ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Coronavirus

Casi millón y medio de italianos se han contagiado con el coronavirus, según estudio

La cifra representa aproximadamente el 2,5% de los pobladores de esa nación, una de las más golpeadas por la pandemia en el continente europeo.

por OnCuba
agosto 3, 2020
en Coronavirus
1
Personal médico atendiendo a un paciente durante la epidemia de coronavirus, en el hospital San Carlo en Milán, Italia. Foto: Antonio Calanni/AP.

Personal médico atendiendo a un paciente durante la epidemia de coronavirus, en el hospital San Carlo en Milán, Italia. Foto: Antonio Calanni/AP.

Casi 1,5 millones de personas en Italia se han infectado con el coronavirus, de acuerdo con un estudio basado en pruebas para detectar anticuerpos al SARS-CoV-2. La cifra representa aproximadamente el 2,5% de los pobladores de esa nación, una de las más golpeadas por la pandemia en el continente europeo.

No obstante, funcionarios italianos señalaron este lunes que las enormes variaciones geográficas en los resultados confirmaron que una cuarentena nacional fue “absolutamente crucial” para prevenir que el sur del país se viera tan afectado como el norte.

El Ministerio de Salud y la agencia nacional de estadísticas de Italia basaron sus valoraciones en pruebas realizadas entre el 25 de mayo y el 15 de julio en una muestra de casi 65.000 italianos seleccionados según su ubicación, edad y tipo de trabajo.

El gobierno realizó las pruebas para comprender qué tanto circuló el virus en el primer país de Occidente en verse abrumado por la COVID-19, dado que la mayoría de los casos confirmados y muertes ocurrieron en el norte de Italia.

El muestreo indicó que 1.482.000 italianos a nivel nacional estuvieron en contacto con el virus y desarrollaron una respuesta inmunológica a él, seis veces más que el número de casos confirmados reportados en Italia, dijo Linda Laura Sabbadini, una directora del Instituto Nacional de Estadística de Italia (ISTAT).

Sin embargo, hubo grandes discrepancias geográficas. Aproximadamente 7,5% de los residentes de la región de Lombardía tenían anticuerpos para el virus comparado con 1,9% de sus vecinos en Véneto. Dentro de Lombardía, también surgieron grandes diferencias entre provincias: aproximadamente 24% de los residentes de Bérgamo desarrollaron anticuerpos, pero sólo 5,1% de los residentes lo hicieron en la cercana provincia de Pavía.

Las variaciones fueron incluso más notables al compararse con el sur de Italia. Sólo 0,3% de los residentes de Sicilia estuvieron en contacto con el SARS-CoV-2, y en otras seis provincias en el sur, menos de 1% de los residentes tenían anticuerpos para el virus.

El doctor Franco Locatelli, un asesor clave del gobierno sobre la pandemia, dijo que la variabilidad geográfica en los resultados muestra que la cuarentena de tres meses a nivel nacional fue “absolutamente crucial para evitar que el centro y sur de Italia tuvieran la misma ola epidemiológica que golpeó al norte”.

Publicidad

La cuarentena de Italia fue una de las más severas en Europa, al sólo permitir que los residentes salieran para trabajos esenciales, citas médicas u otras necesidades, como comprar víveres. El objetivo era evitar abrumar al sistema de atención médica en el sur, como ocurrió en la próspera Lombardía.

Puntos de revisión policial, multas y monitoreo de datos de teléfonos celulares se utilizaron para enfatizar a los italianos la necesidad de quedarse en casa.

AP / OnCuba 

Etiquetas: coronavirusItalia

Noticia anterior

El día de los leales

Siguiente noticia

Obra costera protegerá el malecón de Baracoa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Esta fotografía de septiembre de 2020 distribuida por Johnson & Johnson muestra la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por su filial Janssen. Foto: Cheryl Gerber/Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Johnson and Johnson proveerá 20 millones de vacunas en EEUU

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Foto: Jean-Christophe Bott/EFE/Archivo.
Coronavirus

Algunos países ricos socavan el reparto global de vacunas, denuncia la OMS

por EFE
febrero 22, 2021
0

...

Las Tunas. Foto: Wikimedia.
Coronavirus

Retroceden la capital de Las Tunas a la tercera fase

por Redacción OnCuba
febrero 19, 2021
0

...

El Hotel Plaza de Camagüey. Foto: ACN.
Coronavirus

Convertido el Hotel Plaza de Camagüey en centro de aislamiento para turistas

por Redacción OnCuba
febrero 18, 2021
0

...

Una trabajadora sanitaria marca una prueba de COVID-19. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.
Coronavirus

La cepa sudafricana del SARS-CoV-2 no es más mortal

por Redacción OnCuba
febrero 18, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tetrápodos o yaquis de concreto emplazados como obra de protección costera en el malecón de Baracoa. Foto: Agencia Cubana de Noticias.

Obra costera protegerá el malecón de Baracoa

Bañistas en la playa de Wrightsville, Carolina del Norte, el domingo 2 de agosto de 2020, mientras la tormenta tropical Isaías avanza por la costa sureste del país. Foto: Travis Long/The News & Observer via AP.

Las Carolinas se preparan para llegada de Isaías

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 7 meses

    Si, es asi aqui.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vietnam, Cuba y los arquitectos

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Portero cubano del Oporto en estado grave tras paro cardiorrespiratorio

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil