ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

60 años

La Revolución, longeva, hace tiempo dejó de ser solo un suceso político.

por milena
enero 1, 2019
en Cuba, Opinión
12
Santiago de Cuba preparándose para el acto nacional por el aniversario 60 de la Revolución. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Santiago de Cuba preparándose para el acto nacional por el aniversario 60 de la Revolución. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Algún día también nosotros tendremos 60 años sobre nuestros hombros. Mis padres murieron con poco más de 70. Habían nacido unos 10 años antes de que la Revolución triunfara, y 10 años cumplirá mi hija este 2019. Ella completará su primera década el mismo año en que la Revolución se vuelve una “adulta mayor”.

La Revolución ha sido el molde de nuestras vidas. Estemos donde estemos los cubanos, soñemos con lo que soñemos. Los más dolidos o los más entusiastas, los más severos o los más indulgentes, los que no quieren ni un año más, y aquellos que aún morirían por defenderla… Todos –incluso quienes no estamos ubicados en ninguno de los dos extremos– sabemos, o sentimos, que la Revolución ha regido nuestros destinos.

Somos hijos de la Revolución: nobles, sátrapas, cultos, ignorantes, humanos o bestias. Somos todos hijos de estas seis décadas que han transcurrido entre ilusiones y desaires, entre triunfos celebrados y fracasos disimulados.

Somos hijos de esta circunstancia social que algunos construyen con mucha dedicación, mientras otros la objetan y otros la agreden.

Sabemos que la Revolución no ha sido solo un gobierno –ya estamos comprobando que caben varios mandatos bajo su nomenclatura y ya vemos qué tan distintas mentalidades han crecido bajo su influencia.

La Revolución, longeva, hace tiempo dejó de ser solo un suceso político para transformarse en la biografía de al menos cuatro generaciones que la hemos vivido.

Ante estos 60 años, edad en que se inicia la vejez, lo que sobreviene es una frontera desde la que es recomendable hurgar. ¿Qué (nos) ha ocurrido en todo este tiempo?

La vida suele ser corta e insuficiente para los cuerpos y los afectos, pero duradera y tenaz para la Historia.

Sabemos que no hay Historia sin estas vidas breves que somos: sucesión de días, dolores y alegrías que tejemos, a veces, muy a merced de nuestros contextos.

Estos 60 son tan nuestros, celularmente. Han cincelado nuestra memoria y no hay por qué evocarlos solo en los pasillos de los palacios, en las plazas o en las portadas de los periódicos.

La Revolución ha sido mucho más que escenografía o ambiente. Para millones fue el guion de sus acontecimientos vitales.

Estos son los 60 de todos los cubanos; bien nacidos todos en esta tierra. Aunque no sea esta tierra la que al cabo cubra sus cuerpos, y aunque este cumpleaños no sea su deleite.

Este 1ro de enero no es una Revolución exterior a nuestra existencia la que necesita ser salvada, rejuvenecida, recuperada: somos todos nosotros.

Etiquetas: OnCuba Sugiere
Noticia anterior

Sonda de la NASA pasa junto a objeto espacial lejanísimo

Siguiente noticia

Bolsonaro asume la presidencia de Brasil

Milena Recio

Milena Recio

Editora, periodista y profesora. En ese orden.

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de una embarcación utilizada por balseros cubanos. Foto: Erik Villa Rodriguez / Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.
Cuba

Al menos cinco fallecidos por naufragio de balseros al norte de Matanzas

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Estatua de José Martí en la plaza de la revolución con el cielo azul de fondo y nubes blancas, La Habana Kaloian
Cuba

Lezama: “Secularidad de José Martí”

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Miles de personas participaron este viernes en la marcha de las antorchas para conmemorar el 170 aniversario del natalicio de José Martí, en La Habana. Foto; Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Marcha de las antorchas conmemora el aniversario 170 del natalicio de José Martí

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Canciller cubano condena ataque de Israel contra refugiados palestinos

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Acompañado por la primera dama Michelle Bolsonaro, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se desplaza en un auto abierto después de su ceremonia de investidura el martes 1 de enero de 2019 en Brasilia. Foto: André Penner / AP.

Bolsonaro asume la presidencia de Brasil

En esta imagen difundida por FX, Ricky Martin en una escena de la serie "The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story". El superastro puertorriqueño anunció el lunes 31 de diciembre del 2018 que él y su esposo, el artista plástico Jwan Yosef, son padres de una niña a la que han llamado Lucía. Foto: Jeff Daly / FX vía AP.

Ricky Martin anuncia que es papá de una niña

Comentarios 12

  1. Albor Ruiz says:
    Hace 4 años

    Milena, desgarrador. Es lo único que puedo decir.

    Responder
  2. carlos says:
    Hace 4 años

    Muy buen articulo, solo falta agregar que ha sido y es una Revolución que desde su nacimiento ha estado siendo axficiada por la potencia más poderosa del mundo: el imperialismo norteamercano a 90 millas, de ahí el principal mérito del pueblo que se quedo trabajando en su país, a pesar de todas las limitaciones, a ellos solo le pertenece el sacrificio de estos 60 años.
    Solo una pregunta ¿ De no haber tenido el bloqueo norteamericano, donde nos ubicaríamos hoy en términos de desarrollo?

    Responder
    • Taino says:
      Hace 4 años

      Dijo un sabio humorista: «Lo que fué y no es, es como si no hubiera fuesecido». Cuba tuvo un bloqueo, pero también tuvo un subsidio de Rusia equivalente al plan Marshall de cualquier nación europea después de la II GM (en los 80 ni nos acordábamos que había bloqueo), y ¿donde está ese $?, para colmo después aparece Venezuela ¿y…?
      Por eso abogo ciegamente por eliminar el bloqueo. Porque quiero ver la excusa que se inventan después. Nunca se habla del bloqueo interno y es ése el que mas daño nos hace. Todos los medios nacionales se centran en despotricar de USA, pero cuando falta el pan, se pierden las cosechas en el campo, no dejan a los campesinos exportar e importar libremente y después toman los dineros que deben invertir en éstos para pagar los alimentos subsidiados del «enemigo» USA, no se puede recoger la basura de la capital o hay que importar azúcar francesa (producto del desastre que hicieron que hicieron con la Industria azucarera de la isla), nadie dice nada

      Responder
      • pcarballosa says:
        Hace 7 meses

        En efecto, usted sí está claro.

        ¡Abajo el bloqueo!

        Responder
  3. Manolito says:
    Hace 4 años

    Carlos

    De no ser derrotado el Fascismo aleman donde se ubicaria hoy el Fascismo aleman en terminos de desarrollo?

    Responder
  4. Liborio er Fidelista says:
    Hace 4 años

    Cuba solita, o sea quienes la han gobernado, los hermanos Castro han sido los únicos responsables y culpables de la situación por la que han transitado, en la que hoy están y en la que se proyecta estarán los cubanos mientras el régimen exista.
    Carlos ya ese discurso de resistencia, demostración, coraje y bla bla bla esta requetegastado, ni ellos mismos se lo creen, esos comunistas solo saben robar, se han robado todo: la esperanza, los sueños, el futuro y para colmo se están embolsillando una considerable suma de miles de millones de dólares mientras Cuba yace sin calles, sin agua, sin alcantarillado, sin alimentos, sin salud y sin educación. No tenemos nada, solo miseria, no tenemos ni pan que es mucho decir y la culpa no es de Trump.
    60 y más pero sin pan. 60 y más sin huevos. 60 y mas sin Constitucion. 60 y más con su pueblo abandonado y las narices metidas en Venezuela y Nicaragua. Pa que quieren más?? Estos 60 bastan como prueba, ni UNO+.

    Responder
  5. Efren says:
    Hace 4 años

    Sin bloqueo, en terminos de desarrollo estariamos donde mismo, no analices solo las consecuencias del bloqueo, analiza tambien las causas y analiza que han significado 60 años bajo el mismo gobierno
    Es el bloqueo culpable de que se le impida a un ciudadano cubano entrar a su pais por 8 años??, de tener una libreta para racionar la alimentacion por 56 años??, de que un paquete de uvas adquirido en USA se venda en el triple de su precio de venta normal?? o de que los niños no tengan juguetes??, de que un bache cumpla 10 años?? o una zanja 15 años?? o de que a un medico que va de mision se le pague solo el 25% de lo ganado con su trabajo y su sacrificio?? o de que no se garantice un vaso de leche para cada ciudadano?? o de que los campos esten infectados de marabu?? o de que cerca de 550 mil personas no les interese trabajar?? o que mas de 3 millones hayan abandonado el pais?? No busques culpables, ni justificaciones, los comunistas cubanos son los unicos responsables de todo lo bueno y malo que hoy ocurre en Cuba, ese que esta alli petrificado en Santa Efigenia es el maximo responsable, todo lo que hoy tenemos es el resultado de una muy mala direccion del pais en la persona de Fidel Castro por mas de 50 años, no descansara en paz mientras su pueblo carezca y padezca. Imagino como debe estar el infierno, ya deben haber comenzado las confiscaciones, todos emigrant en papalotes y pronto el diablo abandona el poder..

    Responder
  6. delarosa says:
    Hace 4 años

    Carlos,en 1985 Fidel dijo esto sobre el bloqueo,Los Estados Unidos tienen menos y menos cosas para ofrecer a Cuba. Si pudiésemos exportar nuestros productos a los Estados Unidos, tendríamos que comenzar a hacer planes para nuevas líneas de producción (…) porque todo lo que producimos ahora y todo lo que vamos a producir en los próximos cinco años ya ha sido vendido a otros mercados. Deberíamos privar a otros países socialistas de esos productos para venderlos a Estados Unidos. Pero los países socialistas nos pagan precios mucho mejores y tienen relaciones mucho mejores con nosotros que las que tenemos con los Estados Unidos. Hay un dicho popular que dice: «No cambies una vaca por un chiva».

    Responder
  7. jorgealejandro1 says:
    Hace 4 años

    Ya que hablamos de bloqueo, vamos a refrescar la memoria:

    “En esencia dependemos muy poco del mundo occidental y no dependemos para nada de las relaciones económicas con Estados Unidos. Me pregunto cuántos países en el mundo pueden decir eso.”

    “Mire, yo pienso que EE.UU. tiene cada vez menos cosas que ofrecer a Cuba”. Luego dijo: “Pero bien, hablando con franqueza —me gusta la franqueza—: las relaciones con EE.UU., las relaciones económicas, no implicarían para Cuba ningún beneficio fundamental, ningún beneficio esencial. Si mañana se reanudan las relaciones comerciales con EE.UU. y nosotros pudiéramos exportar a EE.UU. nuestros productos, habría que ponerse a elaborar planes para nuevas producciones que tuvieran el objetivo de exportarse en el futuro, porque todo lo que nosotros producimos hoy y todo lo que vamos a producir en los próximos cinco años está vendido ya a otros mercados. Habría que quitárselo a los países socialistas para vendérselo a los EE.UU., y los países socialistas nos pagan mucho mejores precios, y tienen mucho mejores relaciones con nosotros que EE.UU. En realidad, ¿qué vamos a hacer nosotros? Hay un dicho campesino que dice que no se puede cambiar la vaca por la chiva”.

    ( “Nada podrá detener la marcha de la historia”. declaraciones a los norteamericanos Jeffrey Elliot y Mervin Dymally en marzo de 1985)

    ¿Qué pasó entonces? ¿Mintió el líder? El que culpe a bloqueo de todo el desastre de estos 60 años, suponiendo que lo haga de buena fe, solo demuestra una ignorancia de proporciones oceánicas de todo lo que ha pasado en Cuba, es más tal parece que ha vivido en una Cuba alternativa fuera del tiempo y del espacio. Todo el que sepa un ápice de ciencias económicas, aun simpatizando con la dictadura tiene n que reconocer que los logros que el gobierno cubano pudo cacarear por un tiempo fueron debidos al sudor de los obreros soviéticos y del otrora campo socialista. Tiene que reconocer que, lejos de fomentar una economía sólida y sana, el gobierno cubano solo ha mantenido una economía subsidiada. ¿Qué pasó en los 90? Que se acabaron los subsidios, ergo se acabó la economía y los índices y los logros se fueron a bolina. Esto que vivimos ahora es lo que verdaderamente fue capaz de crear el castrismo en materia económica, este desastre donde hace pocos días reconocieron que están sin un quilo; y si Venezuela deja de subsidiar, lo veremos más clarito todavía. esto por no hablar del enorme costo social, el daño antropológico derivado de una política de represión a cuanto derecho y libertad el gobierno quiso secuestrar. Hablemos claro: Han gobernado 60 años bajo un mismo sistema y un solo partido;han recibido en subsidios más que todos los países europeos que recibieron el Plan Marshall; han legislado absolutamente todo lo que les ha dado la gana sin una oposición que les bloqueara ninguna ley; han regalado a otros absolutamente todo lo que se les antojó sin nadie que puesiera un «pero»; decían que tenían a un genio al frente del gobierno y Dios guardara al que lo contradijera. Entonces ¿De verdad que hay que creer a estas alturas que el único culpable de todos los males es el embargo de EEUU? ¿Dónde está la seriedad de este análisis? Dejen de considerar al pueblo cubano como un conjunto de idiotas, por favor.

    Responder
    • pcarballosa says:
      Hace 7 meses

      En mi casa tuve ese libro y lo leí hace muchos años y por eso puedo asegurar dice eso dicho por usted.

      ¿Dónde estará en digital?

      Responder
  8. Yeyo says:
    Hace 4 años

    Bloqueo y se estan vendiendo peras y uvas «Produt of USA» a precios de elite social en Santiago de Cuba?. Ese es el gran problema de los ideologicamente enquistados que en vez de salir a resolver lo que puede ser resuelto por ellos mismos y exigirles a los que dicen representar al pueblo que hagan su trabajo le echan la culpa al embargo. Jamas en la historia ha habido un bloqueo con mas de 70 vuelos semanales llenos de yuristas, cruceros descargando turistas a diario, billones de dolares entrando como remesas,artistas y deportistas actuando en USA y llevandose el dinero para atras, posibilidades de comprar alimentos en casa del enemigo (dinero por delante).
    Yo estoy totalmente de acuerdo en que se levanten todas las restricciones con Cuba, excepto las lineas de creditos porque al final son los contribuyentes Americanos los que van a cargar con el impago cubano.

    Responder
  9. Alex says:
    Hace 4 años

    Raymond Aron un filosofo frances que fue comunista y que luego paso a ser uno de los mas importantes criticos del socialismo dijo

    «El marxismo es un elemento esencial del opio de los intelectuales porque su doctrina de la inevitabilidad histórica lo aísla de poder ser rectificado por algo tan trivial como la realidad de los hechos»

    El opio de los intelectuales 1955

    Y esto es una verdad tan grande como una palma, no funciona , nunca ha funcionado y nunca ha funcionara porque la propiedad para que sea productiva, eficiente , organizada, protegida…. tiene que ser privada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1325 compartido
    Comparte 530 Tweet 331
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.