ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba cuenta con medicamentos para miles de posibles casos de COVID-19

El protocolo previsto en la Isla para enfrentar el brote de coronavirus incluye 22 productos cubanos, de los que se cuenta ya con dosis para el tratamiento de miles de personas, según declaró a la prensa Eduardo Martínez, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma.

por Foto del avatar OnCuba
marzo 13, 2020
en Cuba
9
El antiviral Interferón alfa 2B recombinante, un producto líder de la biotecnología de Cuba, utilizado en el tratamiento de pacientes de COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Interferón alfa 2B recombinante, un producto líder de la biotecnología de Cuba, utilizado en el tratamiento de pacientes de COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

La industria farmacéutica cubana está preparada para tratar a miles de posibles pacientes de COVID-19 en la Isla, de acuerdo con Eduardo Martínez, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma. 

Martínez explicó este viernes en conferencia de prensa que 22 medicamentos producidos en Cuba forman parte del protocolo previsto en la Isla para enfrentar el brote de coronavirus, de los cuales, dijo, «tenemos para el tratamiento de miles de personas y nos estamos preparando para en los que existe menos cobertura incrementar significativamente su producción». 

El directivo aseguró tras una pregunta de OnCuba que «la inmensa mayoría de los productos que aparecen en el protocolo cubano son de fabricación nacional» –aunque también se incluyen algunos importados–, y entre ellos destacó al antiviral Interferón Alfa 2B recombinante (IFNrec), que ya se ha empleado con éxito en China para el enfrentamiento a la enfermedad.   

Este es el producto estrella del conjunto de medicamentos cubanos, el cual se fabrica tanto en la Isla como en una empresa mixta en la nación asiática, y es altamente recomendado por los especialistas médicos por su capacidad para combatir el virus. Del mismo existen «todas las capacidades» para suministrar al sistema nacional de Salud e, incluso, a otras naciones, según Martínez. 

Eduardo Martínez, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, en conferencia de prensa, el 13 de marzo de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.
Eduardo Martínez, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, en conferencia de prensa, el 13 de marzo de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por su parte, Eulogio Pimentel, director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), confirmó que la institución cuenta con un inventario de producto terminado «para los casos que estimamos puedan aparecer en Cuba para un horizonte entre 3 y 6 meses» –aunque no ofreció una cifra concreta al respecto–, al tiempo que el inventario del producto en proceso «equivaldría prácticamente a tratar todos los infectados que ocurridos en China». En este país se han infectado hasta la fecha más 80 mil personas, mientras la cifra de fallecidos supera los 3 mil. 

«Pensamos que estamos en capacidad de satisfacer no solo la posible demanda en Cuba sino de solicitudes que estamos teniendo de otros países, y que se incrementan día tras día», comentó Pimentel, quien dijo que hasta el momento alrededor de 15 naciones de diferentes continentes han solicitado ya este y otros medicamentos cubanos o han mostrado interés en ellos. 

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El presidente de BioCubaFarma reconoció que el sector farmacéutico cubano atraviesa dificultades con materias primas y piezas de repuesto, debido al embargo de los Estados Unidos y atrasos en las deudas contraídas, lo cual repercute en el desabastecimiento de un grupo de medicamentos en las farmacias de la Isla y causa malestar en la población.

No obstante, reiteró que esa no es la situación de los medicamentos que integran el protocolo para el COVID-19, entre los cuales se encuentran no solo el interferón sino también otros antivirales –para la acción directa sobre el coronavirus–, antiarrítmicos y antibióticos, en caso de complicaciones, entre otros destinados al tratamiento general de los enfermos. La producción en marcha de todos ellos –incluyendo productos muy demandados en la Isla como la dipirona– tiene como destino las instituciones de salud.

Rita María García, directora de Operaciones y Tecnología de BioCubaFarma, explicó que se han organizado los sistemas productivos para elevar la producción de estos fármacos y se adquieren los recursos necesarios para garantizar altos niveles de medicamentos en caso de que la situación lo amerite.

Los directivos del grupo empresarial y varios de sus centros, explicaron a la prensa que, a la par de la producción de los medicamentos ya establecidos dentro del protocolo, también se estudian otros productos y se trabaja en proyectos de investigación para la creación de fármacos que puedan emplearse para tratar médicamente la COVID-19.

Entre estos se refirieron a la Biomodulina T, un inmuno estimulante que contribuye a reforzar las defensas de personas pertenecientes a grupos de riesgo ante infecciones respiratorias y del que ya se realizan estudios clínicos. Además, se investigan dos variantes de péptidos con capacidad para inhibir virus e inicialmente pensados para otras enfermedades, así como sueros con anticuerpos a partir de plasma de personas que se han recuperado de la enfermedad, y una vacuna basada en plataformas ya existentes, propuesta para su desarrollo en colaboración con China. 

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Alcalde de Miami da positivo al Coronavirus, que sigue propagándose en la Florida

Siguiente noticia

Miami se encierra lentamente ante el avance del coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Cuba

Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El golfista vasco Jon Rahm se marcha del torneo The Players tras el anuncio de su cancelación debido al coronavirus, en Ponte Vedra Beach, Florida (Estados Unidos), este viernes. EFE/ERIK S. LESSER

Miami se encierra lentamente ante el avance del coronavirus

El cantautor español Alex Ubago. Foto: Oskar Burgos / EFE / Archivo.

Alex Ubago “ilusionado” por su debut en Cuba

Comentarios 9

  1. Mauro Cuba says:
    Hace 3 años

    Es interesante la declaracion del Grupo Empresarial BioCubaFarma pero es preocupante que se pueda crear una falsa expectativa al respecto pues hasta ahora el unico tratamiento verdaderamente util es la prevencion al no haberse demostrado la efectividad con el uso de diversos medicamentos.

    Responder
    • Pedroluiscorrales says:
      Hace 3 años

      Hola. Mi amigo el medicamento se está utilizando en China y esta dando resultados. Busque la noticia. Gracias

      Responder
  2. Juan Cabreja says:
    Hace 3 años

    Qué orgullo el saber que un país tan pequeño sea tan solidario con el mundo entero,pero que además marcha a la vanguardia en la investigación y búsqueda de nuevos medicamentos para combatir cualquier enfermedad

    Responder
  3. Steven Ellis says:
    Hace 3 años

    Great job Cuba!

    Responder
  4. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Esperando todo bien para la Cuba!

    Responder
  5. patricia acevedo says:
    Hace 3 años

    Que alegría , una vez más la medicina cubana a la vanguardia de las investigaciones , aportando soluciones concretas y reales a los desastres generados por la salud el sistema capitalista , saludo afectuoso desde Argentina al pueblo cubano,

    Responder
  6. Jorge Zubiaurrez Valdivia says:
    Hace 3 años

    Lo que está sucediendo esta vaticinado en una canción de Silvio: SOLO EL AMOR ENGENDRA LA MARAVILLA, y eso es lo que hace Cuba con los pueblos y no me cabe duda que aún; para aquellos lugares donde los gobernantes nos satanizaron, la humildad de este pequeño pueblo les llevaría la cura si la tuvieramos en las manos. Felicitaciones al Polo Científico.

    Responder
  7. Nelida says:
    Hace 3 años

    PUES CONFIAMOS EN QUE CUBA SALGA LIBRE SIN MUERTES POR EL VIRUS, GRACIAS A LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE SASUD

    Responder
  8. Juan Mari says:
    Hace 3 años

    Enorabuena y eternamente agradecido a los cientificos y investigadores y biologos y farmaceuticos y demas jente de sanidad , de ese Hermoso
    pueblo cubano.A pesar del embargo economico , alimenticio, cientifico etc..( con la bendicion de todos los LACAYOS del fascista gobierno americano)
    Aupa CUBA desde Euskadi

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net

    Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Renuncia directora de escuela floridana por mostrar en clases el “David” de Miguel Ángel

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2381 compartido
    Comparte 952 Tweet 595
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    918 compartido
    Comparte 367 Tweet 230

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.