ES / EN
- enero 21, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cubanas musulmanas denuncian retención forzada de dos jóvenes fuera de la Isla

De acuerdo con la denuncia publicada en Facebook, las jóvenes salieron de Cuba "supuestamente para estudiar en un país del Medio Oriente y en estos momentos están restringidas de movimiento por el hombre árabe que las ayudó a salir".

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
julio 2, 2020
en Cuba
1
Foto: Cubanas musulmanas / Facebook.

Foto: Cubanas musulmanas / Facebook.

Un grupo de cubanas practicantes del Islam denunció a través de su página de Facebook que dos jóvenes musulmanas de la Isla están retenidas fuera del país en contra de su voluntad.

De acuerdo con lo publicado, las jóvenes salieron de Cuba «supuestamente para estudiar en un país del Medio Oriente y en estos momentos están restringidas de movimiento por el hombre árabe que las ayudó a salir».

Las denunciantes afirman que las dos retenidas «no tienen en su poder sus pasaportes y no tienen la libertad para regresar». Aseguran que en su publicación omiten sus nombres y otros detalles del caso «para protegerlas del agresor y proteger a quienes decidieron denunciar».

#CubanasMusulmanas Denuncia:Dos mujeres jóvenes cubanas musulmanas salieron del país supuestamente para estudiar en un…

Posted by Cubanas Musulmanas on Wednesday, July 1, 2020

Preguntadas por OnCuba, las cubanas musulmanas reafirmaron su postura de no brindar de momento más detalles de la denuncia ni de las implicadas «para protegerlas del agresor y porque pueden haber cubanos ‘amigos’ del hombre que las sacó» de la Isla y las mantiene retenidas de manera forzada.

No obstante, sí dijeron que las autoridades cubanas están informadas del asunto.

Ni la publicación de Facebook ni la respuesta a nuestro medio especifica en qué país se encuentran retenidas las dos jóvenes, cuánto tiempo llevan en esta situación, ni si hay ya algún tipo de recurso legal o acción diplomática en marcha para solucionar esta situación.

Al parecer, aun en medio de su retención las jóvenes lograron contactar con personas confiables para que las ayudaran y fuera realizada la denuncia.

Otro elemento que no se ha hecho público es el objetivo que persigue el hombre que las mantiene retenidas, o si ellas están sometidas por este u otras personas a algún tipo de violencia física o explotación.

Sin embargo, las cubanas musulmanas –que forman parte de una creciente comunidad en Cuba– advirtieron en su publicación que las practicantes de su religión en la Isla «están sujetas a ser víctimas de trata cuando hombres árabes las engañan con esperanzas de sacarlas para enseñarles su religión y cuando estas mujeres aprenden visiones del Islam que claramente colocan a la mujer en una posición inferior con respecto a los hombres».

Al respecto, explicaron que «el Islam no implica sometimiento de la mujer hacia los hombres», aunque muchos pretenden hacer creer lo contrario, y llamaron a que «historias como estas sirvan de advertencia para otras mujeres». 

Publicidad

Cuba: Abre Firdaus, una tienda islámica que no busca «arabizar»

El Islam, afirman, «es profundamente justo hacia las mujeres, pero en muchos países de Medio Oriente el discurso sobre la religión es totalmente diferente».

«Que Allah nos permita volver a tener sanas y salvas a estas dos musulmanas de regreso en Cuba, aunque sabemos que en la mayoría de los casos, incluso aunque no haya agresión físcia, sí queda un daño psicológico del que muchas mujeres no se recuperan o tardan años en hacerlo», lamentan en su publicación.

Según el concepto manejado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), por trata de personas se entiende «la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación».

Entre los tipos posibles de explotación, la ONU incluye la prostitución forzada y otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre y la extracción de órganos.

Etiquetas: géneroReligión

Noticia anterior

Bolton vuelve a cargar contra Trump y la posibilidad de reelección

Siguiente noticia

Florida registra nuevo récord con más de 10 mil casos de coronavirus en un día

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @MINCEX_CUBA/Twitter.
Cuba

Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba y la Unión Europea avanzan en su diálogo bilateral

porEFE
enero 20, 2021
0

...

Cienfuegos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Primeros casos de COVID-19 en el puerto de Cienfuegos

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Personas en la calle Obispo, de La Habana, durante el rebrote de la COVID-19 en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

El Sars-CoV-2 suma 180 fallecidos en Cuba tras el registro de cinco víctimas mortales

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Florida registra nuevo récord con más de 10 mil casos de coronavirus en un día

El receptor cubano Ariel Martínez fue promovido al roster de 70 jugadores de los Dragones de Chunichi. Foto: cubadebate.cu

Cubano Ariel Martínez más cerca de debutar en las Grandes Ligas japonesas de béisbol

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Tony Rubio says:
    Hace 7 meses

    Es lamentable que estas muchachas por salir del infierno en que viven en Cuba se hallan tenido que afiliar a una religión tan cruel con las mujeres por el desconocimiento, en estos países las mujeres sólo se tratan a las mujeres para tener hijos y cuidar la casa, no se pueden superar ni hacer vida social

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil