ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

La cocina cubana de Don Mario

El chef cienfueguero, presidente de honor de la Internacional Cuban Chefs Association of the World (ICCAW), ha dedicado su vida a defender el arte culinario nacional.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
en Cocina
1
Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.

Toda una vida dedicada a la cocina, es el legado que deja Mario Hernández del Sol, conocido en su natal Cienfuegos y en el gremio culinario como Chef Don Mario, por su elegancia a la hora de trabajar en tan exquisita profesión.

Miembro y Presidente de Honor de la Internacional Cuban Chefs Association of the World (ICCAW), organización radicada en New Jersey, Estados Unidos, el trabajo de este Chef Internacional, trasciende las fronteras de su querido Cienfuegos, de donde nunca se alejó “porque nací en esta provincia y vivo aquí, y aunque cursé algunos estudios en la Habana, nunca pensé dejar atrás mi ciudad y mi familia”, confiesa en entrevista a OnCuba.

A Canadá también ha llevado su vocación, quizás no con el mismo rigor con el cual se desempeña en la Isla, pues sus visitas allá han sido “más bien por razones familiares”, aclara, pero sí conoce del arte culinario del norteño país e incluso reconoce que entre la cocina cubana y canadiense no existen muchos puntos de contactos para establecer una mezcla culinaria entre ambas: “su preparación y condimentación es diferente a la nuestra, lo único parecido en sus hábitos alimentarios es el gusto por los platos fritos y empanados”.

Por otra parte, “en un entorno ajeno al nuestro —aclara— para ponderar la cocina cubana y lograr éxito hay que cumplir tres principios: lograr adaptarla al paladar del consumidor foráneo; elaborar recetas frescas, al natural y menos condimentada y disminuir el tamaño de las porciones del plato principal y sus guarniciones”, característica esta última que resalta en la elaboración de platos cubanos.

Cocina cubana en fotos: los platos que me enseñó mi madre

“La cocina es un arte porque lleva vocación, —expresa Don Mario— se hace por amor y para hacerla bien se le pone el corazón. Un plato bien hecho, bien emplatado y con una combinación atractiva de colores, olores y sabores, es como un cuadro hecho por un artista”.

Precisamente esta máxima es lo que ha distinguido el trabajo de este Chef de varias décadas de experiencia desde su natal Perla del Sur, con una rica tradición culinaria: “la cocina cienfueguera se distingue del resto del país por los platos de pescados y mariscos creados aquí, además de la influencia de la cocina francesa en sus elaboraciones”.

En ese sentido, afirma que es necesario “rescatar las tradiciones culinarias de las diferentes regiones del país, porque la cocina típica de la Isla es variada y rica en colores, aromas y sabores y es parte de la cultura gastronómica del país”.

De ahí que se muestra conforme con el reconocimiento de la cocina cubana como Patrimonio de la nación, “pero para ser Patrimonio de la Humanidad tendría que estar a la altura de las cocinas francesa, la italiana o la asiática, eso sería un gran logro, pero tendría que extenderse al mundo y hacer popular sus platos en todos los continentes y culturas”, una tarea que conlleva tiempo y un trabajo intenso por parte de los especialistas en el arte culinario, dentro y fuera de las fronteras del archipiélago.

La cocina cienfueguera tradicional es uno de los pilares del trabajo de Mario. Foto: perfil de facebook del entrevistado.

“Es cierto que nuestros cocineros más jóvenes gustan de elaborar platos extranjeros y en las cartas de sus restaurantes se ofertan con el nombre de cocina internacional, la que muchas veces no se hace a la altura de su originalidad y calidad”.

Y añade: “Todos los países del mundo trabajan primero su cocina nacional y está comprobado que es el mayor atractivo para los visitantes foráneos”, una realidad que aun no se logra asimilar a plenitud y lastra ese deseo de crear una cocina cubana de gran reconocimiento internacional”.

Para Mario, fiel defensor de la cocina autóctona y regional del país, este aspecto resulta fundamental en aras de destacar la cocina cubana en la región, una tarea nada fácil con referentes en el continente como México, Perú y Brasil, por solo mencionar tres países con amplia tradición culinaria reconocida a nivel internacional, con sus respectivas capitales gastronómicas.

No obstante, este jubilado (no retirado) chef, continúa ofreciendo su arte no solo a clientes, amigos y familia, sino a todos los que se inicien en este fascinante mundo del arte culinario, para todos los que comienzan a estudiar los secretos de la cocina cubana e internacional.  

“En una cena que prepara el Chef Don Mario no pueden faltar las frutas tropicales; los vegetales de estación, arroces y guarniciones cubanas; tampoco aquellos platos típicos más conocidos de la Isla, entre los que incluyo platos cienfuegueros con populares recetas de pescados y mariscos y otras creadas por mí, junto a los postres criollos más conocidos de la mesa cubana”.

Etiquetas: CienfuegosCocina cubanaPortada
Noticia anterior

Aerolínea alemana Cóndor retoma su ruta a Varadero

Siguiente noticia

Código de las familias, una guía para el debate (I)

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Plato de ceviche peruano en el centro internacional en las afueras de la villa panamericana en Lima, Perú.  (AP Foto/Luis Andres Henao)
Cocina

La cocina peruana fue la estrella de los Panamericanos

por The Associated Press
agosto 17, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian (Archivo).

Código de las familias, una guía para el debate (I)

Sismógrafo. Foto: comofunciona.co.com / Archivo.

Nuevo temblor de tierra en Haití, sin víctimas por el momento

Comentarios 1

  1. Adriano says:
    Hace 3 años

    Es un buen momento para felicitar a este chef cienfueguero pero, no le dará pena hacer estás recetas con el hambre que hay ; y que la mayoría de los cubanos ni aceite tenemos .que jodedera

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1124 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}