ES / EN
- febrero 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Ladrón de agua

por Foto del avatar Julio Antonio Fernández Estrada
enero 18, 2017
en Vox Populi
2

Antes de la temporada seca el agua dejó de volver por las cañerías. Se escribieron cartas al gobierno local y al nacional y estas fueron contestadas con razones que ofendieron a los vecinos desaguados. En dos días reinó la mugre. Los baños no descargaban la inmundicia cotidiana y todos comenzaron a cagar en jabas de nylon. Un edificio de apartamentos sufre daños colaterales cuando falta el agua, su acarreo en cubos, palanganas, baldes de todo tipo, supone el accidente comprensible del agua derramada, rápidamente convertida en sucio fango pisado por zapatos, llamado en Cuba patiñero.

Al atardecer, en silencio e inaudita disciplina, se armaba una fila de pobre gente, especie de arria de mulas, pero para llevar la íntima mierda de la tarde. Sin conversar buscaban los resquicios del barrio; esos donde la suciedad no queda empeorada, para dejar, como quien abandona a un niño o pone una bomba, la jabita o inodoro portátil.

Se extrañaba la ducha, el agua dejada correr, el descuido de no ahorrar lo básico. Fregar los platos, lavar la ropa, limpiar el piso, son faenas de común extenuantes, pero sin agua quedan en la lista de posibles nuevos trabajos para Heracles.

Las plantas ornamentales se adaptaron a consumir alimentos impensados antes de la penuria del agua. Algunos helechos devoraban galletas y yo tuve una malanga bebedora de refrescos y hasta de tragos fuertes.

Y llegó el día en que la desvergüenza de la miseria compartida nos hizo hablar de secretos hediondos, como el de cuántos días llevo sin bañarme o hasta dónde llega la montaña de trastes sucios.

Nos dejó el moho, como quien se muda con tristeza a un hogar mejor. Las paredes no albergaron más la humedad que preocupa y fue sustituida por la grieta que el sol hacía avanzar como vemos en los mapas que avanzan los ríos. Si la humedad ablanda, la resequedad separa y derrumba.

No hay suceso que nos haga más miserables, más compleja y diversamente miserables, como no tener agua. La sed se aplaza, lo limpio ofende, los jabones perduran como reliquias de antepasados. Si tienes mucho dinero intentas comprar el agua que no viene. Si eres pobre serás un pobre sucio, a un paso del pordiosero.

Pero hay una fase del dolor que todavía no embrutece. Los bandidos que aprovechan, desde la primera sociedad humana, los desvaríos de las leyes y las reglas y las órdenes, inventaron (sagrados violadores de las podridas normas) cómo desviar el agua que mana de una fuente inocente a la nuestra, perdida por el tiempo y el vacío.

Un pequeño motor instalado a una tubería fértil, arranca del torrente el agua que de pronto nos va mojando. El llamado ladrón de agua es un delito a voces coreado. Se pronuncia su milagroso nombre, se divulga su eficiencia, se adora en secreto su llegada.

Poco a poco se acostumbran las matas caseras al agua de la tarde. Su agradecimiento está en el verdor repentino que las adorna. Se vuelve a la privada acción de hacer la propia caca acompañado de alguna revista milenaria, sin noticias sobresalientes y extreñidoras.

Se oye otra vez al cantante de boleros bajo la ducha, en un entrecortado concierto de agua desparramada y suspiros.

Parecen todos limpios. Los vecinos se asoman a los balcones entalcados y frescos para decir adiós a los que llegan del trabajo, ahora risueños.

Nadie ahorra. De la escasez no se pasa, así nada más, a la responsable convicción de lo correcto, lo justo o lo cívico. El trauma que deja la temporada sin agua se arranca de cada cual de maneras diferentes. Los que siguen siendo más pobres aun después del agua recibida no hacen una fiesta ni dan gracias a seres de otra vida, sino que tratan al agua como a una madre malquerida y perezosa, que, habiéndose ido sin aviso, ahora regresa como si siempre hubiera estado y sin traer riqueza nueva a la vieja tristeza conocida.

El agua se malgasta, se bota, se escapa por ocultos y diminutos orificios que el tiempo abre para saber que pasa y que todos llamamos salideros. Es la venganza del pobre botar sin pudor el agua que no le cambia los días.

El agua limpia se encuentra en su accidentado camino callejero, huida de las casas, escapada, con el calor del asfalto, que la manda lejos al cielo. Por un camino viaja el agua clara y por el otro la albañal, pestilente, oscura, fugada de su sucio recorrido. A ambos ríos los miro con molestias en el alma. Uno me recuerda que se nos va lo puro y cristalino y el otro nos salpica para que no olvidemos que somos parte de la porquería.

Noticia anterior

Cachita del Cobre

Siguiente noticia

«El futuro para los emigrantes cubanos va a ser muy difícil»

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos de tránsito en Panamá. Foto: EFE.

"El futuro para los emigrantes cubanos va a ser muy difícil"

Luna habanera sobre Silvia Pérez Cruz

Comentarios 2

  1. Juana Medina says:
    Hace 6 años

    Que facil es hablar…..!!!!!! y no indagar para saber de toda la dedicacion y el esfuerzo de muchas personas que trabajan en funcion de mejorar este aspecto!!!!

    Responder
  2. eduardo says:
    Hace 6 años

    Me gusta mucho sus opiniones pero si es posible, me puede aclarar si uste fue sacado de la facultad de derecho y de ser asi , las causas de tal decisión

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Biden a Bob Menéndez: “Tengo que hablar contigo sobre Cuba”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Llega a La Habana crucero francés de lujo Club Med 2

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “Fotógrafa, hazme una foto”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La mala cosecha que viene

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.