ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Contreras: En contra de Cuba no juego (II y Final)

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
febrero 3, 2013
en Esta boca es mía
18

Fotos: Gabriel Dávalos

-Cuéntanos un poco de lo qué pasó en Nueva York?

-Un problema de estrategia. Cuando me cambiaron para Chicago yo tenía ocho ganados y tres perdidos, casi voy al juego de las estrellas. Quizás esperaban más de mí, pero en Chicago estuve mucho mejor. Estuve con Ozzie (Guillén). Creo que Joe Torres ha sido uno de los mejores managers que he tenido, pero de Ozzie me quedo con su chispa. Además, no hablo inglés. No hablo inglés ahora, después de diez años, y Ozzie habla español. Nos entendíamos bien.

-¿Es el mejor manager que has tenido?

-Bueno, el más grande que yo he tenido se llama Jorge Fuentes, es un sabio del beisbol.

-Tu novena ideal.

-Cátcher: Ariel Pestano. Ese es el mejor del mundo. Desgraciadamente lo dejaron fuera del Tercer Clásico.

-¿No estás de acuerdo?

-No estoy de acuerdo. Las figuras se respetan. Mi derecha para Víctor, ha hecho un trabajo increíble, pero yo llevo veinticuatro años tirando pelotas y Pestano es el cátcher de mi carrera.

-El equipo…

-En primera, Kindelán; en segunda, Pacheco; en el short, Germán Mesa; en tercera, Linares, que es el mejor de todos. No Alex Rodríguez, no otro. Linares no tiene nada que ver con nadie. Center field, Víctor Mesa; en el right, Lourdes Gourriel; y en el left, (Luis Giraldo) Casanova.

-Pitcher.

-Pedro Luis Lazo. Lázaro Valle es muy bueno, el Duque también, pero Lazo es el uno. Además, es mi hermano.

-Háblame de Lazo. Hace cuánto se conocen.

-Desde que empezamos en la Academia. A Lazo lo botaron de la EIDE porque tiraba flojo y después llegó a ser el pitcher más duro de Cuba. Fuimos compañeros de cuarto por doce años. Yo decía que dormía más con Lazo que con mi mujer. Salíamos de pase lunes y viernes, y el resto de la semana andábamos juntos. Me ayudó muchísimo.

-Y después…

-Después que yo salí no quise hablar con él. No quería que se buscara problemas, pero me mandó su teléfono y me dijo que tenía que llamarlo. Me siguió aconsejando. Lazo veía los juegos y me señalaba el codo arriba, cosas técnicas, soltar la bola un poco más abajo, en fin. Y ahora, desde que llegué, fue a buscarme, a verme.   

-Tu equipo de Cuba es Pinar del Río. ¿Y de la MLB?

-He jugado con cuatro organizaciones. Los Yankees, Chicago, estuve tres meses en Colorado y luego Filadelfia. Prefiero Chicago, no solo porque haya ganado la World Series. Sino porque esa fue mi ciudad. Ese fue mi equipo, me dieron toda la confianza y allí tuve mis mejores resultados. Sí, definitivamente ese es mi equipo de las Grandes Ligas.

-Uno supone que ganar la Serie Mundial, ese momento, trae un cúmulo de imágenes, de sensaciones. ¿Apareció Cuba en tu cabeza?

-Cuando yo voy para la loma llevo a Cuba en mi corazón. Juego para mi gente, me preparo a diario para eso. La Serie Mundial ha sido, junto a la Olimpiada del 96´, lo más grande en mi carrera. Entonces recuerdo que estábamos en la parada con los aficionados de los Medias Blancas y Ozzie me pidió que hablara. Había dos millones de personas. No sabía inglés, pero la gente quería que yo hablara. Mandé un saludo a Cuba, a Pinar del Río y luego a Chicago.

-¿Cómo es la relación entre los cubanos de Grandes Ligas? ¿Cómo es la mística interna?

-Lo que nos diferencia entre nosotros es el nombre del equipo. Yo le puedo pitchear a Kendry (Morales) y aunque me dé un jonrón luego vamos a comer juntos.

-¿Qué razones te llevaron a marcharte de Cuba?

-Nunca tuve problemas, siempre me atendieron bien. Me fui por ambición deportiva. Quería probarme en el mejor beisbol, hacer carrera, intentarlo. Tiene su precio, claro. Dejé a mi familia detrás. Mi padre falleció en 2004, hice el velorio por teléfono. Estuve diez años sin entrar a mi casa, pero ya te digo, yo quería probarme.

-¿Lo pensaste mucho?

-Lo pensé bastante. Costó años, tiempo.

-¿Hasta cuándo piensas seguir activo?

-Hasta donde pueda. Esto es lo único que sé hacer. Pitchear y sembrar boniato. Cuando no pueda jugar, vengo para acá a sembrar boniato.

-¿Fuiste al Capitán San Luis?

-No fui porque Pinar estaba jugando en Mayabeque. Si hubiera play off, yo me habría quedado para verlos.

-¿Le darías entrevista a un medio cubano?

-A todo el que venga, me duele que no hayan venido. Me encanta hablar para los cubanos, si ese soy yo.

-De noche, solo, qué piensa Contreras de todo esto. De Cuba, Estados Unidos, la distancia, el exilio.

-Ahora mismo me levanto y me quedo así y me digo: “¡Wow!, estoy de regreso”. Me arrepiento, en verdad, de no haber probado antes. Llegué a Grandes Ligas con treinta y dos años. Si hubiese llegado más joven, quién sabe lo que habría hecho. Por otra parte, me siento bien conmigo. Puse un poco de mí en Pinar del Río, en Cuba. Fui a Olimpiadas, Centroamericanos, Panamericanos, Copas del Mundo, y también jugué dos Series Mundiales. Estoy tranquilo.

-¿Habrá regreso definitivo?

-Uno nunca sabe. Yo soy de aquí, esta es mi tierra. Los dominicanos terminan una temporada y regresan a su país. Todos los hacen. Pero sí, quiero volver. Esta es la casa que me hizo el viejo, mi casa, la casa de los Contreras.

*En la foto: José Ariel Contreras y su esposa en su visita a Cuba

 

Noticia anterior

El hombre araña francés podría escalar este lunes el Hotel Habana Libre

Siguiente noticia

Los niños talentos en Cuba

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los niños talentos en Cuba

Ismel Jiménez y el pitcheo en la Serie

Comentarios 18

  1. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Alguien dijo una vez:Nadie es profeta en su tierra.CONTRERAS demostro ser bueno dentro de su tierra,desde que el mundo es mundo los buenos siempre han salido en busca de fortuna y mejoria.Eso no es pecado.Bravo por el.Y lo mas importante , no ha dejado de ser cubano.

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 12 años

    bien por contrera

    Responder
  3. Anónimo says:
    Hace 12 años

    OJALA SE REPITA LA VISITA ERES DE LOS MAS GRANDE Q HA PASADO POR LA PELOTA CUBANA

    Responder
  4. Anónimo says:
    Hace 12 años

    todo esta muy bien en cuanto a la visita de contrera a cuba,pero hay que ser realista en el beisbol,el dice que omar linarez es el mejor del mundo,en que mundo? en el cubano,por quenunca jamas linares a enfrentado lanzadores de la talla de los que a enfrendado alex rodriguez,el ejemplo esta en el mismo,contrera en cuba estaba entre los tres mejores pitchers ,en las grandes ligas ,era uno mas del monton,gano una serie mundial,pero el no es ni la chancleta de un pedro martinez o un roger clement,hay que estar claro con eso ,no se peude comparar un jugador cubano,por que en cuba se juega una pelota mediocre,en mexico ,japon ,dominicana ,venezuela y corea del sur se juega una pelota infinitamente superior ,en cuanto a lo demas ningun gobierno tiene derecho se adminitrar quien entra a un pais o no,que vaya todo el que haya nacio alla

    Responder
  5. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Hay muchas cosas que decír, la primera es el orgullo de ser cubanos y defender lo suyo sin chivinismo.De ahí para delante lo que representa la integridad de un hombre y su amor a la tierra y la gente que lo vío nacer. Por ultimo el desacierto y hermetismo de no permitír un acercamiento a una figura pública tan destacada y conocer sus experiencias como la de tantos y tantos que vivimos en el extranjero por multiples razones.

    Responder
  6. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Wow!!! Eso es un cubano sencillo de verda!!! Qué clase de amor por su tierra. Algún día… los medios cubanos iremos, lo entrevistaremos y reconoceremos que ahí sí hay calidad deportiva y humana.

    Responder
  7. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Asi hablan los Grandes

    Responder
  8. Anónimo says:
    Hace 12 años

    bien por contreras soy pinareño y lo vi, mantiene su sencilles, modestia y amor por pinar y su pueblo que nunca lo olvido

    Responder
  9. Anónimo says:
    Hace 12 años

    ASI MISMO,EL QUE SE SIENTE CUBANO,AME A SU TIERRA Y NUNCA OLVIDE SUS RAICES…SOMOS 100% CUBANOS Y MUY BIEN POR CONTRERAS,QUE ESTUVO ESE TIEMPO SIN PODER VOLVER Y NUNCA SE DESTIÑO….FELICIDADES CONTRERAS,HABRAN MUCHOS REGRESOS COMO ESTE A TU PATRIA….

    Responder
  10. Anónimo says:
    Hace 12 años

    INCREÍBLE…ME SENTÍ MUY EMOCIONADO CON ESA ENTREVISTA…ESTE ES Y SIEMPRE SERÁ DE LO MEJOR QUE HEMOS TENIDO..

    ANTES TE EDMIRABA CONTRERA AHORA SIMPLEMENTE ERES MI ÍDOLO EN MATERIA DE DEPORTES Y COMO SER HOMANO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}