ES / EN
- marzo 20, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud Coronavirus

Coronavirus: Cuba reporta cerca de 9000 altas, pero varias provincias siguen con números rojos de contagios

El Ministerio de Salud Pública informó este sábado de 7513 nuevos casos de coronavirus, 8929 altas y 59 fallecidos. Ya se han contagiado 847 494 personas en Cuba con la Covid-19.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
septiembre 25, 2021
en Coronavirus, Cuba, Salud
0
Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

En su habitual conferencia de prensa matutina, el Dr. Francisco Durán García, director nacional de higiene y epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), informó de 7513 nuevos contagios de Covid-19 en la Isla y 59 fallecidos a causa de la enfermedad, por lo que el número de muertes en el país asciende ya a 7163.

De los 59 fallecidos reportados en la jornada hay dos niños: una menor de tres años de edad sin antecedentes, y un lactante de dos meses con problemas de bajo peso.

En términos generales, 16 de los fallecidos eran menores de 60 años y 32 mayores de 70. Catorce de las 15 provincias del país reportaron al menos una muerte en la jornada, con los peores indicadores para Sancti Spíritus, Holguín y Granma, cada uno con ocho decesos, seguidos por Pinar del Río (6), Guantánamo (5), cuatro en La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba, tres en Artemisa y Villa Clara, dos en Mayabeque y Matanzas, y uno per cápita en Ciego de Ávila y Cienfuegos.

A tono con la tendencia de los últimos días, este sábado se diagnosticaron 7513 nuevos contagios de Covid-19, por lo que ya se acumulan y 847 494 confirmados por la enfermedad.

Se confirmaron 7 513 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 847 494.
35 320 casos activos
34 951 evolución clínica estable
120 pacientes en estado crítico
249 pacientes en estado grave
7 163 fallecidos
804 954 pacientes recuperados
2 evacuados

👉https://t.co/xB9cHRbkUN pic.twitter.com/igs5rkeGoE

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) September 25, 2021

El parte del Minsap detalla que, de los 7513 casos, 7492 son autóctonos. Un total de 7489 positivos (99.7 %) fueron contactos de pacientes confirmados, grupo de riesgo del que ya se han detectado 835 869 positivos (97.7 %) desde el inicio de la pandemia en Cuba.

De los casos de la fecha, 21 son importados procedentes de Rusia, España, Estados Unidos, Venezuela, Belice y Haití, mientras en tres no se ha podido precisar la fuente de infección.

En cuanto a la distribución por provincias, Pinar del Río sigue con altas cifras de contagios. Este sábado, el territorio vueltabajero reportó 1826 casos autóctonos –más un importado–, con ocho de sus municipios superando los 145 confirmados.

Otro territorio muy afectado es Camagüey con 943 contagios y una crítica situación crítica para la cabecera provincial (585 positivos). Sancti Spíritus igualmente registra cifras alarmantes (787 autóctonos y un viajero), con particular complejidad en Trinidad (185), Yaguajay (132) y la cabecera provincial (130).

Con más de 500 casos aparecen Holguín (650), Las Tunas (553) y Villa Clara (543-3), mientras Granma (474), La Habana (431-5) y Artemisa (323) tienen más de 300. En el resto de las provincias, Santiago de Cuba registró 242 casos, Mayabeque y Guantánamo 211 casos, Ciego de Ávila 143 (más uno importado) y Cienfuegos 105 (más dos importados). Con menor incidencia aparece Matanzas (50), mientras el municipio especial Isla de la Juventud no confirmó contagios.

De acuerdo con el parte del Minsap, el 2 % (195) de los 7513 casos fueron asintomáticos. Desde el inicio de la pandemia en Cuba, han identificado como positivos 125 414 pacientes sin síntomas, lo cual representa el 14.8 % de todos los infectados.

Según los datos oficiales, el grupo etario más afectado es el de 40-59 años, en el cual se reportan 2341 positivos, seguido por el de 20-39 años, con 1771 casos, y el de mayores de 60 años, con 1740. En tanto, se confirmaron 1661 pacientes menores de 20 años, 1578 de ellos en edad pediátrica.

Al referirse a este particular, el Dr. Francisco Durán, explicó que entre los positivos de la jornada hay 91 lactantes, entre ellos 48 menores de seis meses (ocho recién nacidos). El especialista añadió que se acumulan 25 826 positivos en edad pediátrica durante las últimas dos semanas, para un promedio de 1722 casos por día.

Tras compilarse los datos del viernes 24 de septiembre, en Cuba hay 35 320 casos activos, una reducción respecto a la fecha anterior. De ellos, 34 951 presentan una evolución clínica estable, mientras 249 personas se encuentran en estado grave y 120 críticos, para un altísimo total de 390 internos en salas de terapia intensiva.

En la jornada se dieron 8929 altas, por lo que suman 804 954 recuperados en la nación. Según las autoridades sanitarias, se encuentran ingresados para vigilancia clínico epidemiológica un total de 79 840 pacientes y hay 41 611 sospechosos, al tiempo que otras 2909 personas reciben vigilancia mediante el sistema de Atención Primaria de Salud.

De acuerdo con fuentes oficiales, ya se han realizado nueve millones 324 mil 290 pruebas diagnósticas en Cuba. Este viernes se analizaron 53 249 muestras en todos los laboratorios del país.

Etiquetas: coronavirusCubaSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

Lista vacuna Abdala para personas alérgicas al tiomersal

Siguiente noticia

Cuba en el camino de la “nueva normalidad” (otra vez)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Recibimiento del equipo de béisbol de Cuba en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

En La Habana dan la bienvenida al team Asere

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
1

...

Estudiantes universitarios participantes en la Final Caribeña del Concurso Internacional de Programación (ICPC), en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, el 18 de marzo de 2023. Foto: @universidad_uci / Twitter.
Cuba

Equipo de la Universidad de La Habana clasifica a Final Mundial de Programación

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Foto: Claudio Peláez Sordo.
Béisbol

Félix Julio Alfonso: “La pelota cubana tiene la posibilidad de recuperar el terreno perdido y mostrar todo su potencial”

por Jaime Masó Torres
marzo 19, 2023
0

...

Aficionados cubanos observan el partido de béisbol entre Cuba y Australia, durante el V Clásico Mundial, en las afueras del cine Yara, en La Habana. Foto: Alma Mater / Facebook.
Cuba

¿Dónde ver en Cuba la semifinal del Clásico Mundial?

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en un restaurante privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba en el camino de la “nueva normalidad” (otra vez)

La ciclista cubana Arlenis Sierra. Foto: EFE / Archivo.

Descomunal: Arlenis Sierra se cuela en el Top-5 del Mundial de Ruta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1931 compartido
    Comparte 772 Tweet 483
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1931 compartido
    Comparte 772 Tweet 483
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1171 compartido
    Comparte 468 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Chocan sobre el Mar Negro caza ruso y dron estadounidense

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.