ES / EN
- septiembre 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Washington aprueba otros 1 000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

El lunes pasado el Pentágono anunció un paquete de asistencia de seguridad separado para Ucrania valorado en 550 millones. Incluye municiones adicionales para otros sistemas de armas.

por Rui Ferreira Rui Ferreira
agosto 5, 2022
en Europa
0
Militares ucranianos desempacan un envío de ayuda militar de Estados Unidos en el aeropuerto de Boryspil, en las afueras de Kiev. Foto: AP.

Militares ucranianos desempacan un envío de ayuda militar de Estados Unidos en el aeropuerto de Boryspil, en las afueras de Kiev. Foto: AP.

Publicidad

Washington acaba de aprobar un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 1 000 millones de dólares. Con ello, toda la ayuda bélica, iniciada después de la invasión rusa el 24 de febrero, suma ya 9 100 millones.

Según dijo una fuente gubernamental a la cadena CNN, estos 1 000 millones servirán para la compra de municiones HIMARS, municiones del sistema de misiles tierra-aire NASAMS y hasta 50 transportes médicos blindados M113.

El paquete será detallado el lunes en una rueda de prensa de la Casa Blanca, informó la agencia Reuters.

Otros funcionarios dijeron que el presidente Biden aún no ha firmado el paquete de armas, porque puede cambiar en valor y contenido.

Sin embargo, si se firma en su forma actual, tendría ese valor e incluiría municiones. El lunes pasado, el Pentágono anunció un paquete de asistencia de seguridad separado para Ucrania valorado en 550 millones. Incluye municiones adicionales para otros sistemas de armas.

Este nuevo paquete estaría financiado por la Autoridad Presidencial de Retiro (PDA), en la que el presidente puede autorizar la transferencia de artículos y servicios de asistencia sin la aprobación del Congreso.

El HIMARS cumple un papel clave en el duelo de artillería entre Ucrania y Rusia, descrito como una “molienda” con muy poco movimiento de la línea del frente en la región oriental del Donbás.

Desde que las tropas rusas cruzaron la frontera en lo que Putin denominó una “operación militar especial”, el conflicto se ha convertido en una guerra de desgaste que se libra principalmente en el este y sur de Ucrania.

Moscú está tratando de obtener el control del Donbás, región separatista en gran parte de habla rusa, compuesta por las provincias de Luhansk y Donetsk donde los separatistas pro-Moscú tomaron territorio después de que el Kremlin se anexó a Crimea en 2014.

Hasta ahora, Estados Unidos ha enviado 16 HIMARS a Ucrania. El 1 de julio se comprometió a mandar dos Sistemas Nacionales Avanzados de Misiles Tierra-Aire (NASAMS).

Sin embargo, nunca quedó claro si los lanzadores NASAMS, fabricados conjuntamente por Raytheon Technologies Corp. y la firma noruega Kongsberg, ya están en Ucrania.

Los vehículos blindados de transporte de personal equipados con equipo médico podrían hacer que la lucha con Rusia sea más fácil de llevar para las tropas ucranianas, que luego podrían ser enviadas a Alemania para recibir tratamiento médicol.

El gobierno de Kiev admitió en junio que entre 100 y 200 soldados ucranianos morían por día.

Zarpan más cargueros  con cereales

Por otro lado, tres barcos que transportan miles de toneladas de maíz partieron de puertos ucranianos este viernes y navegaban por aguas minadas para acelerar el desplazamiento de su cargamento retrasado, una señal de que un acuerdo internacional para exportar granos estaba progresando lentamente. Pero aún quedan grandes obstáculos para llevar alimentos a los países que más los necesitan.

Los barcos con destino a Irlanda, el Reino Unido y Turquía siguen al primer cargamento de cereales que atraviesa el Mar Negro desde el comienzo de la guerra. El paso de ese barco que se dirige al Líbano desde principios de esta semana fue el primero en el marco del acuerdo negociado por Turquía y Naciones Unidas con Rusia y Ucrania.

Los primeros barcos en partir se encuentran entre más de una docena de barcos cargados hace meses, pero atrapados en los puertos desde la invasión rusa.  Si bien la reanudación de los envíos ha generado esperanzas de aliviar una crisis alimentaria mundial, gran parte de la carga es para la alimentación animal, no humana, dicen los expertos.

La región del Mar Negro es conocida como el granero del mundo, con Ucrania y Rusia como principales proveedores mundiales de trigo, maíz, cebada y aceite de girasol, de los que dependen para sobrevivir millones de personas empobrecidas en África, Medio Oriente y partes de Asia.

A los tres barcos que partieron el viernes los acompañan barcos ucranianos para un paso seguro debido a las minas esparcidas por el Mar Negro.

Los cargueros zarparon con más de 58 000 toneladas de maíz, pero eso sigue siendo una fracción de los 20 millones de toneladas de granos que Ucrania dice están atrapadas en los silos y puertos del país, y que deben enviarse para hacer espacio para la cosecha de este año.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: cerealesInvasion de UcraniaMar negro
Noticia anterior

Suspende China cooperación con EEUU en temas capitales de la agenda bilateral

Siguiente noticia

Sobre el nuevo mercado cambiario en Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Foto: REUTERS.
Europa

Rusia promete quemar el primero de los tanques Abrams enviados a Ucrania por EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Un tanque Abrams. Foto; Military.
Europa

Recibe Ucrania tanques Abrams estadounidenses

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2023
0

...

Protestas populares en Grecia por la reforma laboral. Foto: Bloomberg.
Europa

Grecia aprueba reforma laboral

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
0

...

En París. Foto: San Diego-Union Tribune.
Europa

Protestas en Francia contra la violencia policial y el racismo

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
0

...

El Papa Francisco con inmigrantes en la isla de Lesbos, Grecia. Foto: Vatican Media.
Europa

Papa Francisco califica de “terrible falta de humanidad” el tratamiento a los migrantes

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en las afueras de un banco, en la calle Galiano de La Habana, un día después del anuncio por las autoridades de un nuevo mercado cambiario en la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sobre el nuevo mercado cambiario en Cuba

La columna de humo visible en toda la urbe, y ya en algunas zonas de otras provincias, impera desde alrededor de las 19:00 horas del viernes. Foto: Perfil en Facebook de TV Yumurí.

Incendio en zona industrial de Matanzas. Día 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    963 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Pelotero Pedro Pablo Revilla rompe con la federación cubana al abandonar su contrato en Japón

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Ruta de finde: La Leyenda del Beso, una zarzuela en La Habana

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: