ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Nobel de Física para pioneros en investigaciones sobre mecánica cuántica

Los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier “llevaron a cabo experimentos innovadores utilizando estados cuánticos entrelazados” cuyos resultados “han despejado el camino para nuevas tecnologías basadas en información cuántica”, apunta el Instituto Karolinska en Estocolmo.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
octubre 4, 2022
en Europa, Mundo
0
El premio de este año, indicó el Karolinska, “ha sido otorgado por experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y siendo pioneros en la ciencia de la información cuántica”. Foto: nobelprize.org

El premio de este año, indicó el Karolinska, “ha sido otorgado por experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y siendo pioneros en la ciencia de la información cuántica”. Foto: nobelprize.org

Publicidad

Los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier han merecido el Premio Nobel de Física 2022 por sus investigaciones sobre el poder de la mecánica cuántica, que han despejado el camino para nuevas tecnologías basadas en información cuántica.

El Instituto Karolinska en Estocolmo indicó que estos científicos, pioneros en la ciencia de la información cuántica, “llevaron a cabo experimentos innovadores utilizando estados cuánticos entrelazados” cuyos resultados “han despejado el camino para nuevas tecnologías basadas en información cuántica”.

Learn more about the 2022 #NobelPrize in Physics

Press release: https://t.co/MNmqQ32s3L
Popular information: https://t.co/pRE0zsIlKP
Advanced information: https://t.co/Bh8VJ51QeA pic.twitter.com/hHPz92VQxE

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2022

Aspect, nacido el 15 de junio de 1947 en Agen, Francia, es doctor por la Universidad de París-Sur, Orsay, Francia (1983) y actualmente profesor de la Universidad París-Saclay y de la Escuela Politécnica en Palaiseau y científico emérito del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS)

Por su parte, Clauser, nacido el 1 de diciembre de 1942 en Pasadena (Estados Unidos), es un físico experimental y teórico. Destaca por sus contribuciones a los fundamentos de la mecánica cuántica, en particular por la desigualdad Clauser-Horne-Shimony-Holt (CHSH).

Zeilinger, por su parte, nació el 20 de mayo de 1945, en Ried im Innkreis (Austria) y es doctor por la Universidad de Viena, Austria (1971), de la que actualmente es profesor. Está considerado pionero en los avances prácticos, más que teóricos, con la física cuántica y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el entorno de las partículas entrelazadas, los sistemas que colapsan al observarlos y la información que se teletransporta.

Los tres científicos, recuerda Efe, obtuvieron en 2010 el Premio Wolf de Física por investigaciones sobre el poder de la mecánica cuántica, que ahora les hacen merecedor del Nobel. El premio de este año, indicó el Karolinska, “ha sido otorgado por experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y siendo pioneros en la ciencia de la información cuántica”.

Un factor clave en este desarrollo es cómo la mecánica cuántica permite que dos o más partículas existan en lo que se llama un estado entrelazado. Lo que le sucede a una de las partículas determina lo que le sucede a la otra partícula, incluso si están muy separadas, explicaron los responsables del Karolinska en un comunicado

“Durante mucho tiempo, la pregunta fue si la correlación se debía a que las partículas en un par entrelazado contenían variables ocultas, instrucciones que les indican qué resultado deben dar en un experimento. En la década de 1960, John Stewart Bell desarrolló la desigualdad matemática que lleva su nombre”.

Nobel de Medicina para el sueco Svante Pääbo por sus estudios sobre la evolución humana

Este establece que si hay variables ocultas, la correlación entre los resultados de un gran número de mediciones nunca excederá un cierto valor. Sin embargo, la mecánica cuántica predice que cierto tipo de experimento violará la desigualdad de Bell, lo que resultará en una correlación más fuerte de lo que sería posible de otro modo, agregaron los responsables de la academia sueca.

El anuncio del premio de Física sigue al de Medicina, que fue para el sueco Svante Pääbo por sus estudios sobre la evolución humana. Esta semana se conocerán los de Química, Literatura, de la Paz y el de Economía.

Con información de Efe.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: cienciaFísicaNobelPremio NobelpremiosSuecia
Noticia anterior

Trump demanda a CNN por difamación

Siguiente noticia

Kaparot, el rito judío de gallos y gallinas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Okdiario.
Europa

Gran explosión en Oxford, Reino Unido, por tanque de biogás

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Protestas populares en Guatemala. Foto: AP.
América Latina

Protestas populares bloquean carreteras en Guatemala

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

La Torre Trump  Nueva York. Foto: AP.
EE.UU.

Trump califica de “estafa” el juicio por fraude en Nueva York

por Rui Ferreira
octubre 2, 2023
0

...

Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero. Foto: Tomás Cuesta /Efe.
América Latina

Debate electoral argentino: promesas de ser como EEUU, tener una moneda digital y borrar la inflación

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Retrato de la bioquímica hungaroestadounidense Katalin Karikó y del inmunólogo estadounidense Drew Weissmann. Imagen: @NobelPrize
Mundo

Nobel de Medicina a dos científicos fundamentales para vacuna contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ernesto.

Kaparot, el rito judío de gallos y gallinas

Gustavo Petro escribió desde su cuenta en Twitter para acompañar esta imagen: "Mi regalo a Blinken". Foto: Gustavo Petro/Twitter.

Petro a Blinken: Cuba en lista de patrocinadores del terrorismo es una injusticia que debe ser corregida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • De los males y las curas para la economía cubana

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: