ES / EN
- septiembre 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

En medio de un repunte de balseros, Cuba deplora cierre consular de EEUU

“El cierre del Consulado de EE.UU. en La Habana, el traslado de sus servicios hacia terceros países y la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 atentan contra una migración segura, ordenada y regular”, escribió el canciller.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
mayo 31, 2021
en Cuba-EE.UU., Cuba-USA
1
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.

Publicidad

El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, criticó a Estados Unidos por mantener cerrados sus servicios consulares en La Habana y dijo este lunes que la decisión política de ese país “cuesta vidas humanas”.

La declaración del ministro, vía Twitter, se produce en medio de un incremento del número de balseros que tratan de alcanzar las costas de Florida desde Cuba, que atraviesa su peor crisis económica en tres décadas con serios problemas de escasez de alimentos y productos básicos.

“El cierre del Consulado de EE.UU. en La Habana, el traslado de sus servicios hacia terceros países y la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 atentan contra una migración segura, ordenada y regular”, escribió el canciller.

Agregó que “la decisión política de EE.UU. cuesta vidas humanas”.

El cierre del Consulado de EEUU en La Habana, el traslado de sus servicios hacia terceros países y la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 atentan contra una migración segura, ordenada y regular.

La decisión política de EEUU cuesta vidas humanas.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 31, 2021

Mientras, Ernesto Soberón, Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, lamentó el reciente naufragio ocurrido cerca de costas estadounidenses, que provocó la muerte a dos personas, al tiempo que otras 10 se mantienen desaparecidas.

Soberón trasladó sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos, y reafirmó la voluntad de las autoridades cubanas de “garantizar una migración regular, ordenada y segura, en virtud de los acuerdos firmados” entre la Isla y los Estados Unidos. 

Además, aseguró que el gobierno norteamericano “debería actuar de la misma manera, en aras de evitar más víctimas mortales”.

#EEUU debería actuar de la misma manera, en aras de evitar más víctimas mortales.

(Fin del hilo)

— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) May 31, 2021

Estados Unidos redujo al mínimo la actividad y el personal de su Embajada en La Habana y desvió los servicios consulares a terceros países después de que en 2017 casi una treintena de diplomáticos estadounidenses sufriera unos misteriosos “incidentes de salud” cuyos motivos aún no han sido aclarados.

El Gobierno cubano ha negado reiteradamente tener algo que ver en lo ocurrido y acusa a Washington -en concreto a la anterior Administración, de Donald Trump (2017-2021),- de politizar el incidente.

A raíz de ese cierre los acuerdos bilaterales existentes para la concesión de visados a ciudadanos cubanos y el programa de reunificación familiar se encuentran prácticamente paralizados.

De acuerdo con los datos más recientes suministrados por las autoridades estadounidenses, desde el 1 de octubre de 2020 la Guardia Costera ha interceptado a 228 balseros procedentes de la isla en comparación con los 49 interceptados en todo el año fiscal de 2020.

EEUU: repatrían migrantes cubanos interceptados en el mar

Este domingo ese cuerpo fronterizo suspendió la búsqueda de los diez inmigrantes cubanos que desaparecieron el pasado 26 de mayo a 16 millas al sur de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, cuando naufragó su embarcación. Antes, habían rescatado a ocho supervivientes y los cuerpos de dos personas fallecidas.

La puerta de entrada de cubanos sin permisos legales a EE.UU. estuvo abierta hasta el 12 de enero de 2017, cuando el entonces presidente, Barack Obama, les retiró los beneficios migratorios al cancelar por orden ejecutiva la denominada política de «pies secos/pies mojados», vigente desde 1994.

Sin embargo, permanece en vigor la Ley de Ajuste Cubano, mediante la cual todo ciudadano cubano que haya entrado legalmente al país puede acogerse a ella al cabo de un año y un día y obtener un permiso de residencia.

EFE / OnCuba

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: balserosemigración cubanaRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Tabaquismo deja más de 13 mil muertes al año en Cuba

Siguiente noticia

Víctor Manuel, un hombre triste

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.
Cuba-EE.UU.

Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

por Eric Caraballoso
septiembre 26, 2023
1

...

Momento en que el individuo lanza cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Washington. Fotograma del video de seguridad/Twitter/Bruno Rodríguez Parrilla.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano revela video sobre cócteles molotov lanzados contra embajada en Washigton

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

El servicio de seguridad del Departamento de Estado trabaja con las agencias de cumplimiento de la ley para proteger y mantener la seguridad de las misiones extranjeras. Foto: @CubaMINREX
Cuba-EE.UU.

Departamento de Estado considera “inaceptable” ataque a la embajada de Cuba en EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Embajada de Cuba en Washington.
Cuba-EE.UU.

Cuba denuncia ataque terrorista contra su embajada en Washington

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2023
0

...

Durante la reunión con emigrados cubanos en Estados Unidos. Foto: Alejandro Azcuy.
Cuba-EE.UU.

Cuba valora que cubanos en el exterior puedan invertir y abrir negocios en la isla

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Víctor Manuel (detalle). Foto: Ernesto Fernández

Víctor Manuel, un hombre triste

Logo de la multinacional suiza LafargeHolcim. Foto: EPA / ft.com / Archivo.

EEUU: primer acuerdo en demandas por uso de propiedades nacionalizadas en Cuba

Comentarios 1

  1. Lucho says:
    Hace 2 años

    Bruno……..no tiene consuelo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    978 compartido
    Comparte 391 Tweet 245
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Pelotero Pedro Pablo Revilla rompe con la federación cubana al abandonar su contrato en Japón

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Ruta de finde: La Leyenda del Beso, una zarzuela en La Habana

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: