ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Investigación: ¿por qué la COVID persistente causa dolor duradero?

Un estudio realizado con ratones, presentado en el congreso Experimental Biology celebrado en Filadelfia (EEUU), explica que la infección deja en una estructura transmisora del dolor una firma de expresión génica asociada con este y que permanece incluso después de la eliminación del virus.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
abril 5, 2022
en EE.UU.
0
En la imagen de archivo una sanitaria atiende a un paciente. Foto: Domenech Castelló/Efe.

En la imagen de archivo una sanitaria atiende a un paciente. Foto: Domenech Castelló/Efe.

Publicidad

La COVID persistente puede causar varias formas de dolor a largo plazo, la explicación, según un estudio, es que la infección deja en una estructura transmisora del dolor una firma de expresión génica asociada con este y que permanece incluso después de la eliminación del virus.

Un estudio realizado con ratones, que se ha presentado en el congreso Experimental Biology celebrado en Filadelfia (EEUU), agrega que esa firma de expresión génica coincide con los patrones observados en el dolor causado por otras enfermedades.

“Un número significativo de personas que padecen COVID persistente experimentan anormalidades sensoriales, incluyendo varias formas de dolor”, señaló Randal Serafini de la Escuela de Medicina Icahn en el hospital Mount Sinai de Nueva York.

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

El equipo usó la secuenciación del ARN para obtener una instantánea de los cambios bioquímicos que el SARS-CoV-2 desencadena en los ganglios de la raíz dorsal, que es una estructura transmisora del dolor.

Este hallazgo, según Serafini podría “dar lugar a nuevas terapias para los pacientes con COVID-19 y COVID persistente, así como otros tipos de dolor. El estudio también muestra que el SARS-CoV-2 causa efectos a largo plazo en el cuerpo “de formas drásticamente nuevas, lo que subraya, aún más, por qué la gente debe tratar de evitar infectarse».

Los experimentos incluyeron un modelo de hámster de infección intranasal por COVID-19, que refleja fielmente los síntomas experimentados por las personas.

Los investigadores observaron que los hámsters mostraban una ligera hipersensibilidad al tacto al principio de la infección, que se agravaba con el tiempo, hasta los 30 días. A continuación, realizaron experimentos similares con la gripe A para determinar si otros virus de ARN promueven respuestas similares. En contraste con el SARS-CoV-2, la gripe A causó una hipersensibilidad temprana que fue más severa, pero que desapareció a los cuatro días posinfección.

COVID #pain can linger long after the virus clears. These @IcahnMountSinai & @nyuniversity scientists now understand why: https://t.co/fJGrRTdDNa #expbio @ASPET #longcovid #chronicpain pic.twitter.com/qo4BOqNyoy

— Experimental Biology (@expbio) April 4, 2022

El análisis de los patrones de expresión génica en los ganglios de la raíz dorsal reveló que el coronavirus causó un cambio más prominente en los niveles de expresión de los genes implicados en los procesos de señalización específicos de las neuronas en comparación con la gripe.

Otros experimentos demostraron que, cuatro semanas después de recuperarse de la infección vírica, los hámsters infectados por la gripe no presentaban signos de hipersensibilidad a largo plazo, mientras los de SARS-Cov-2 mostraban una hipersensibilidad agravada, que reflejaba un dolor crónico.

Los hámsters que se habían recuperado de la COVID-19 presentaban firmas de expresión génica similares a las observadas en los ganglios de la raíz dorsal de ratones afectados por el dolor inducido por la inflamación o la lesión nerviosa.

Para profundizar en la maquinaria molecular asociada a la alteración de la sensibilidad en los hámsters infectados por SARS-CoV-2, los investigadores aplicaron análisis bioinformáticos a los datos de expresión génica que habían obtenido.

El análisis predijo que el SARS-CoV-2 regula a la baja la actividad de varios reguladores del dolor previamente identificados y de una proteína denominada factor de unión al potenciador de la interleucina 3 (ILF3).

Esta regulación a la baja se produce en momentos en los que los comportamientos de dolor en los hámsters infectados por el SARS-CoV-2 eran muy leves, a pesar de la fuerte inflamación sistémica. En cambio, la hipersensibilidad inducida por la gripe A era grave en esos momentos.

La ILF3 aún no se ha estudiado en el contexto del dolor, pero es un potente regulador del cáncer, señalan los investigadores, que plantearon la hipótesis de que imitar los efectos agudos de la ILF3 podría servir como una nueva estrategia de tratamiento del dolor.

Coronavirus: nuevo estudio muestra efectos persistentes en el cerebro tras la enfermedad

Para comprobar esta predicción, administraron un fármaco anticanceroso clínicamente probado que inhibe la actividad de la ILF3 y comprobaron que, efectivamente, era “muy eficaz” para tratar el dolor en un modelo de ratón de inflamación localizada»

«Creemos que los candidatos terapéuticos derivados de nuestros datos de expresión génica, como los inhibidores de ILF3, podrían dirigirse a los mecanismos del dolor que son específicos de los pacientes tanto con COVID-19 como persistente», dijo Serafini.

Efe/OnCuba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: cienciacoronavirusCOVID-19investigacionesmedicina
Noticia anterior

La pluralidad, los derechos y el espacio público

Siguiente noticia

Boxeo: cubanos pelearán también como profesionales luego de 60 años circunscritos al deporte amateur

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Robert F. Kennedy Jr. Foto: The Nation.
EE.UU.

Encuesta: Malas noticias para Biden si Robert Kennedy Jr. se postula como candidato independiente

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

El expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Foto: BBC.
EE.UU.

Destituido presidente de la Cámara de Representantes de EEUU

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Hunter Biden. Foto: Yahoo News.
EE.UU.

Hunter Biden se declara inocente

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

La Torre Trump  Nueva York. Foto: AP.
EE.UU.

Trump califica de “estafa” el juicio por fraude en Nueva York

por Rui Ferreira
octubre 2, 2023
0

...

Líder de la Mayoría del senado Chuk Shumer, durante la votación al proyecto de ley que mantiene abierta las agencias federales por 45 días. Foto: Andrew Harnick/AP.
EE.UU.

Biden firma medida provisional que evita el cierre del Gobierno

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Boxeadores durante un combate en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba/Archivo.

Boxeo: cubanos pelearán también como profesionales luego de 60 años circunscritos al deporte amateur

El Día de la visibilidad trans se celebró el pasado viernes en La Habana. Al fondo: la activista Mel Herrera y en primer plano Kiriam Gutiérrez, ícono de la comunidad trans en la Isla. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Día de la visibilidad trans: una fecha para reivindicar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Atrapados en la coyuntura

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: