ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

EE.UU. planea aumentar la presión contra Cuba

por OnCuba
octubre 18, 2018
en Cuba-EE.UU
3
Donald Trump muestra el memorando presidencial sobre la política con Cuba al finalizar su discurso en el teatro Manuel Artime de la Pequeña Habana, en Miami, el 16 de junio de 2017. Foto: Cristobal Herrera / EFE.

Donald Trump muestra el memorando presidencial sobre la política con Cuba al finalizar su discurso en el teatro Manuel Artime de la Pequeña Habana, en Miami, el 16 de junio de 2017. Foto: Cristobal Herrera / EFE.

El gobierno de Estados Unidos planea «incrementar» próximamente la presión contra Cuba por su papel a la hora de mantener en el poder a Nicolás Maduro en Venezuela, dijo este miércoles un alto funcionario estadounidense, quien no descartó que puedan imponerse nuevas sanciones a La Habana.

«Es un hecho, no es un mito, que el Gobierno de Nicolás Maduro se mantiene en el poder en gran parte con la ayuda en cuestiones de inteligencia y militar del Gobierno cubano», afirmó el funcionario, que pidió el anonimato, en un encuentro con un reducido grupo de medios, entre ellos la agencia Efe.

La Casa Blanca planea, por tanto, «mantener e incrementar por cualquier vía, con herramientas económicas, diplomáticas y políticas», la presión sobre «las entidades del Ejército cubano y los servicios de inteligencia y las entidades corporativas por las cuales (se) lucran», según la fuente.

El funcionario adelantó que el asesor de seguridad nacional, John Bolton, dará detalles «pronto» sobre la estrategia de Estados Unidos ante los «tres países» que considera que concentran los «movimientos antidemocráticos» en el continente americano: Cuba, Venezuela y Nicaragua.

«(Bolton explicará) cómo, con herramientas económicas, diplomáticas y políticas, le daremos más luz a este tema, nos enfocaremos más y le agregaremos presión a estos regímenes», aseguró.

Trump: otro año para ley comercial contra Cuba

Preguntado por si eso significa que se aumentarán las sanciones a Cuba, la fuente recordó que Estados Unidos «ya tiene legalmente» el poder de imponer restricciones económicas a Cuba, y dijo que «absolutamente» planea seguir «expandiendo» esa autoridad.

El presidente Donald Trump ya ordenó el año pasado restringir las transacciones de empresas estadounidenses con una larga lista de compañías vinculadas al estamento militar cubano, dentro de sus medidas para congelar el proceso de apertura a la Isla.

Pero hasta ahora EE.UU. no había citado la situación en Venezuela para justificar sus medidas contra Cuba, y este miércoles el funcionario afirmó que «no hay líder en la región ni diplomático» que no admita «aunque sea en privado» que Cuba mantiene en pie «el aparato político, de inteligencia y militar» venezolanos.

Si todos sabemos este gran secreto, pensamos que es apropiado que se le empiece a dar luz al tema y que empiece a responsabilizar al gobierno cubano por las consecuencias, las graves consecuencias humanitarias y los crímenes que se están llevando a cabo en Venezuela», comentó la fuente.

«De la misma manera que no se puede hablar de la crisis que se lleva a cabo en Siria sin el involucramiento de Irán, es inconcebible que se hable de Venezuela (…) sin mencionar al gobierno cubano», insistió.

Cuba denuncia «acusaciones fraudulentas» y «campañas difamatorias» de EEUU

También una fuente del gobierno de Trump opinó que el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, debería aprovechar su próxima visita a Cuba para presionar a la Isla para que «se democratice», además de pedir a La Habana «que no intervenga más en las acciones del Gobierno de Venezuela».

Además, el funcionario estadounidense se mostró escéptico con respecto a la oferta de Sánchez de que España desempeñe un papel de país «facilitador» en la búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela.

Pedro Sánchez visitará Cuba los próximos 22 y 23 de noviembre, tras acordar oficialmente su viaje en un encuentro con el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, en Nueva York, durante el período de sesiones de la ONU. Lo hará en momentos en que España y la Unión Europea en sentido general, promueven un acercamiento con la Isla, a diferencia de lo que sucede entre Cuba y EE.UU.

Hace unos días, el gobierno cubano aseguró que Washington ha escalado la “retórica hostil” contra la Isla, y que recurre a “acusaciones fraudulentas” y a “campañas difamatorias”. Además, diplomáticos cubanos boicoteraon el lanzamiento de una campaña sobre los presos políticos en Cuba, organizada por Estados Unidos en la sede de la ONU, al que La Habana calificó como «farsa política» y «show anticubano».

Hasta el momento, las autoridades cubanas no se han pronunciado sobre las recientes declaraciones del funcionario estadounidense citado por Efe, aunque sí han solicitado a la ONU una investigación «rigurosa y urgente» de la acción organizada por EE.UU. que en su criterio «no puede ser considerada en consonancia con los propósitos y principios de la Organización».

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Ecuador expulsa a embajadora de Venezuela

Siguiente noticia

El maestro de la historieta cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba-EE.UU

Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

por Rafael Hernández
agosto 11, 2022
1

...

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba-EE.UU

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
7

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Cuba-EE.UU

Cuba envía condolencias a víctimas de inundaciones en Kentucky

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Embarcación empleada por balseros cubanos, en una imagen de archivo. Foto: Guardia Costera de Estados Unidos / Archivo.
Cuba-EE.UU

Balseros cubanos en un islote y otros vistos por un crucero son detenidos en Florida

por EFE
julio 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El maestro de la historieta cubana

Ray Fernández. Foto: Tomada del evento creado en Facebook.

El Tun Tún es de Ray

Comentarios 3

  1. Rendón says:
    Hace 4 años

    Esa política hostil de USA hacia Cuba sigue haciendo a Cuba más fuerte ante el mundo. Ya no le hace a Cuba ni cosquillas. Ha fracasaso por 60 años, y seguirá fracasando. Si siguen haciendo lo mismo, obtendrán los mismos resultados. Cuba sigue, los exiliados de Maimi viven del cuento, y de los ingenuos. Nadie medianamente informado cree esas historias sobre la inteligencia cubana dirigiendo a Venezuela. Si cuando Reagan llegó al poder prometió acabar con Cuba, que estaba sola, y no pudo, mucho menos ahora el señor Trump y su gobierno van a poder. Cuba tiene el apoyo moral del mundo entero, incluso de muchos en los Estados Unidos, y de Europa ya sin posición común y sin Aznar. Me pareció Obama mucho más inteligente.

    Responder
  2. carlos says:
    Hace 4 años

    Realmente ninguna de las personas que defienden las acciones del gobierno norteamericano contra Cuba pueden tener argumentos sòlidos sobre la jsuticia de tales medidas, en vez de estar atentas a todo lo que hace el gobierno cubano, debian en primer lugar condenar las politicas de Estados Unidos, porque los llamados disidentes y defensores de derechos humanos estan dejando de reconocer el derecho de un paìs a tener una Revoluciòn Socialista , no tiene qu eobligatoriamente ser capitalista

    Responder
  3. Rosa says:
    Hace 4 años

    Carlos y Rendon, pero hasta el sol de hoy los cubanos no podemos elegir en las urnas si queremos socialismo u otro sistema, u otro partido. Tu no puedes dirigir un pais a pepe c….., nadie es dios para decidir por un pueblo entero. Nada mas hay que ver en el nuevo proyecto de Constitución como el Presidente queda por encima de la ley! que es eso? No elegimos a nadie importante directamente y nos siguen quitando derechos, ahora con los gobernadores provinciales. No tenemos derechos politicos, ni derecho a huelga, a protestar, ni a reunion. Y ni que decir de todas las limitaciones que se imponen al emprendimiento personal en el area economica. Si están los cubanos dando ordenes en Venezuela, eso es sabido y comprobado. Hasta la bandera cubana la han izado junto a la de Venezuela en centros militares. los mismos venezolanos han denunciado a los cubanos trabajando para la policia, lo saben por el acento. Entonces no es asi, Cuba no tiene ningun apoyo moral del mundo entero, y si el repudio de muchos, porque por un lado se la pasan hablando de soberanía y por la otra se entrometen donde les conviene. Y ni el propio pueblo tiene soberanía para decidir sobre su destino.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Tomada de Facebook Casa del Caribe

    Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Bomberos de Cuba: en 48 horas debe comenzar la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.