ES / EN
- noviembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Activista cubanoamericano pide al gobierno de Cuba prorrogar importación de medicinas, aseo y alimentos libres de aranceles

El profesor Carlos Lazo, líder del proyecto “Puentes de Amor”, “expresando el sentir de muchos cubanos residentes en el exterior” solicitó a las autoridades de la Isla que extiendan esta medida “más allá del 31 de diciembre de 2021 y hasta tanto persistan las condiciones excepcionales que promovieron su implementación”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 1, 2021
en Cuba
2
Donativo de organizaciones estadounidenses y cubanoamericanas a Cuba, a su llegada al aeropuerto de La Habana. Al centro, el profesor y activista Carlos Lazo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Donativo de organizaciones estadounidenses y cubanoamericanas a Cuba, a su llegada al aeropuerto de La Habana. Al centro, el profesor y activista Carlos Lazo. Foto: Otmaro Rodríguez.

El profesor y activista cubanoamericano Carlos Lazo, líder del proyecto “Puentes de Amor”, pidió este miércoles al gobierno cubano prorrogar la excepción aduanal que permite a los viajeros que arriban a la Isla importar alimentos, medicinas y artículos de aseo sin límite de valor y libre de pago de aranceles.

En una carta dirigida a Ernesto Soberón Guzmán, director de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería cubana, Lazo aseguró que gracias a la resolución 309 del Ministerio de Finanzas y Precios, en vigor desde el pasado julio, “cubanos y no cubanos que visitan o regresan a Cuba, han podido ingresar a la Isla mayores volúmenes de alimentos, medicinas y artículos de aseo”.

“Esto ha sido muy beneficioso para la familia cubana y, de alguna manera, ha ayudado a paliar la escasez de medicinas y alimentos generada por la crisis económica agudizada por la pandemia”, reconoció el activista en la misiva, compartida en su perfil de Facebook.

Lazo aseveró que ante la difícil situación económica que vive la Isla, agravada por la COVID-19 y el embargo de los EE.UU. “la familia cubana de aquí y de allá, recibió con beneplácito y alivio la implementación de esta regulación”, que, como recordó, caducará cuando finalice el año.

“Hoy, expresando el sentir de muchos cubanos residentes en el exterior, le solicitamos al gobierno cubano que extienda esta medida más allá del 31 de diciembre de 2021 y hasta tanto persistan las condiciones excepcionales que promovieron su implementación”, señaló Lazo en la carta dirigida a Soberón.

El activista cubanoamericano comentó que en los meses de implementada la regulación han surgido “muchísimas iniciativas de nuestros hermanos residentes fuera del país para aunar fuerzas y acopiar productos, sobre todo medicamentos, para enviar a Cuba” y añadió que “los onerosos precios del transporte aéreo se han podido sortear gracias a que los recursos disponibles no debían destinarse a pagar aranceles de importación”.

“Por eso ha sido posible enviar mucha más ayuda”, sostuvo.

A partir de lo anterior, en su criterio prorrogar la importación libre de aranceles de alimentos, medicinas y artículos de aseo “no solo beneficiaría directamente a quienes residen dentro de la Isla, sino que también contribuiría al fortalecimiento de los lazos entre la nación y los cubanos residentes en el exterior”.

“Sería engrandecer un gesto de buena voluntad y permitiría que, en tiempos de pandemia y bloqueo, se continuaran construyendo puentes de amor entre la nación y sus emigrados”, apuntó.

Donativo desde EEUU a Cuba: “El amor es el camino”

Lazo, quien ha protagonizado diversas iniciativas para promover el levantamiento de las sanciones de EE.UU. a Cuba –como la realización de caravanas, caminatas y el envío de cartas al presidente Joe Biden–, ha participado con su proyecto y otros grupos solidarios en la recogida de donativos, y a inicios de noviembre viajó él mismo a la Isla junto a otros activistas con un cargamento de alimentos y medicinas.

La importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos a la Isla sin límites en su valor y libres de pago de aranceles, fue anunciada en julio pasado por las autoridades cubanas. La medida, de carácter temporal, entró en vigor luego de las masivas protestas gubernamentales del 11 de julio y en un complejo contexto económico y sanitario para el país, en medio de severas carencias de productos básicos y una fuerte oleada de la COVID-19.

Etiquetas: Carlos Lazoemigración cubanaNación y Emigración
Noticia anterior

Coronavirus: EEUU confirma el primer caso de la variante Ómicron

Siguiente noticia

Detectan en localidad del centro de Cuba enfermo de la COVID-19 procedente de Sudáfrica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

ONU crisis humanitaria Cuba
Cuba

Relatora de la ONU afirma que las sanciones de EEUU agravan la crisis humanitaria en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Personas en una céntrica calle de la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Embajada de Bélgica en La Habana. Foto: cuba.diplomatie.belgium.be / Archivo.
Cuba

Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Fotografía de archivo de una persona contando billetes en una casa de cambio (CADECA), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

por EFE
noviembre 21, 2025
2

...

Uno de los cuatro nuevos ecomóviles que ya funcionan en Cabaiguán, Sancti Spíritus. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Siguen creciendo los “ecomóviles” en Sancti Spíritus para “apoyar la movilidad” en tiempos de crisis

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Placetas, en la central provincia cubana de Villa Clara. Foto: revista.jovenclub.cu / Archivo.

Detectan en localidad del centro de Cuba enfermo de la COVID-19 procedente de Sudáfrica

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCub

Cuba aspira a crecer y estabilizar su economía en 2022

Comentarios 2

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 4 años

    Estamos en Diciembre, y que pide, que exige este PAYASO para los cubanos en su Navidad??
    No se lo va pedir a Santa, tampoco a papa Dios, los cubanos dolorosamente solo reciben las migajas que los mandamaces deciden dejarles caer, mientras los mandamaces gozan y disfrutan vinos, banquetes, golosinas, juguetes, regalos y viajes, el sufrido y sacrificado pueblo solo padece y carece. Entre promesas incumplidas y justificaciones vera pasar diciembre 2021 y llegar el 2022, pidiendole a dios que se vayan.

    Responder
  2. Alba says:
    Hace 4 años

    Muy buena iniciativa por parte del Señor Lazo.
    Ojalá que sea escuchado y atendido en su pedido. Seria de muy buen agrado el alivio a muchas familias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    1223 compartido
    Comparte 489 Tweet 306
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1417 compartido
    Comparte 567 Tweet 354
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}