ES / EN
- marzo 5, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

A 40 años del Mariel: se buscan historias del éxodo

La publicación Anthurium: A Caribbean Studies Journal busca presentaciones diversas para el número especial "Mariel @ 40".

por OnCuba
enero 5, 2021
en Cuba-EE.UU
0
Imagen: Pablo Luis Durán, vía cubantheater.org

Imagen: Pablo Luis Durán, vía cubantheater.org

La publicación Anthurium: A Caribbean Studies Journal está buscando presentaciones para el número especial «Mariel @ 40», dedicado a los orígenes, el desarrollo y los legados perdurables del Éxodo del Mariel de 1980, a publicarse en noviembre de 2021.

Según comunicado de los organizadores, los trabajos pueden incluir artículos de investigación, ensayos, narrativas personales, escritura/ficción, entrevistas, historias orales y reseñas de la producción académica o cultural existente.

También acogerán humanidades digitales y/o publicaciones/proyectos establecidos ​​en la web.

Cada uno de estos materiales pueden centrarse en cualquier aspecto de impacto durante el Éxodo del Mariel que comprendan a Cuba, la diáspora cubana, el sur de Florida, y/o Estados Unidos en general.

Algunos de los posibles temas:

  • Antecedentes del Éxodo del Mariel, a ambos lados del Estrecho de Florida.
  • El desarrollo de la crisis en sí y cómo los gobiernos de Cuba, Estados Unidos, Florida y la ciudad de Miami respondieron.
  • Discursos mediáticos en respuesta al Mariel; en Cuba y Estados Unidos.
  • El impacto de Mariel en la política de inmigración de EE.UU.
  • Mariel y la política racial: en Cuba, el sur de Florida y los Estados Unidos.
  • Las implicaciones de Mariel para la política inter/intraétnica en Miami.
  • El «estigma del Mariel», en particular en lo que respecta a la delincuencia y la criminalización.
  • La relación entre los migrantes del Mariel y el exiliado cubano establecido/comunidad cubanoamericana.
  • Género, sexualidad y migración del Mariel.
  • Campamentos de refugiados / reasentamiento y detención de inmigrantes, antes y ahora.
  • La detención prolongada y deportación de los «excluibles» del Mariel.
  • Mariel, Miami y la crisis del SIDA.
  • El legado del Mariel en Cuba (en la década de 1980 y más allá).
  • El impacto del Mariel en los paisajes culturales de Miami y Cuba.
  • La «Generación Mariel» y la literatura.
  • Teatro.
  • Artes visuales (incluido el grupo “Volumen 1” en Cuba).
  • Música.
  • Urbanismo.

La duración de las presentaciones puede variar según el género. Para los artículos de investigación, según las bases, considerarán presentaciones de entre 8000 y 10000 palabras (incluidas las notas). Para otros tipos de presentaciones (historias orales, entrevistas, artículos de revisión, etc.), las contribuciones pueden tener hasta 5000 palabras.

La convocatoria cierra el 15 de enero de 2021, día en que los posibles colaboradores deben enviar por correo electrónico resúmenes de hasta 500 palabras, especificando el género de la presentación propuesta y la longitud estimada de las palabras que tendrá el trabajo final.

A cuarenta años del éxodo del «Mariel»

El día 1 de febrero de 2021 se invitará a los contribuyentes seleccionados a enviar borradores completos de las presentaciones; mientras, el 30 de abril de 2021, se deberá entregar los ensayos completos.

Publicidad

Se aceptarán envíos en inglés y español y el proceso de revisión culminará el 15 de agosto. 

Para los resúmenes o consultas, se deberá escribir a la editora de números especiales de esa publicación, Lillian Manzor, al email [email protected]; o al académico y coordinador del proyecto, Michael Bustamante, al email [email protected]

Etiquetas: emigración cubanaMariel

Noticia anterior

Coronavirus: tres provincias cubanas retroceden a la fase tres en la recuperación

Siguiente noticia

La “plandemia”, la gran teoría conspirativa del 2020

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Barack Obama en una calle habanera. | Foto: Casa Blanca.
Cuba-EE.UU

Congresistas piden a Biden deshielo con Cuba

por Rui Ferreira
marzo 4, 2021
1

...

La tripulación del guardacostas Raymond Evans repatrió a dos cubanos a Cuba después de que la tripulación de un bote pequeño de la estación de la Guardia Costera de Islamorada intercediera su viaje por mar debido a preocupaciones de seguridad de la vida en el mar. Foto: EFE/Guardia Costera EEUU.
Cuba-EE.UU

Guardia costera de EEUU repatrió dos balseros cubanos este lunes

por EFE
marzo 2, 2021
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: ACN.
Cuba-EE.UU

Canciller cubano invita a Estados Unidos a tener relaciones respetuosas con su país

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
1

...

Foto: Leydi Torres Arias
Cuba-EE.UU

Caravana

por Leydi Torres Arias
marzo 1, 2021
8

...

Participantes en la octava edición de las caravanas "Puentes de Amor", en EE.UU., el 28 de febrero de 2021. Foto: @EmbaCubaUS / Twitter.
Cuba-EE.UU

Cubanos residentes en EEUU y Canadá realizan caravanas por el fin del embargo

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Neil Hall / EFE.

La “plandemia”, la gran teoría conspirativa del 2020

Cubanos Todos: ¿Cómo sobrevive un migrante a una cuarentena? (+video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hotel Sol Cayo Largo. Foto: solwayscuba.com / Archivo.

    Meliá deja tres hoteles en Cuba por “escasas oportunidades comerciales”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Voces cubanas: Ernesto Daranas

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Congresistas piden a Biden deshielo con Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Personas mayores de 80 años serán vacunadas en Cuba, aunque no se incluyen en los ensayos clínicos

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Caravana

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil