ES / EN
- octubre 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

A la sombra de un libro

En una cola en La Habana, mientras la gente miraba celulares o conversaba, Jorge estaba apartado, absorto en la lectura de “Los miserables”, su último hallazgo.

por Kaloian Santos Kaloian Santos
julio 8, 2023
en Por el camino
5
Publicidad

De haberse cruzado en tiempo y espacio Víctor Hugo con Jorge Alberto, un cubano común y corriente de los que salen a lucharla cada día, quizá el padre de la literatura francesa lo hubiese incluido en su novela más famosa.

Es lo que pensé después de compartir una breve charla con Jorge. Llamó mi atención porque, en medio de una pequeña cola en La Habana, mientras la gente miraba celulares o conversaba haciendo tiempo, Jorge estaba apartado unos metros, sentado en la acera bajo la sombra de un árbol y absorto en la lectura de Los miserables.

Jorge Alberto. Foto: Kaloian.
Jorge Alberto. Foto: Kaloian.

Imposible no detenerse en la escena. Jorge no era un lector más. Su piel estaba curtida y sus manos, las que sostenían con delicadeza el ejemplar de hojas amarillentas de ediciones Huracán, estaban sucias y revelaban el mapa de cicatrices de a quien la vida no le ha sonreído. A sus pies, una bolsa negra llena de latas vacías eran, junto al libro, aparentemente sus únicas pertenencias.

La cola era para trámites y reclamos en la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de La Habana. Jorge, según me contó, por problemas de salud y ser “un caso social” recibe una pensión de 1543 pesos. Por algún contratiempo que ignoraba, este mes aún no había cobrado. Estaba en la fila, a la espera de que abrieran la oficina. Mientras, leía.

Jorge se la rebusca en el día a día para subsistir. Trabaja en lo que aparezca. Sobre todo zapatea las calles recolectando latas vacías para luego venderlas como materia prima. Chapea patios, pinta casas y hasta se las ingenia con la albañilería. Eso me cuenta.

Jorge estaba absorto en la lectura de su nuevo hallazgo. Foto: Kaloian.
Jorge estaba absorto en la lectura de su nuevo hallazgo. Foto: Kaloian.

Hace unos días, buscando en una montaña de basura en una esquina de El Vedado habanero, halló el libro. “Me tiene atrapado”, dice, y añade que fue un día de suerte para él y no precisamente por haber encontrado muchas latas que vender, sino “por el libro”.

“Desde chiquito me gustó mucho leer. Me encanta la literatura. A veces encuentro libros tirados en la calle o en la basura y siempre me los llevo. Los leo y después los regalo por ahí”, confiesa con una dulce media sonrisa.

Tiene más que decir sobre los tesoros que encuentra tirados entre los latones de basura. “El otro día ‘pesqué’ uno de poetas líricos. Me interesa mucho la poesía. Había cosas de José Martí en ese librito. Me encantó. Oye, ¡ese si era tremendo loco! Tira lo que tira. Ese sí la sabía echar buena…”.

Jorge está por cumplir 59 años. A esta altura de su vida ha enfrentado embates de los que prefiere no hablar. Sólo dice que “la cosa está dura; [pero] por todo lo que yo he pasado estoy listo para la pelea”.

“Me tiene atrapado”, asegura. Foto: Kaloian.
“Me tiene atrapado”, asegura. Foto: Kaloian.

Publicada en 1862, Los miserables cuenta la historia de Jean Valjean, ex convicto que había sufrido largos años de encierro y todo tipo de vejámenes por haber robado un pedazo de pan para dar de comer a su familia. La novela pone el foco en las víctimas de la injusticia social. Es además un canto profundo a la tenacidad.

Víctor Hugo denomina miserables a sus personajes no con un tono despectivo sino aludiendo a la situación de carencia y necesidades. Son los pobres, oprimidos y estigmatizados de una sociedad. Así lo explica el autor en una parte de la novela:

El humano sometido a la necesidad extrema es conducido hasta el límite de sus recursos y al infortunio para todos los que transitan por este camino (…) Trabajo y salario, comida y cobijo, coraje y voluntad, para ellos todo está perdido.

Jorge, de 58 años, trabaja en lo que aparezca. Foto: Kaloian.
Jorge, de 58 años, trabaja en lo que aparezca. Foto: Kaloian.

Solo un rato conversé con Jorge, quien me hizo lugar a su lado, sobre el tronco en el que estaba sentado. Al despedirnos, sus ojos azules enfilaron hacia la gorra que yo traía puesta. Reparó en la estampa y me soltó:

—Es Maradona, ¿verdad? Ese era otro artista pero del deporte.

—Se la regalo —le digo mientras me quito la prenda que cubre mi cabeza.

Jorge no la acepta.

—No, no, no amigo, le agradezco, yo ya tengo una. Además, si me da la suya, ¿usted con qué se queda? Mire el sol y el calor que hay.

Jorge Alberto, 58 años, La Habana. Foto: Kaloian.
Jorge Alberto, 58 años, La Habana. Foto: Kaloian.

Si Víctor Hugo hace de Los miserables la instantánea de una época convulsa de la sociedad francesa de la primera mitad del siglo XX, Jorge, su lector cubano doscientos años después, también es una foto de su país. De la aspereza de estos tiempos. Jorge, que tiene apenas lo puesto y carga el peso de la sobrevivencia, aferrado a la posibilidad de hallar una historia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: colasPobrezaPortada
Noticia anterior

Atletismo cubano se despide con más oros y récords de San Salvador

Siguiente noticia

Rusia alerta sobre una tercera guerra mundial

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Escultura de Cecilia Valdés en La Habana Vieja. Foto: Kaloian.
Por el camino

Cecilia desanda la loma

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2023
0

...

La indumentaria de las ceremonias deslumbra por su opulencia y vitalidad. Foto: Kaloian.
Por el camino

“Limpias espirituales”

por Kaloian Santos
septiembre 23, 2023
0

...

Sábanas blancas colgadas de los balcones en julio de 2023. Foto: Kaloian.
Por el camino

Habana silente

por Kaloian Santos
septiembre 16, 2023
1

...

Bañistas en el malecón de La Habana. Foto: Kaloian.
Por el camino

El vuelo desde el muro

por Kaloian Santos
septiembre 9, 2023
0

...

“El pino de los poetas“ ha resistido los embates de la naturaleza. Foto: Kaloian.
Por el camino

El pino de los poetas

por Kaloian Santos
septiembre 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un soldado ucraniano dispara un mortero hacia posiciones rusas, en un lugar no revelado, región de Donetsk, al este de Ucrania. Foto: Oleg Petrasyuk / EFE / Archivo.

Rusia alerta sobre una tercera guerra mundial

Foto: elperiodico.com / Archivo.

Condenan a ocho cubanos por el saqueo de una tienda en divisas

Comentarios 5

  1. Delvis Toledo desde Cienfuegos says:
    Hace 2 meses

    Un hermoso trabajo, pero también triste. Ese señor igualmente encarna a muchas de nuestras Ilusiones perdidas…

    Responder
  2. Garcia Jans says:
    Hace 3 meses

    Excelente historia, bonita e importante para tantos cubanos qué la estamos pasando peor que los personajes de Los miserables.

    Responder
  3. Victor Ramon GARCIA HERNANDEZ. says:
    Hace 3 meses

    Muy interesante crònica. Un hombre que, viviendo de la caridad, tambièn se cultiva en la lectura. Ejemplo de dura existencia, y sensible el alma.

    Responder
  4. Paloma Linares says:
    Hace 3 meses

    Amo los clásicos! Los Miserables Wow, me hicieron llorar. Jorge merece una biblioteca solo para él, y los 4 tomos q no leerá. También soy cubana y sí está dura la cosa. Jorge lee, los más ahora posan con un libro y suben su foto a Instagram.

    Responder
  5. Orlando says:
    Hace 3 meses

    Llega la historia, que es lo mas importante…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Cuba busca desarrollar su infraestructura aeroportuaria con un “ambicioso” proyecto

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    837 compartido
    Comparte 335 Tweet 209
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1297 compartido
    Comparte 519 Tweet 324
  • La gran ciudad “khmer”

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: