ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba Sabe: la cocina cubana como arte y tradición

Este taller culinario, que se celebrará en La Habana enero de 2020, estará dedicado a la cocina regional como simbiosis de tradición y vanguardia, y al maridaje del arte culinario con las artes plásticas.

por OnCuba
septiembre 6, 2019
en Cuba
1
Conferencia de prensa del segundo Taller Culinario Cuba Sabe, que se realizará en La Habana en enero de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Conferencia de prensa del segundo Taller Culinario Cuba Sabe, que se realizará en La Habana en enero de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los sabores y saberes de la cocina cubana serán los grandes protagonistas del Taller Culinario Cuba Sabe, que se celebrará en La Habana del 9 al 11 de enero del año próximo.

Organizado por la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, de conjunto con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y la Federación Culinaria de Cuba, el evento da continuidad al Taller Académico Gastrocult, realizado a inicios de 2019 en el hotel Iberostar Grand Packard, que en esta nueva edición repetirá como escenario.

Esta vez, la cita estará dedicada a la cocina regional como simbiosis de tradición y vanguardia «porque en toda Cuba no se come igual», según explicó en conferencia de prensa Lis Cuesta, esposa del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel y quien preside el Comité Organizador del Taller como Gerente de Servicios Académicos de Paradiso.

Platos y sabores que distinguen a diferentes regiones de la Isla como evidencia de una cultura viva, en la que se dan la mano herencia y renovación, podrán apreciarse durante las jornadas del evento, en las que tendrán lugar talleres, conferencias, degustaciones, tours gastronómicos y conciertos de artistas como Alain Pérez e Isaac Delgado.

En particular, se honrará al casabe como uno de los alimentos tradicionales de la Isla, al que se pretende dar mayor visibilidad y reconocimiento dentro y fuera de las fronteras nacionales, confirmó Cuesta.

Lis Cuesta (3-i), Gerente de Servicios Académicos de la agencia Paradiso y presidenta del Comité Organizador del Taller Culinario Cuba Sabe, habla en la conferencia de prensa del evento realizada en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el viernes 6 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Lis Cuesta (3-i), Gerente de Servicios Académicos de la agencia Paradiso y presidenta del Comité Organizador del Taller Culinario Cuba Sabe, habla en la conferencia de prensa del evento realizada en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el viernes 6 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

También habrá protagonismo para la bebida, con la presencia de los vinos de Bodegas Torre y la elaboración de cocteles por parte de reconocidos bartenders cubanos.

Además, el valor estético de la cocina se potenciará con un singular maridaje con las artes plásticas, que serán esta vez la manifestación artística invitada –en la primera edición fue la música–, lo que permitirá apreciar puntos en común entre ambos estratos creativos.

Bajo el slogan «sabe como se pinta», el taller reconocerá el trabajo de la bicentenaria Academia de Arte San Alejandro y propondrá un mano a mano entre artistas culinarios y del pincel en función de la calidad visual de lo que se lleva a la mesa.

Igualmente habrá espacio para la cocina foránea, en particular para la italiana por su indiscutible influencia en la comida de los cubanos. La asimilación y reintepretación en la Isla del arte culinario de Italia merecerá un espacio en el programa del evento, en el cual podrán degustarse célebres platos del país europeo gracias a la participación de chefs de esa nación.

En total, hasta el momento están confirmados más de 200 participantes, no solo de Cuba e Italia, sino también de España, México y los Estados Unidos.

Conferencia de prensa del segundo Taller Culinario Cuba Sabe, realizada en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el viernes 6 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Conferencia de prensa del segundo Taller Culinario Cuba Sabe, realizada en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el viernes 6 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

La presidenta del Comité Organizador enfatizó en el respaldo que pretende ser el taller para la declaración de la cocina cubana como patrimonio nacional, pretensión compartida con los demás eventos culinarios que se realizan actualmente en la Isla.

Tal apreciación fue respaldada por el chef Eddy Fernández, presidente la Federación Culinaria de Cuba, organización que elaboró un expediente con este fin, que en la actualidad es evaluado por los especialistas del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Fernández resaltó el papel de Cuba Sabe como espacio para el intercambio, la confraternización y el aprendizaje de los profesionales de la cocina, y como plataforma para reforzar el valor patrimonial de la cocina de la Isla, asentado en sus saberes y platos emblemáticos que –más allá de carencias contextuales– resultan un atractivo para sus visitantes y pudieran convertirla en un destino gastronómico.

El Chef Eddy Fernández (i), presidente de la Federación Culinaria de Cuba conversa con Lis Cuesta (d), presidenta del Comité Organizador del Taller Culinario Cuba Sabe, y con otros chefs cubanos en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el viernes 6 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Chef Eddy Fernández (i), presidente de la Federación Culinaria de Cuba conversa con Lis Cuesta (d), presidenta del Comité Organizador del Taller Culinario Cuba Sabe, y con otros chefs cubanos en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, el viernes 6 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: Cocina cubanagastronomía cubana

Noticia anterior

El más bello y profundo de todos los juegos: pensando en la pelota

Siguiente noticia

El gobierno de Estados Unidos restringe el envio de remesas a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El artista y activista opositor cubano Luis Manuel Otero Alcántara. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba: condenan a los opositores Luis Manuel Otero y Maykel Castillo “Osorbo”

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

La ONU estimó que se necesitan un “mínimo” de 15 millones de dólares para asistir durante tres meses a las víctimas del siniestro. Foto: twitter.com/BrunoRguezP
Cuba

Canciller cubano envía condolencias a Afganistán por víctimas del sismo

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Calle 70, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 29 contagios y ningún paciente en cuidados intensivos por la enfermedad

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Una barbería en Cuba. Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba: autoridades notifican la aprobación de 110 nuevas mipymes

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Cienfuegos. Foto: Wikimedia Commons.
Cuba

Celebrarán en Cienfuegos festival de música alternativa

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jorge Luis Baños/IPS.

El gobierno de Estados Unidos restringe el envio de remesas a Cuba

Yaimé Pérez entrenando en el Estadio Panamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Yaimé Pérez, otra vez reina del Diamante

Comentarios 1

  1. Rebeca Emilia García Manfugas says:
    Hace 3 años

    Es de enterés participar en este EVENTO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    883 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.