Hubo un tiempo que fue hermoso. Aquel era nuestro pequeño mundo de fantasía.
Pupy, al igual que sus antecesores, creó un estilo pianístico muy personal, también conocido como “tumbao”, proporcionó junto a Juan...
En Jerusalén, mi casa colinda con el barrio de Mea Sharim, construido en el siglo XIX y en el que...
Es Silvio como siempre: en cuerpo, pluma, voz y alma.
Lo que antes fue una pequeña elevación, el tan nombrado monte Gólgota o Calvario, donde Jesús fue crucificado junto a...
En 1996 el famoso bolero compuesto por la mexicana Consuelo Velázquez Torres a los 16 años fue declarado como la...
Los tiempos de Juan Rulfo son mis tiempos. Estas fotos y mi mirada sobre México y su gente tienen su...
En esta edición 20 de la “Marcha del Orgullo y la Tolerancia de Jerusalén” hubo risas, besos y abrazos por...
Por cinco siglos, el Coliseo fue el principal escenario de las cruentas luchas entre gladiadores, de peleas de prisioneros con...
Como solo tienen los sitios extraordinarios, la Catedral tiene su propio sentido del tiempo, su propio contraste de luces y...
La diferencia entre el disfraz y el cosplay radica en que, en el segundo caso, sus intérpretes no sólo usan...
El mercado de Mehane Yehuda surgió durante el dominio otomano, a fines del siglo XIX.
Fue compositor, director de orquesta y cantante, con todas las cualidades vocales de un auténtico sonero.
Pruebo el daiquiri. Solo un sorbo y sí, es buenísimo. Como el daiquiri, los barmans de Floridita comenzaron a ser...
La “Siberia argentina” la bautizó el experimentado periodista y escritor de temas criminales Ricardo Ragendorfer.
El mar Muerto no es exactamente un mar, es un lago salado ubicado entre Jordania e Israel, a más de...
Mi querida vieja tiene la enorme capacidad, el superpoder, de hacer añicos cualquier lejanía.
Con el fragor del Periodo Especial esta figura se convirtió en protagonista de la dura cotidianidad cubana.
Una de las más importantes ceremonias religiosas del pueblo hebreo, que conmemora la liberación de la esclavitud egipcia.
Ambos fueron compositores con una amplia trayectoria creativa, exponentes de un transnacionalismo musical que hace que su obra permanezca.
De las cuatro estaciones del año, mi preferencia se inclina hacia el otoño.
¿Cuántas personas y autos recorrerán cada día la calle Zanja de La Habana? ¿Cuántas historias cotidianas albergará en cada jornada?
¿Qué sería la audacia hoy en Cuba para no resignarnos al “es lo que hay”?
El pasado domingo miles de peregrinos, llenos de fe, participaron en la procesión del Domingo de Ramos en la ciudad...
El gris es un color presente en la arquitectura de la capital cubana, desde el muro del Malecón hasta las...
Definitivamente ir a Caletones es como viajar en una máquina del tiempo a los momentos en que fuimos felices.
En entrevista exclusiva realizada en 1992, Felipe Lay narra cómo su hijo Rafael comenzó los estudios de violín desde pequeño...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.