ES / EN
- junio 8, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos se aglomeran frente a la Embajada de Panamá tras anuncio de visado de tránsito

Un funcionario de la embajada panameña salió para atender a los manifestantes y aclararles que toda la información está disponible en internet, según atestiguaron periodistas de la agencia EFE.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 9, 2022
en Cuba
4
Personas esperan por información frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, tras la medida que impone la necesidad de un visado de tránsito para todos los cubanos que entren a ese país, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.

Personas esperan por información frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, tras la medida que impone la necesidad de un visado de tránsito para todos los cubanos que entren a ese país, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora/EFE.

Cientos de personas se aglomeraron este miércoles frente a la embajada de Panamá en La Habana tras el anuncio del país centroamericano de solicitar un visado de tránsito para los cubanos que se dirijan hacia otro destino o de regreso a la Isla.

Durante la mañana, la policía cubana acordonó los alrededores de la representación diplomática cuando las personas comenzaron a aglomerarse en el perímetro de la zona, específicamente en un parque cercano, según reporta la agencia EFE.

El anuncio se publicó en la Gaceta Oficial de Panamá el martes y entró en vigor ese mismo día, pero tomó por sorpresa este miércoles a muchas personas que ya tenían billete en mano. Según la medida, los cubanos deben pedir el visado de tránsito –con un coste de 50 dólares– al menos 15 días antes de su viaje.

El documento podrá ser otorgado hasta por un período máximo de 24 horas y solo autoriza al migrante a permanecer en el área de tránsito internacional del aeropuerto, indica el decreto. Este nuevo requisito funcionará durante los próximos tres meses, de acuerdo con el Gobierno panameño.

Un funcionario de la embajada panameña salió para atender a los manifestantes y aclararles que toda la información está disponible en internet, según atestiguaron periodistas de EFE.

Un funcionario panameño da información a cientos de personas que aguardan para resolver su situación frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, este 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.
Un funcionario panameño da información a cientos de personas que aguardan para resolver su situación frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, este 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.

Lo ocurrido este miércoles llegó incluso a los medios estatales de la Isla. Al reseñar el suceso, el sitio digital Cubadebate aseguró que «Cuba no tiene responsabilidad alguna en este tema, pues es una decisión de las autoridades panameñas». 

Además, señaló que «este hecho y otros producidos recientemente confirman la creciente politización del tema migratorio por parte de los EE.UU. , cuyas autoridades no han cumplido los acuerdos migratorios de 1984 y 1994 que establecen la entrega de no menos de 20 mil visas anuales para ciudadanos cubanos».

«Ello –dijo– ha propiciado el establecimiento de rutas alternativas para ciudadanos cubanos que desean emigrar a ese país, creando situaciones complicadas a otros países que son usados como tránsito para llegar a EE.UU».

Policías cubanos  en las afueras de la Embajada de Panamá en La Habana, mientras personas esperan por información tras el anuncio de las autoridades panameñas de exigir una visa de tránsito a los viajeros cubanos, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.
Policías cubanos en las afueras de la Embajada de Panamá en La Habana, mientras personas esperan por información tras el anuncio de las autoridades panameñas de exigir una visa de tránsito a los viajeros cubanos, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.

La decisión panameña se suma a la de otros países de América Latina en los últimos meses. El más reciente fue Costa Rica, el pasado febrero, y previamente Colombia pausó las nuevas solicitudes en su consulado, luego de que sus autoridades admitieran que se había registrado un importante incremento en las solicitudes.

Desde que Nicaragua anunció en noviembre que no solicitaría visado a los cubanos, se ha registrado un aumento en el tránsito de ciudadanos de la isla que buscan emigrar a los Estados Unidos.

Las aerolíneas regionales también empezaron a tomar medidas ante esta situación. El mismo día del anuncio colombiano, la aerolínea panameña Copa Airlines suspendió temporalmente la venta de billetes hacia Nicaragua.

La decisión se tomó porque «había poca disponibilidad», según confirmaron fuentes de la aerolínea a EFE, que apunta como principal motivo para emigrar la grave crisis económica que atraviesa el país, según la opinión de analistas.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, se detuvo a 9.827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020. La cantidad de migrantes cubanos irregulares devueltos al país desde Estados Unidos, México y Bahamas es de 861 en lo que va de año, informaron medios locales. 

Etiquetas: migrantes cubanosPanamáViajeros
Noticia anterior

Fallece primer paciente trasplantado con un corazón de cerdo en el mundo

Siguiente noticia

Biden pide a la reserva federal diseñar mecanismos para controlar criptomonedas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Última posición conocida del grupo de seis cubanos varados en la parte bielorrusa de la frontera entre ese país y Polonia (UE).
Migraciones

“En tierra de nadie”, migrantes cubanos en peligro entre Bielorrusia y Polonia

por Natasha Vázquez
junio 8, 2023
0

...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una intervención en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, en Washington. Foto: Lenin Nolly / EFE / Archivo.
Cuba

Petro viajará a La Habana para cierre de ciclo de negociaciones con el ELN

por EFE
junio 7, 2023
0

...

Delegación cubana reunida con Dmitri Chernyshenko, vicepresidente del Gobierno ruso. Foto: @MMarreroCruz
Cuba

Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

por Redacción OnCuba
junio 7, 2023
1

...

La sala de control de la Guiteras. Foto: TV Yumurí.
Cuba

Sale de nuevo del sistema la CTE Antonio Guiteras

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
1

...

Cartel señalizador de la localidad de Caimanera, en la provincia cubana de Guantánamo. Foto: Otmora Rodríguez.
Cuba

Sismo al oeste de Haití se percibe en zonas de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Biden pide a la reserva federal diseñar mecanismos para controlar criptomonedas

La actriz, guionista y directora de cine Agnès Varda (1928-2019) . Foto: MUBI.

Inician en Cuba ciclo de cine francés hecho por mujeres

Comentarios 4

  1. Ricardo Olbera says:
    Hace 1 año

    Alguien sabe como conseguir el formulario para solicitar la visa de transito por Panamá?? solo aparece el de ingreso a Panamá… No responden al correo electronico de la embajada y cuando lo hicieron me mandaron un formulario erroneo….

    Responder
  2. Miguel says:
    Hace 1 año

    Es una medida vejatoria y discriminatoria hacia los cubanos que la diplomacia cubana debería reclamar.
    El que está de tránsito en el aeropuerto no puede entrar al país, de modo que no hay pretexto para dicha medida

    Responder
    • Nancy Strachan says:
      Hace 1 año

      Amigo ,esa diplomacia nada mas que sirve para representar los a ellos, lo demás

      esta de sobra!!!

      Responder
  3. Nancy Strachan says:
    Hace 1 año

    Ya es hora de que no sean los jóvenes cubanos que emigren, es e;l gobierno el que tiene que salir, cuando los jóvenes se van los gobernantes ineptos sobran!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5049 compartido
    Comparte 2020 Tweet 1262
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Triplista Cristian Nápoles impone récord en Mitin de Huelva

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5049 compartido
    Comparte 2020 Tweet 1262
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • ¡Que las pymes produzcan!

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.