ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Casos importados de Zika en Barcelona revelan brote epidémico en Cuba

Mientras que en 2016 los viajeros de la urbe catalana infectados por Zika regresaban de diferentes países de América Latina y el Caribe, los casos diagnosticados a finales del 2017 y de 2018 venían exclusivamente de Cuba.

por OnCuba
julio 10, 2019
en Europa
0
Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.

El brote epidémico de Zika que hubo en Cuba en 2017 quedó reflejado por los casos detectados en viajeros que regresaron a Barcelona, según un estudio liderado por el Hospital Clínic y el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de la urbe catalana y revelado por la agencia española EFE.

El virus del Zika se transmite por la picadura de un mosquito y su síntoma principal es la fiebre y es una enfermedad que se conoce desde 1947 cuando se aisló por primera vez este virus en el bosque Zika –de ahí su nombre– cerca de Entebbe (Uganda).

El virus se extendió por toda Latinoamérica entre el 2015 y 2016, para después disminuir el número de casos, aunque Cuba fue uno de los últimos países en declarar casos: el primer caso autóctono de Zika se confirmó en marzo del 2016, y datos recientes indican que a mediados de 2017 hubo un brote epidémico en Cienfuegos, con más de 600 casos confirmados.

Ese brote epidémico quedó reflejado en un estudio que el Hospital Clinic de Barcelona inició en 2016 con el objetivo de detectar casos importados de Zika y otras enfermedades virales transmitidas por mosquito,  que forman parte de las llamadas arbovirosis.

En un periodo de casi tres años, el Servicio de Medicina Tropical del Hospital Clínic detectó 42 casos importados de Zika, y, mientras que en 2016 los viajeros infectados por Zika regresaban de diferentes países de América Latina y el Caribe, los casos diagnosticados a finales del 2017 y de 2018 venían exclusivamente de Cuba.

«Estos casos podrían reflejar una falta de inmunidad colectiva en la población cubana, así como la posibilidad de que sea uno de los últimos lugares en América donde aún hay transmisión del virus», explicó Alex Almuedo, primer autor del estudio.

Para el doctor José Muñoz, coordinador del estudio y jefe del Servicio de Medicina Tropical del Hospital Clínic e investigador de ISGlobal, estos resultados «subrayan la necesidad de estar alertas a la posibilidad de infección por Zika en viajeros que regresan de Cuba».

El investigador recordó que sólo en 2016, más de un millón de viajeros europeos visitó la Isla.

«Es importante también señalar que el 70 % de los viajeros que regresaron infectados por Zika no buscaron consejo médico previo al viaje», añadió Muñoz, quien enfatizó que los servicios de atención al viajero son un «elemento esencial para vigilar y prevenir la introducción de estas enfermedades en zonas no endémicas».

En este sentido, esta temporada comenzará el estudio AVATAR (Autochthonous arboVirAl Transmission bARcelona), en colaboración con la Agencia de Salud Púbica de Barcelona y el Instituto de Salud Carlos III, para evaluar la posibilidad de transmisión autóctona silenciosa en la ciudad de dengue, chikungunya y zika, enfermedades virales que pueden ser transmitidas por un vector presente en Cataluña, el Aedes albopictus, también conocido como mosquito tigre.

Según las autoridades cubanas en la Isla no se reporta transmisión de Zika desde hace un año. Este martes, en las sesiones de la Asamblea Nacional, la doctora Regla Angulo, vicetitular de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, aseguró que tampoco se diagnostican casos de cólera desde el primer semestre de 2017 y no hay reportados casos de chikungunya.

EFE / OnCuba

Etiquetas: BarcelonaCuba-EspañaSalud

Noticia anterior

Cuba firma memorando con aerolínea de Turquía para potenciar turismo

Siguiente noticia

Es jueves y la Fábrica lo sabe

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los Alpes italianos. Foto: BBC.
Europa

Siete muertos por avalancha en Alpes italianos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

El centro comercial de Copenhague donde se produjo el tiroteo. Foto: CNN.
Europa

Descartan motivaciones terroristas en tiroteo de Copenhague

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Personas huyendo del centro comercial en Dinamarca. Foto: AFP
Europa

Tiroteo en centro comercial de Copenhague: informan “varios heridos y muertos”

por Redacción OnCuba
julio 3, 2022
0

...

Edificios residenciales dañados en Lisichansk, región de Lugansk, Ucrania, la madrugada del domingo 3 de julio de 2022. Foto: AP.
Europa

Anuncia ejército ruso toma de la última gran ciudad del Dombás 

por Redacción OnCuba
julio 3, 2022
0

...

Julian Assange (2017). Foto: Frank Augstein/AP.
Europa

Presenta Assange recurso para no ser extraditado a EEUU

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Luis Pacheco (Pachequito) tendrá a su cargo el concierto central este jueves en FAC.

Es jueves y la Fábrica lo sabe

Norweigan reggaetón

Nanowar of Steel quiere traer a Cuba su reguetón noruego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Casas y sueños rotos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1453 compartido
    Comparte 588 Tweet 361
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1094 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil