ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Noticia

Capitolio de La Habana reabre al público

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
marzo 1, 2018
en Noticia
4
Foto: Lidia Hernández Tapia

Foto: Lidia Hernández Tapia

El Capitolio de La Habana hoy reabrió sus puertas a visitantes y turistas, después de un largo proceso de restauración iniciado en 2010 para devolverle su esplendor original y recuperarlo como sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el parlamento unicameral de la Isla.
El Capitolio, ubicado en el céntrico Paseo del Prado, recibió esta mañana a los primeros visitantes para hacer un recorrido guiado en grupos de no más de 15 personas, según informaron medios cubanos.
En declaraciones a la prensa, René Cruz, trabajador de la Oficina del Historiador de La Habana (a cargo de la restauración del edificio), dijo que durante el primer mes, hasta el 1ro de abril, las visitas serán gratuitas.
Diseñado por los arquitectos cubanos Raúl Otero y Eugenio Rayneri Piedra e inaugurado en 1929 durante la presidencia de Gerardo Machado después de tres años de construcción, el Capitolio acogió las dos cámaras del Congreso hasta el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, cuando fue destinado a otros fines.

En las últimas décadas fue sede de la Academia de Ciencias y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, hasta su cierre para las labores de restauración.
Tras la remodelación, está previsto que el edificio recupere sus funciones como sede parlamentaria, aunque desde noviembre de 2016 reabrieron parcialmente algunas de sus instalaciones, que funcionan como oficinas de la Asamblea Nacional.
Sin embargo, las reuniones plenarias del parlamento cubano se siguen realizando hasta el momento en el Palacio de la Convenciones, con capacidad para albergar a los más de 600 diputados de la Isla.

Una joya cubana

El Capitolio de La Habana es considerado el tercero en importancia por su volumen y el único de esas características construido en el siglo XX.
La edificación está inspirada en el Capitolio de Estados Unidos, la Basílica de San Pedro del Vaticano y el Panteón de París, con una cúpula de 91,72 metros de altura.
Además de la cúpula, entre sus atractivos están el Salón de los Pasos Perdidos, con sus 120 metros de longitud y la estatua de La República, de 15 metros de alto y considerada la tercera mayor entre las que se encuentran bajo techo en el mundo.

Estatua de la República en el Capitolio de La Habana. Foto: Habana Radio / Facebook.
Estatua de la República en el Capitolio de La Habana. Foto: Habana Radio / Facebook.

Otros salones que podrán conocer los visitantes son el Yara, donde se conservan hermosas piezas de la vajilla original; el Jimaguayú, con esculturas del artista italiano Angelo Zanelli; y Baraguá, destinado a reuniones de trabajo, así como la biblioteca José Martí.
En la cripta que guarda los restos del mambí desconocido –en honor a los cubanos que lucharon por la independencia de España– se pueden apreciar las banderas de todas las naciones del continente americano, la escultura de La Patria, la partitura original del Himno Nacional de Cuba y el escudo de armas de la nación.

El pasado 24 de febrero el presidente Raúl Castro reinauguró el área restaurada en un acto en el que también condecoró a tres históricos dirigentes de la Revolución con el título honorífico de “Héroe del Trabajo”.
Los trabajos de restauración prosiguen en la parte sur del Capitolio y se espera que concluyan en noviembre del 2019, con motivo de la celebración del aniversario 500 de la fundación de La Habana.

Los recorridos son de una hora de duración, se realizarán en idioma español e inglés y serán gratuitos hasta el 1ro. de abril 2018. Para cada visita se organizarán 4 grupos de hasta 15 personas cada uno. Solo se permitirá hacer fotografías en el Salón de los Pasos Perdidos. No es necesario reservar con antelación.
Horarios de salida de los recorridos:
De martes a sábado
10:00 a.m., 11:00 a.m., 1:30 p.m., 2:30 p.m. y 3:30 p.m. Los miércoles solo a las 10:00 a.m. y 11:00 a.m.
Domingos
10:30 a.m. y 11:30 a.m.

EFE / OnCuba

Publicidad
Etiquetas: Capitolio de La Habana

Noticia anterior

Sin Serie Nacional, el béisbol no para

Siguiente noticia

Sector turístico de EEUU pide facilitar viajes a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

porRedacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

porRedacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

porRedacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

porDaniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

porRedacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turista en La Habana, enero de 2018. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Sector turístico de EEUU pide facilitar viajes a Cuba

OPEP da crédito a Cuba para proyecto de energía

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Alberto en Canadá says:
    Hace 3 años

    ¿Y del diamante que?¿Van a poner por fin la copia rusa?

    Responder
  2. Eusebio says:
    Hace 3 años

    ?cual es el horario de los recorridos?
    ?hay que reservar con anterioridad??Dónde se harían las reservas?

    Responder
  3. Ailed says:
    Hace 3 años

    Desde el pasado 1ro. de marzo el público puede disfrutar de visitas guiadas por el Capitolio Nacional. Estos recorridos, de una hora de duración, se realizarán en idioma español e inglés y serán gratuitos hasta el 1ro. de abril 2018. Para cada visita se organizarán 4 grupos de hasta 15 personas cada uno. Solo se permitirá hacer fotos en el Salón de los Pasos Perdidos. No es necesario reservar con antelación.
    Horarios de salida de los recorridos:
    De martes a sábado
    10:00 a.m., 11:00 a.m., 1:30 p.m., 2:30 p.m. y 3:30 p.m. Los miércoles solo a las 10:00 a.m. y 11:00 a.m.
    Domingos
    10:30 a.m. y 11:30 a.m.

    Responder
  4. nuria says:
    Hace 3 años

    hola, vamos a viajar a la habana en agosto. los horarios para los domingos son los mismos? cuanto dura la visita?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Cuba, la calle

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.

    Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil