolutamente” a empresas de España en Cuba

Los primeros fallos judiciales sobre las demandas presentadas en EE.UU. al amparo de ese título han sido contrarios a quienes buscan ser compensados por quienes hacen uso de propiedades que les fueron expropiadas en Cuba después del triunfo de la revolución de 1959.

La jueza federal Beth Bloom desestimó las dos primeras demandas de la veintena presentadas hasta principio de enero: una contra la empresa noruega Norwegian y otra contra la suiza MSC, ambas del sector de cruceros, por el uso de los muelles del puerto habanero que pertenecieron a la firma Havana Docks Corporation.

La jueza Bloom dictaminó que el contrato de arrendamiento que Havana Dock Corporation tenía por 75 años con el gobierno anterior a la revolución expiró en 2004, mucho antes de que las empresas de cruceros comenzarán sus rutas a Cuba, aunque los demandantes alegan que la confiscación de esos muelles en 1960 se hizo sin compensación alguna.

Hasta el momento unos 72 cubanoamericanos han interpuesto demandas en cortes de EE.UU. en busca de indemnizaciones por el uso de bienes expropiados en Cuba.

Se trata principalmente de hoteles, en su mayoría de cadenas europeas, especialmente españolas, o aerolíneas que utilizan el Aeropuerto Internacional José Martí, que operan o han operado en propiedades nacionalizadas.

El Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba, una entidad privada, calcula que las 5.913 reclamaciones por propiedades confiscadas en Cuba que el Gobierno estadounidense “certifica” suman 1.900 millones de dólares (1.720 millones de euros) , cifra a la que habría que sumar los intereses desde hace más de 60 años, con lo que la factura final se elevaría a 8.521 millones (7.740 millones de euros).

Etiquetas: Estados UnidosLey Helms-Burton
Noticia anterior

Mujeres cubanas aprenden Jiu-Jitsu para protegerse contra abusos

Siguiente noticia

Cuba insiste en que no tiene casos confirmados de coronavirus

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Trump migrantes
EE.UU.

“Les enseñaremos a huir de un caimán”: Trump se burla de migrantes en nuevo centro de detención en Florida

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, habla con la prensa sobre el "Big, Beautiful Bill" en el Capitolio el 1 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
EE.UU.

Aprueba el Senado megaproyecto fiscal del presidente Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Donald Trump sale de la Casa Blanca el 1 de julio de 2025 hacia Florida. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL.
EE.UU.

Administración Trump pretende revocar la ciudadanía a estadounidenses naturalizados

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
EE.UU.

Detenido y ante posible deportación de EEUU, cubano que secuestró un avión en 2003

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Autoridades detienen a un hombre durante una protesta contra las políticas migratorias de Donald Trump en Los Ángeles. Foto: Allison Dinner / EFE / Archivo.
Mundo

Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de ciudad santuario para migrantes

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración proporcionada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en enero de 2020 del 2019 Novel Coronavirus (2019-nCoV). Foto: CDC vía AP / Archivo.

Cuba insiste en que no tiene casos confirmados de coronavirus

Manila: paranoia frente al coronavirus de Wuhan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1283 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1197 compartido
    Comparte 479 Tweet 299
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1197 compartido
    Comparte 479 Tweet 299
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}