ES / EN
- marzo 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Nobel de la Paz para defensores de los DDHH en Bielorrusia, Ucrania y Rusia

El activista político bielorruso Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties fueron condecorados con el Premio Nobel de la Paz 2022.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 7, 2022
en Europa, Mundo
0
Foto: nobelprize.org

Foto: nobelprize.org

El activista político bielorruso Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties fueron condecorados con el Premio Nobel de la Paz 2022 “por el derecho a criticar al poder” y “denunciar crímenes contra la humanidad”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

El Comité del Nobel “desea honrar a tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la convivencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania”, comunicó al anunciar los nombres de los galardonados y destacar su importancia para la sociedad civil en la construcción de la paz y la democracia.

Ales Bialiatski – awarded the 2022 #NobelPeacePrize – was one of the initiators of the democracy movement that emerged in Belarus in the mid-1980s. He has devoted his life to promoting democracy and peaceful development in his home country.#NobelPrize pic.twitter.com/p1KHHFkSse

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2022

Bialiatski “fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen”, destacó el comité.

Creó Viasna (primavera) “en respuesta a las reformas constitucionales que dieron poderes autoritarios al presidente, actualmente sigue detenido sin juicio”, recordó Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, al anunciar el galardón compartido.

En cuanto a la ONG rusa Memorial, el comité recuerda que recopiló y verificó información sobre abusos y crímenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas. “En 2009, la jefa de la sucursal de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada a causa de este trabajo”, apunta el reporte de Efe.

Memorial se basa en la noción de que confrontar los crímenes pasados es esencial para prevenir nuevos. La organización también ha estado al frente de los esfuerzos para combatir el militarismo y promover los derechos humanos y un gobierno basado en el Estado de derecho, según explicó la organización.

Esta organización fue creada en 1987 por activistas de derechos humanos en la antigua Unión Soviética que querían asegurarse de que las víctimas de la opresión del régimen comunista nunca fueran olvidadas.

Por su parte, el Centro para las Libertades Civiles nació con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. “Ha tomado una posición para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para hacer de Ucrania una democracia de pleno derecho”, constata el comité.

El centro ucraniano “se ha convertido en una fuente importante para documentar crímenes de guerra por parte de Rusia y desempeña un papel pionero para hacer rendir cuentas a los culpables”.

“Con sus constantes esfuerzos a favor de los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho, los ganadores de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo de ho”, agrega.

En la rueda de prensa posterior al anuncio del premio, Reiss-Andersen resaltó la «importancia» de los galardonados por «promover otros valores que los de la guerra y la agresión» en medio de un conflicto bélico en Europa «con efectos globales», si bien recordó que todos los años hay guerras en curso cuando el Comité Nobel tiene que fallar el galardón.

La francesa Annie Ernaux gana el Nobel de Literatura 2022

Reiss-Andersen envió un mensaje al Gobierno bielorruso en relación a Ales Bialiatski, reclamando su liberación inmediata: “Urgimos a las autoridades bielorrusas a que suelten a Ales Bialiatski, esperemos que ocurra y que pueda venir a Oslo. Pero hay miles de presos políticos en Bielorrusia, y me temo que mi deseo no es realista”.

La presidenta del Comité Nobel de la Paz se mostró especialmente «preocupada» por Bialiatski , aunque dijo estar esperanzada de que el galardón «refuerce» su moral. El de la Paz es el quinto de los galardones anunciados. El lunes le llegará el turno al de Economía.

Con información de Efe.

Etiquetas: BielorrusiaDDHHDerechosderechos civilesderechos humanosNobelNoruegaPremio NobelpremiosRusiasociedad civilUcrania
Noticia anterior

Norma Quintana: una isla fijada en el recuerdo

Siguiente noticia

Pareja homosexual legaliza unión tras reforma del Código de las Familias en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Papa Francisco reza en el inicio de una cumbre para la prevención de abusos sexuales, en el Vaticano, el 21 de febrero de 2019. Foto: Vincenzo Pinto / Pool vía AP / Archivo.
Mundo

Papa Francisco refuerza normas contra abusos sexuales en la Iglesia Católica

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Fotografía cedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana de los mandatarios y asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana / EFE.
América Latina

Cumbre Iberoamericana cierra con consenso y rechaza las “medidas coercitivas unilaterales”

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

El asesinado presidente haitiano, Jovenal Moïse en una foto de archivo. Foto: Héctor Retamal / Getty Images / Archivo.
América Latina

Narcotraficante haitiano acepta culpabilidad en asesinato del presidente Moïse

por Rui Ferreira
marzo 26, 2023
0

...

Parte del grupo de 24 cubanos retenidos en el aeropuerto de Belgrado. Foto: Cortesía de familiar.
Europa

Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

por Natasha Vázquez
marzo 26, 2023
0

...

Foto: Uffizi Gallery Tickets.
EE.UU

Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

por Rui Ferreira
marzo 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El matrimonio tuvo lugar el mismo día en el que el Consejo Electoral Nacional de Cuba (CEN) confirmó el triunfo del “Sí” en el referendo que puso en vigor el Código de las Familias. Foto: Roberto Mesa/Facebook.

Pareja homosexual legaliza unión tras reforma del Código de las Familias en Cuba

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Hiperestesia felina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    932 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2403 compartido
    Comparte 961 Tweet 601
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.