ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU Florida

Miami: el streaming monetario, la clave para pagar servicios solo por tiempo de uso

Mean DAO, una empresa DeFi (finanzas descentralizadas), el equivalente en el mundo blockchain y de las criptomonedas a una empresa fintech, las startups del sector de finanzas en el modelo digital, fue creada hace un año pero lanzó sus primeros productos en septiembre de 2021.

por EFE
mayo 3, 2022
en Florida
0
En blockchain el usuario baja un software y aporta a la red el porcentaje de la capacidad de su computadora que él mismo decida para convertirla en “un nodo del network” y recibe por ello un “fee” o cuota cada vez que se realice una operación en esa red. Foto: https://www.forbes.com.mx/

En blockchain el usuario baja un software y aporta a la red el porcentaje de la capacidad de su computadora que él mismo decida para convertirla en “un nodo del network” y recibe por ello un “fee” o cuota cada vez que se realice una operación en esa red. Foto: https://www.forbes.com.mx/

La empresa Mean DAO, integrada en la plataforma de “blockchain” Solana y dedicada al “streaming monetario”, posibilitará a partir de este año a usuarios de criptomonedas el manejar cualquier tipo de suscripción “pagando solo por el tiempo de uso y medido al segundo”.

De esa manera, una persona no tendrá que pagar por Netflix o cualquier otro servicio por suscripción aunque no lo use. “Uno solo paga el tiempo desde que entra al streaming hasta que sale”, explicó ala agencia Efe el cubano-estadounidense Michel Triana, cofundador y director ejecutivo de Mean DAO.

One more sleep before we invite @SoceanFinance to announce the launch of #meanfi bonds and this means for the future of the #dao & is #treasury.

Set your reminders 👀⏰#meandao #spaces #ama https://t.co/8jVutJr4qc

— MEAN – Realtime finance (@meanfinance) May 3, 2022

Mean DAO, una empresa DeFi (finanzas descentralizadas), el equivalente en el mundo blockchain y de las criptomonedas a una empresa fintech, las startups del sector de finanzas en el modelo digital, fue creada hace un año pero lanzó sus primeros productos en septiembre de 2021.

Triana dice a Efe que han levantado ya 8.5 millones de dólares de instituciones de capital riesgo, incluyendo SoftBank, e inversionistas particulares. Eso les permite seguir avanzando en un proyecto que algunos medios especializados han calificado como el “Spotify del dinero”.

Por ahora, los productos de Mean DAO tienen que ver con el pago de nóminas y el envío de remesas. También a Cuba, pero sin interacción con bancos cubanos, dice Triana cuando Efe le pregunta si se pueden hacer esos envíos a su país natal.

¿POR QUÉ PRESTAR A MI EMPRESA SIN INTERÉS?

En el terreno del pago de nóminas, Mean DAO ofrece la respuesta a una pregunta que muchos trabajadores se hacen: ¿por qué tengo que seguir prestando dinero con el 0 % de interés a mi empresa cada mes

La pregunta obedece al hecho de que los salarios se pagan semanal o mensualmente, pero se empiezan a generar desde el primer segundo en que un empleado se pone a trabajar.

Mean DAO, que actúa en esto como un banco, permite crear una cuenta en la que el trabajador puede ver en tiempo real cómo se va acumulando el dinero que va generando con su trabajo.

También puede disponer de ese dinero cuando lo desee sin esperar a un día determinado de pago. Triana dice que para las empresas también tiene ventajas, pues la realización de las nóminas es más sencilla.

Formado en ciencias de computación en La Habana y radicado en EEUU desde 2006, Triana ha creado diversas startups -la primera en el año 2013- en el mundo cripto antes de Mean DAO y trabajado como “coach” y mentor de otros emprendedores.

A grandes rasgos explica las diferencias entre el modelo digital tradicional y el blockchain, cuya señal particular -dice- es la “descentralización”.

Para el profano en la materia, Triana explica que en la tecnología blockchain una empresa no es dueña de su propia nube ni crea centros de datos con miles de servidores por los que hay que pagar para usarlos.

En blockchain el usuario baja un software y aporta a la red el porcentaje de la capacidad de su computadora que él mismo decida para convertirla en “un nodo del network” y recibe por ello un “fee” o cuota cada vez que se realice una operación en esa red. Lo más parecido en el mundo tradicional sería una “cooperativa”, señala en respuesta a una pregunta de Efe.

Por ahora, Mean DAO cuenta con más de 160 000 usuarios, de los cuales el 20 % está en Turquía, el 10 % en Corea del Sur, el 10 % en China, un 8 % en Nigeria y un 5 % en Estados Unidos.

Biden pide a la reserva federal diseñar mecanismos para controlar criptomonedas

Triana subraya que quieren atraer a más gente mediante un esfuerzo de divulgación y reconoce que el desconocimiento y el miedo son los factores que juegan en contra de blockchain.

La empresa tiene como socios a Eydel Rivero, Yansel Florian, Maylin Ramírez y Yamel Amador Fernández, todos ellos con experiencia en el mundo de las criptomonedas.

Etiquetas: criptoeconomíacriptomonedasEconomíaFloridaMiami

Noticia anterior

Agustín Marquetti: 40 historias en sus manos

Siguiente noticia

Cuba: comienza en Varadero la Feria Internacional de Turismo 2022

EFE

EFE

Artículos Relacionados

La carcaza del cachalote de 40 toneladas en la marina de Cayo Largo. | Foto: Florida Fish and Wildlife Conservation Commission
EE.UU

Dos cachalotes murieron la última semana en el sur de Florida

por Rui Ferreira
mayo 12, 2022
0

...

Votantes republicanos en Florida. Foto: The Times.
Florida

Florida refuerza su conservadurismo en medio de crecimiento poblacional

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
0

...

En esta fotografía del 2 de abril de 2020 el crucero Rotterdam se prepara para atracar en Fort Lauderdale, Florida. Foto: AP/Wilfredo Lee.
Florida

Miami: inicia el lunes principal cita mundial para la industria de cruceros

por Redacción OnCuba
abril 23, 2022
0

...

Viajeros usan mascarilla en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia (EE.UU.), en una fotografía de archivo. Foto: Michaek Reynolds / EFE.
Florida

EEUU: Jueza de Florida revoca orden de usar mascarillas en el transporte público

por EFE
abril 18, 2022
0

...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firma el controversial decreto. Foto: Douglas R. Clifford/Tampa Bay Times.
EE.UU

Gobernador de Florida firma ley prohibiendo dar clases de educación sexual en la primaria

por Rui Ferreira
marzo 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: https://twitter.com/MinturCuba/

Cuba: comienza en Varadero la Feria Internacional de Turismo 2022

Foto: elperiodico.com / Archivo.

OMS: sobrepeso y obesidad alcanzan proporciones “epidémicas” en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Más allá de la bodega

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • ¿Dónde está el hogar?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La Biblia y la política

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba califica como nueva agresión de EEUU su presumible exclusión de Cumbre de las Américas

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Mariela Castro: “No podemos ser ingenuos frente a los fundamentalismos”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.