ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Semana británica en Cuba, con acento escocés

La música y la danza tradicional de Escocia estarán presentes en la celebración cultural del Reino Unido, que tendrá lugar del 27 de noviembre al 8 de diciembre en La Habana, y en la que tampoco faltarán manifestaciones del arte contemporáneo y aproximaciones cubanas a la cultura de la nación europea.

por OnCuba OnCuba
noviembre 20, 2019
en Cultura
1
El ceilidh, una celebración típica escocesa con danza y música tradicionales, podrá verse en Cuba durante la Semana de la Cultura Británica. Foto: colchesterhighlandgames.com

El ceilidh, una celebración típica escocesa con danza y música tradicionales, podrá verse en Cuba durante la Semana de la Cultura Británica. Foto: colchesterhighlandgames.com

Publicidad

Escocia será la gran protagonista de la Semana de la Cultura Británica en Cuba, evento que llega a su séptima edición con un amplio programa que supera los márgenes de la tradicional semana de siete días y en la que participarán relevantes artistas de esa región del Reino Unido.

La música y la danza tradicional escocesa estarán presentes en la celebración, que tendrá lugar del 27 de noviembre al 8 de diciembre en La Habana, y en la que tampoco faltarán manifestaciones del arte contemporáneo y aproximaciones cubanas a la cultura de la nación europea, según informó este miércoles en conferencia de prensa Jeremy Lang, Secretario de Asuntos Políticos, Prensa y Programas de la Embajada Británica en la Isla.

La jornada abrirá con un evento previo, el próximo día 26 en el Centro A+ Espacios Adolescentes de la Habana Vieja, con una exposición del fotógrafo escocés Dougie Souness, en la que muestra su visión de Cuba y comparte espacio con su colega cubano Roberto Chile. Y continuará a lo largo de 10 días con conciertos, sesiones teóricas, puestas teatrales y muestras de cine.

Un momento cumbre será el Día de San Andrés, festejo nacional de Escocia, el 30 de noviembre, cuando la Galería Taller Gorría acoja a un ceilidh, celebración típica escocesa con danza y música tradicionales. Ese propio día, ya en la noche, el Dj Denis Sulta, una de las figuras más populares hoy de la escena musical de la ciudad de Glasgow, ofrecerá un concierto en el parque de Línea y L, en el Vedado habanero.

El propio Sulta, conocido por sus existosos espectáculos en varias ciudades de Reino Unido y el mundo, impartirá un taller para Djs de la Isla en la Fábrica de Arte Cubano. En este sitio se desarrollará igualmente un taller de Industrias Creativas a cargo de Roy Luxford, director de programación del Festival Internacional de Edimburgo, uno de los más importantes del llamado Viejo Continente, al tiempo que la manager Elizabeth Dingwall intercambiará sobre management de músicos jóvenes.

También de Escocia llegará el reputado chef Gary Maclean, nombrado Chef Nacional por el gobierno escocés, quien presentará platos típicos de su país a chefs cubanos, mientras los músicos Isla Stout (gaita), John Gahagan (violín y flauta) y Frazer McLellan (acordeón), y el bailarín Cameron Walker ofrecerán talleres de danza y música tradicional escocesa a estudiantes cubanos, y la banda The Cauldbums actuará en el escenario del Submarino Amarillo.

Una pequeña pero importante muestra de cine escocés del Festival Habana-Glasgow se proyectará en el cine habanero 23 y 12, sede de la Cinemateca de Cuba. En ella se exhibirán el documental chileno-escocés Nae Pasarán, ganador de un premio BAFTA y que será presentado por su propio director, Felipe Bustos; así como los filmes Trainspotting y Trainspotting II, del premiado cineasta Danny Boyle filmados con veinte años de diferencia.

Fuera de fecha, pero como extensión de la jornada, el 19 de diciembre podrá verse el filme La parte de los ángeles, del aclamado director birtánico Ken Loach.

Otro plato fuerte será el concierto en la Fábrica de Arte, el día 7, de la joven jazzista escocesa Marianne McGregor, considerada una revelación de este género en la actualidad y quien ha sido comparada con estrellas como Billie Holiday. La propia McGregor dará una charla en la Escuela Nacional de Arte.

Por Cuba, destaca la obra danzaria Ceilidh a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Otro Lado. Su director y coreógrafo, el joven Norge Cedeño, ha volcado en ella referencias artísticas e históricas para mostrar una «visión cubanizada» de la tradición y el espíritu de Escocia en la sala El Ciervo Encantado, los días 5 y 6 de diciembre.

Por su parte, Raúl Martín y Teatro de la Luna emprenderán la retadora puesta de Mcbeth, el clásico shakeperiano al que el teatrista se aproxima a través de códigos contemporáneos, como el uso del lenguaje multimedia y un juego con lo noticioso. Esta obra –de una «actualidad aplastante» en palabras de Martín–, estará en cartelera en el cierre de la Semana Británica, del 6 al 8 de diciembre en la sala Adolfo Llauradó.

Con este vasto programa, en el que también se incluyen actividades comunitarias y educativas a cargo del British Council, esta jornada «consolida su objetivo de promocionar la cultura de Reino Unido en Cuba, y además propiciar el intercambio entre artistas de ambos países», dijo Lang, quien resaltó el lugar prominente del arte y las industrias creativas en el creciente intercambio entre ambos países.

Así, a partir del próximo 27 de noviembre, el Reino Unido, y en particular Escocia, estarán un poco más cerca de Cuba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Reino UnidoRelaciones Cuba-Reino Unido
Noticia anterior

Cuba y Ecuador confirman fin de pactos de servicios médicos y científicos

Siguiente noticia

El ADN habanero del tío Manolo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El escritor argentino Julio Cortázar. Foto: Archivo.
Literatura

A subasta manuscrito del escritor argentino Julio Cortázar

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Estudiantes del Conservatorio. Foto: Instituto Cervantes.
Música

Conservatorio Amadeo Roldán celebra 120 años de fundado

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

García Márquez en Cartagena de Indias, Colombia. Foto: transportercartagena.com
Literatura

García Márquez inédito: “No se puede utilizar la literatura como un fusil”

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Foto: Alex Cuba/Facebook.
Cultura

Alex Cuba se presentará en Madrid, Sevilla y en el Tiny Desk Concert

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

La cantaora española Argentina. Foto: ceutaactualidad.com
Cultura

Artistas españoles actuarán en Semana Cultural en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

El ADN habanero del tío Manolo

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong Un (derecha), en el aeropuerto internacional de Sunan en Pyongyang, Corea del Norte, el 18 de septiembre de 2018. Foto: Pyongyang Press Corps Pool vía AP / Archivo.

Corea del Norte frena diálogo con Seúl y Washington

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 4 años

    Fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    987 compartido
    Comparte 395 Tweet 247
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    987 compartido
    Comparte 395 Tweet 247
  • Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: