ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Con una andanada de misiles parece haber comenzado la gran ofensiva rusa contra Ucrania

Este lunes por la mañana una andanada de misiles ha caído sobre Lviv. En tanto, el presidente Putin dice que occidente se metió un autogol con las sanciones a Rusia, pero lo cierto es que el desempleo aumenta en Moscú.

por Foto del avatar Rui Ferreira
abril 18, 2022
en Europa
0
Una columna de humo se extiende este lunes sobre la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania. | Foto: CNN

Una columna de humo se extiende este lunes sobre la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania. | Foto: CNN

La gran ofensiva rusa, cuya llegada los ucranianos esperaban para cualquier momento, parece haber comenzado. Este lunes por la mañana una andanada de misiles ha caído sobre Lviv, informó la cadena CNN con un corresponsal en el lugar. También lo han confirmado las autoridades locales. La cifra de misiles es desconocida, pero apuntan a una cifra de cinco o seis.

El gobernador de Lviv, Maksym Kozystkiy, dijo que el ataque sobre un barrio todavía habitado había dejado siete personas muertas y ocho heridas. En una información aparte, el ministerio de Defensa ruso confirmó los ataques y reveló que en los bombardeos de hoy habían alcanzado unos 300 blancos de índole militar.

A su vez, el alcalde de Kiev, Andriy Sadovy, revelaba que las tropas rusas habían disparado otros cinco misiles sobre la ciudad y había informaciones, sin confirmación independiente, de varias explosiones en las últimas horas. Por la batería de cámaras que transmiten imágenes de la capital ucraniana desde varios ángulos, a través de YouTube, se ven un par de columnas de humo en los alrededores de la ciudad.

Pedido de ingreso a la UE formalizado

A su vez, el presidente ucraniano, Vladomir Zelensky, ya envió a Bruselas el pedido oficial de ingreso en la Unión Europea y, en este momento, “la pelota ya está del lado de los estados miembros de la UE”, informó Ihor Zhovkva, jefe adjunto del gabinete del mandatario.

Hace diez días, cuando la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen estuvo en Kiev, entregó el formulario principal que formaliza la solicitud de ingreso a Zelensky y aseguró que el proceso avanzará mucho más rápido de lo habitual.

El presidente ucraniano se ha dirigido a varios parlamentos europeos y varios presidentes han visitado el país en señal de apoyo. Zelensky extendió la invitación al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, después de que el primer ministro británico hiciera una visita sorpresa a Kiev la semana pasada.

En los últimos cuatro días 18 personas murieron y otras 106 resultaron heridas tras los bombardeos rusos en Kharkiv, un “terror deliberado” según el presidente ucraniano. El mandatario dijo que se están construyendo cámaras de tortura en las regiones de Kherson y Zaporizhzhia, sin aportar alguna prueba, y agregó que las tropas rusas están secuestrando a representantes de las autoridades locales.

Mientras, las fuerzas ucranianas continúan resistiendo en la ciudad de Mariupol y se niegan a rendirse, ratificó a la cadena estadounidense ABC el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. Las entradas y salidas de la ciudad fueron prohibidas desde este lunes por las fuerzas militares rusas.

Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de Mariupol, escribió en su cuenta de Telegram que las tropas rusas comenzaron a emitir pases para circular en Mariupol e incluso publicaron una fotografía que muestra a “cientos” de residentes haciendo fila para obtenerlos.

Desempleo en Moscú

Por otro lado, en un discurso televisivo Vladimir Putin dijo también este lunes que los países occidentales se anotaron un autogol al imponer sanciones contra su país por la invasión a Ucrania, lo que, aseguró, condujo a un “deterioro de la economía en Occidente”.

Hablando sobre el estado de la economía interna, Putin aseguró que la inflación se estaba estabilizando y que la demanda minorista en el país se había normalizado.

Los países occidentales han impuesto sanciones sin precedentes al sistema corporativo y financiero de Rusia desde que envió tropas a Ucrania el 24 de febrero en lo que llama una “operación militar especial”. Pero, la realidad es un poco distinta. Las sanciones están produciendo efectos visibles ya con el aumento del desempleo.

Al menos unas 200 000 personas en Moscú podrían perder su empleo tras el cierre de empresas extranjeras que han abandonado el mercado ruso a causa de las sanciones occidentales, ha dicho este lunes el Ayuntamiento de la capital rusa.

“Según nuestra previsión, unas 200 000 personas corren el riesgo de perder su trabajo”, dijo el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, a través de la cuenta en Telegram oficial del municipio.

El edil aseguró que por ello las autoridades han aprobado un programa de ayuda a los trabajadores afectados de unos 40 millones de dólares, sacados de las arcas municipales.

Etiquetas: diplomaciaGuerra en UcraniaInvasion de UcraniaLvivofensivaPolíticaRusiaUcrania
Noticia anterior

Las pymes, la papa y la industria 4.0: la importancia de lo pequeño

Siguiente noticia

Es poco probable que Cuba participe en Cumbre de las Américas en Los Ángeles, en junio

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El canciller alemán ha insistido reiteradamente en que toda decisión sobre esos tanques debía acordarse «en consenso» con los aliados occidentales de Ucrania, tanto europeos como con Estados Unidos. Foto: VALDA KALNINA/EFE/EPA.
Europa

Alemania y EEUU enviarán tanques de guerra a Ucrania

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Una manifestación en París contra la reforma de las pensiones. Foto: RTVE.
Europa

Gobierno francés reitera reforma de las pensiones

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Thunberg, que fue detenida brevemente por la policía en Alemania a principios de esta semana en una protesta contra la ampliación de una mina de carbón, no habló durante la manifestación. Foto: LAURENT GILLIERON/EFE/EPA.
Europa

Greta Thunberg y jóvenes activistas se manifiestan en Davos por la justicia climática

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Foto: Le Parisien.
Europa

Protestas masivas en Francia contra reforma de pensiones

por Redacción OnCuba
enero 19, 2023
0

...

Lucile Randon, conocida como la hermana André, falleció en París a los 118 años. Foto: BBC.
Europa

Muere en París la persona más longeva del mundo

por Redacción OnCuba
enero 18, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los entonces presidente, el cubano Raúl Castro, y el estadounidense, Barack Obama, sostuvieron un encuentro en Panama el año 2015, separado de la Cumbre de las Américas. | Foto: Stephen Crowley/The New York Times.

Es poco probable que Cuba participe en Cumbre de las Américas en Los Ángeles, en junio

Cartel promocional de Cubadisco 2022, tomado de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Feria Internacional Cubadisco regresará este año con formato híbrido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.