ES / EN
- abril 2, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Inesperado inicio a un proceso de demolición

Francis Scott Fitzgerald, que era oriundo de Minessota, donde nació un 24 de septiembre de 1896, había tocado fondo, su cuerpo estaba cansado, lastrado por la enfermedad y el alcohol y una actividad que consideraba algo degradante: la escritura de guiones para el cine, el cine como industria, Hollywood como falsificación. Allí, en aquella ciudad de Los Ángeles, murió a los 44 años.

Guillén Landrián: “demasiado creativo, demasiado negro, demasiado popular”

Superó la cárcel, pasó las granjas de rehabilitación y sobrevivió el manicomio, un lugar recurrente en su vida a tal punto que a su salida de la Isla, en 1989, contaba con un expediente penal limpio de causas que constituyesen delitos, común o político, pero de los archivos de Mazorra recibió un documento donde se le diagnosticaba “esquizofrenia paranoide” desde los 35 años.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!