ES / EN
- enero 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Artículos revista

Cuba y Ecuador confirman fin de pactos de servicios médicos y científicos

En el acta, las autoridades ecuatorianas alegaron razones económicas para concluir y no renovar los pactos que estaban en vigor desde el año 2009, según indicó la nota del Ministerio de Salud Pública de la Isla.

EFEporEFE
noviembre 20, 2019
en Artículos revista
0
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, recibe a un grupo de médicos cubanos que trabajaban en Ecuador, tras el cierre de los convenios de colaboración entre los dos países. Foto: @MINSAPCuba / Twitter.

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, recibe a un grupo de médicos cubanos que trabajaban en Ecuador, tras el cierre de los convenios de colaboración entre los dos países. Foto: @MINSAPCuba / Twitter.

Los gobiernos de Cuba y Ecuador firmaron un acta que da definitivamente por finalizados seis convenios específicos de servicios profesionales en las áreas científica y de asistencia técnica entre los dos países, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la Isla.

Un total de 382 profesionales de la salud cubanos que trabajaban en 23 de las 24 provincias de Ecuador regresaron a Cuba esta semana, después de que el Gobierno del presidente Lenín Moreno anunciara el pasado 12 de noviembre el fin de los acuerdos en materia de salud y que los galenos de la Isla serían sustituidos por locales.

En el acta, las autoridades ecuatorianas alegaron razones económicas para concluir y no renovar los pactos que estaban en vigor desde el año 2009, según indicó la nota del Minsap, que no precisa la fecha y el lugar de la firma del documento.

#Cuba y Ecuador firmaron el Acta que da por terminados 6 convenios específicos de cooperación científica y asistencia técnica, existentes entre los Ministerios de Salud de ambos países desde 2009. 👉 https://t.co/DAXbzcBAsd pic.twitter.com/gaCtaLI4Vo

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 20, 2019

Previamente medios ecuatorianos habían informado que el Gobierno de Quito había terminado con los acuerdos tras comprobar que durante los disturbios de principios de octubre en Ecuador se había registrado un flujo inusual de extranjeros en el país con pasaporte oficial de Cuba.

El Ejecutivo de La Habana consideró «falsas» esas informaciones y afirmó que los galenos cubanos desempeñaron «estrictamente» las funciones que les fueron encomendadas por el sistema de salud de Ecuador en cumplimiento «riguroso» de la letra de los acuerdos firmados.

Resultados de los convenios

El Minsap refirió que en el acta firmada, Cuba y Ecuador reconocieron los resultados en el cumplimiento de los convenios en las especialidades de epidemiología, transplantología, fisiatría y rehabilitación, imagenología y radiología, oftalmología y angiología.

Asimismo, alegó que Cuba trasladó su interés a las autoridades de salud ecuatorianas de que garanticen el seguimiento requerido a los pacientes atendidos por la Misión Médica Cubana.

Publicidad

La servicios médicos cubanos en Ecuador comenzaron en 1992 y se consolidaron en 2009 con la firma de un Convenio Marco de Cooperación en materia de salud durante la visita del expresidente ecuatoriano Rafael Correa a Cuba.

Las autoridades de salud cubanas resaltaron que en 27 años de prestaciones se realizaron 6,8 millones de consultas y 183.000 operaciones oftalmológicas, las cuales tuvieron un positivo impacto en la población ecuatoriana.

Médicos cubanos regresan desde Ecuador tras fin de convenios

Las cifras publicadas este miércoles señalan, además, que hasta la fecha han trabajado en Ecuador un total de 3.565 profesionales de la salud de la Isla que han realizado 212.360 cirugías, 3.548 partos y han aplicado 100.084 dosis de vacunas.

Añaden los resultados de la denominada Misión Solidaria «Manuela Espejo», que se encargó de realizar un estudio psicosocial, pedagógico y clínico-genético de personas con discapacidad.

Según esos datos, a partir de esa investigación fueron atendidas 825.576 personas, de ellas 35.257 por especialistas en neurofisiología y otorrinolaringología y a 21.062 pacientes se les realizaron estudios de genética clínica.

Las autoridades de Cuba recuerdan también que ayudó a Ecuador en situaciones de desastres naturales como las intensas lluvias que azotaron ese país en 1986, luego en 2001 por una epidemia de dengue, y en la atención a las víctimas del terremoto ocurrido en Manabí, el 16 de abril de 2016.

La salida de los galenos cubanos de Ecuador se suma al retiro decidido por Cuba –por razones de seguridad– de los 725 profesionales sanitarios que mantenía en Bolivia, a partir de los violentos disturbios ocurridos en ese país andino tras la renuncia de Evo Morales a su cargo de presidente y su posterior exilio en México.

El último grupo de 228 médicos cubanos que se encontraban en misión de salud en Bolivia regresó hoy a la isla, según informaron en Twitter el Minsap y el canciller, Bruno Rodríguez, quien acudió a recibirlos al aeropuerto internacional José Martí de La Habana.

Regresan a #Cuba 214 colaboradores cubanos que conformaban la Brigada Médica en #Bolivia, con la convicción de que regresarán un día a ese hermano pueblo, también convertidos en millones, a continuar escribiendo el andar de #CubaPorLaSalud pic.twitter.com/NadxoJsKl4

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) November 20, 2019

También se cumple ahora un año de la cancelación por diferencias políticas del programa «Más Médicos» entre Cuba y Brasil, lo que provocó la salida de ese país de más de 8.000 doctores cubanos.

La exportación de bienes y servicios es una de las principales fuentes de ingresos de Cuba, que en 2017 –último año del que hay estadísticas oficiales disponibles–, alcanzaron un valor a precios corrientes de 14.083 millones de dólares, de los cuales las exportaciones de bienes fueron solo 2.402 millones y los ingresos por servicios fueron de 11.681 millones de dólares.

Etiquetas: Ecuadormédicos cubanos

Noticia anterior

En huelga de hambre más cubanos detenidos por inmigración en EEUU

Siguiente noticia

Semana británica en Cuba, con acento escocés

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Una trabajadora de salud revisa la temperatura de una paciente en la entrada de la sala de emergencias del Hospital Académico Steve Biko, en Pretoria, Sudáfrica, el lunes 11 de enero de 2021. Foto: AP/Themba Hadebe.
Artículos revista

África aseguró 300 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus

porThe Associated Press / AP
enero 12, 2021
0

...

Chad Wolf. Foto: Axios.
Artículos revista

EEUU: renuncia secretario de Seguridad Nacional, Chad Wolf

porRedacción OnCuba
enero 11, 2021
0

...

Foto: Agencia Cubana de Prensa (ACP).
Artículos revista

Precaria situación epidemiológica en Camagüey

porRedacción OnCuba
enero 11, 2021
0

...

Aplicación del Nasalferon, versión nasal del Interferón alfa 2-b, como tratamiento preventivo contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.
Artículos revista

Dos municipios de La Habana aplicarán Nasalferón a viajeros y convivientes

porRedacción OnCuba
enero 7, 2021
1

...

Fotografía de archivo fechada el 23 de enero de 2015, cantautor mexicano Armando Manzanero, durante un concierto en Ciudad de México (México). Foto: Alex Cruz / EFE / Archivo.
Artículos revista

Familia de Armando Manzanero desmiente rumor sobre su muerte por la COVID-19

porEFE
diciembre 19, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ceilidh, una celebración típica escocesa con danza y música tradicionales, podrá verse en Cuba durante la Semana de la Cultura Británica. Foto: colchesterhighlandgames.com

Semana británica en Cuba, con acento escocés

Foto: Kaloian.

El ADN habanero del tío Manolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • QAnon: las palabras (I)

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Las réplicas del terremoto

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Gilda, cuéntame estas fotos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • COVID-19: Noruega ajusta protocolo de vacunación tras reportar varias muertes

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil