ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Coronavirus en Cuba: 31 nuevos casos y cuarto fallecido

Además, se reportan tres pacientes en estado crítico y cinco en estado grave, al tiempo que se detectó un segundo evento de transmisión local en el municipio de Consolación del Sur, en la provincia de Pinar del Río.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
marzo 30, 2020
en Cuba
1
Personas usan nasobuco en La Habana, como medida de protección frente a la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas usan nasobuco en La Habana, como medida de protección frente a la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reportó 31 nuevos casos de la COVID-19 en la Isla al cierre de este domingo, con lo que se elevó hasta 170 el total de enfermos confirmados.

Las autoridades sanitarias informaron que en la jornada de ayer se estudiaron 342 personas, de las que fueron diagnosticadas 29 cubanos y dos extranjeros: un niño de 4 años de edad, estadounidense, que se encontraba de visita en casa de sus abuelos en la ciudad de Bayamo, provincia Granma, y un ciudadano chino que trabaja en la Zona de Desarrollo del Mariel, quien es contacto directo de un caso confirmado anteriormente.

El parte diario también registra que en estos momentos están ingresados 161 enfermos, de los cuales 153 muestran una evolución clínica estable, mientras tres se encuentran en estado crítico y cinco en estado grave. 

Además, se reporta un cuarto fallecido, un cubano de 63 años residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila, con antecedentes de diabetes mellitus e hipertensión arterial, quien había negado la presencia de síntomas y cuando acudió al médico ya presentaba un cuadro respiratorio agudo grave, con signos de alarma, asegura la nota del Minsap.

De los casos restantes, cuatro ya habían sido dados de alta y un estadounidense fue evacuado a su país.

Hasta el cierre del 29 de marzo, se confirmaron 31 nuevos casos, para un acumulado de 170 pacientes en el país.

De los 170 pacientes diagnosticados, 153 presentan evolución clínica estable. Se reportan 4 fallecidos, 1 paciente evacuado y 4 altas.

👉https://t.co/3KSQY8xke9 pic.twitter.com/iIDMxemWNi

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) March 30, 2020

Según el parte, hasta el cierre del domingo se encontraban ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico en los centros de aislamiento un total de 2.681 personas, de ellas 91 extranjeros y 2.590 cubanos. Mientras, otras 29.885 se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

De igual forma, las autoridades sanitarias confirmaron este lunes en conferencia de prensa un segundo evento de transmisión local de la COVID-19, tras el ya registrado en la provincia de Matanzas. Este nuevo evento está localizado en el muncipio de Consolación del Sur, en la provincia de Pinar del Río, y tiene como fuente un matrimonio llegado de Cancún, México, a partir del cual se han infectado varias personas, mientras otro grupo se mantiene en vigilancia como sospechosas. 

Publicidad

Consolación del Sur en toque de queda después de las ocho de la noche

En cuanto a los 29 cubanos diagnosticados este domingo, siete tienen fuente de infección en el extranjero: EE.UU. (2), México (2), España, Panamá y Francia (uno cada uno), mientras los 22 restantes se infectaron en el territorio cubano, «al ser contactos de extranjeros, de cubanos procedentes del extranjero o de casos secundarios vinculados a extranjeros», asegura el Minsap.

El grupo, compuesto por 15 hombres y 16 mujeres, muestra una amplia variedad de edades, que va desde dos bebés de 7 y 18 meses hasta tres personas con 70 o más años. Mientras, por provincias los nuevos casos se distribuyen entre Pinar del Río (3), Artemisa (3), La Habana (8), Matanzas (5), Villa Clara (1), Cienfuegos (3), Ciego de Ávila (4), Las Tunas (1), Granma (2) y Guantánamo (1).

Este lunes, el Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap, aseguró a la prensa que «se siguen reforzando las medidas contempladas en el plan» implementado por el gobierno para enfrentar la pandemia de coronavirus, y reiteró el llamado a la población a «mantenerse en su domicilio y si hay que salir obligatoriamente que sea lo mínimo y lo más protegido posible».

Acerca de un posible pico de contagios en la Isla, Durán explicó que el Minsap constituyó un grupo de especialistas que, además de expertos de la salud, incluye geógrafos, informáticos, matemáticos, los que «vienen trabajando ya hace días en muchos elementos que tienen que ver con la investigación», entre ellos «el pronóstico de la enfermedad, cómo se debe comportar en los próximos días».

El objetivo, dijo, es tener las condiciones creadas en el país, tanto de medios técnicos como de personal médico capacitado, para cuando llegue el pico; aunque reconoció que los especialistas no tienen aún resultados concluyentes sobre una posible período en que ello pueda ocurrir, «porque depende mucho de las medidas de contención que adopte cada país».

«Eso modifica el pico, pero este sí se debe producir y ellos están haciendo análisis e inmediatamente que lo conozcamos brindaremos la información», aseguró.

La pandemia de la COVID-19 afecta ya a la mayoría de los países del mundo y hasta el momento ha contagiado a más de 750 mil personas y causado la muerte a más de 26 mil, al tiempo que más de 158 ya se han recuperado.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

Valencia considera solicitar médicos a Cuba para enfrentar la pandemia

Siguiente noticia

Roban cuadro de Van Gogh aprovechando cierre por coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Falleció Jorge Gavilondo, uno de los fundadores de la biotecnología cubana

porEFE
enero 15, 2021
0

...

Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Cierran centros de trabajo en Santiago de Cuba por aumento de contagios de COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Con 40 pacientes en cuidados intensivos, Cuba supera los 17 000 contagios por coronavirus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Foto: Minsap.
Salud

Cuba: dona la Mercedes Benz 14 ambulancias

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

Un hombre con su bicicleta frente a varios restaurantes cerrados en Montmartre, durante el toque de queda impuesto en París por la pandemia de coronavirus. Foto: Michel Euler/AP.
Coronavirus

Francia extiende toque de queda por COVID-19

porThe Associated Press / AP
enero 14, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El museo Singer Laren, en Laren, Holanda, de donde fue robada una pintura de Vincent van Gogh aprovechando lçsu cierre por la pandemia de coronavirus, el lunes 30 de marzo del 2020. Foto: Peter Dejong / AP.

Roban cuadro de Van Gogh aprovechando cierre por coronavirus

Un árbitro de judo: otro caso de coronavirus en el deporte cubano

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 10 meses

    Quedate a casa!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Las réplicas del terremoto

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Como República unitaria y democrática

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil