ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

De alta en Cuba trabajadores que evacuaron crucero con enfermos por coronavirus

Ninguno de los integrantes de ese grupo --compuesto por choferes, personal de la aduana y prácticos del puerto, entre otros-- presentó síntomas de la enfermedad durante las dos semanas de cuarentena y los test rápidos que se les aplicaron este miércoles para detectar el coronavirus resultaron negativos.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
abril 2, 2020
en Cuba
2
Varios de los trabajadores cubanos que participaron en la evacuación del crucero MS Braemar, que atracó el pasado 18 de marzo en el puerto del Mariel con cinco casos confirmados de la Covi-19, junto a una de las enfermeras que los atendió durante sus dos semanas de cuarentena. Foto: Cubadebate.

Varios de los trabajadores cubanos que participaron en la evacuación del crucero MS Braemar, que atracó el pasado 18 de marzo en el puerto del Mariel con cinco casos confirmados de la Covi-19, junto a una de las enfermeras que los atendió durante sus dos semanas de cuarentena. Foto: Cubadebate.

Los trabajadores cubanos que participaron en la evacuación de los pasajeros y parte de los tripulantes del crucero MS Braemar, que atracó el pasado 18 de marzo en el puerto del Mariel con cinco casos confirmados de la Covi-19, fueron dados de alta este jueves luego de dos semanas de cuarentena. 

Ninguno de los integrantes de ese grupo –compuesto por choferes, personal de la aduana y prácticos del puerto, entre otros– presentó síntomas de la enfermedad y los test rápidos que se les aplicaron este miércoles para detectar el coronavirus resultaron negativos, aseguró el Dr. Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

«Con satisfacción podemos decir que esas 43 personas que disciplinadamente estuvieron en un centro de asialmiento (tras la evacuación del crucero), ya están siendo dadas de alta después de haberle hecho el test rápido y que resultara negativo», dijo Durán este jueves en la tradicional conferencia de prensa sobre la situación de la Covid-19 en la Isla.

El directivo explicó que tras haber participado en la operación, en la que los cruceristas fueron llevados desde el puerto del Mariel hasta el Aeropuerto Internacional «José Martí» de La Habana, los trabajadores «fueron llevados a un centro de aislamiento en la provincia de Matanzas», y aseguró que «en los 14 días que transcurrieron (desde entonces) no presentaron ningún síntoma, que es lo que podía haber evidenciado alguna contaminación de estas personas»

Además, resaltó que esos trabajadores «jugaron un papel muy importante» en la evacuación de los pasajeros del crucero, incluyendo los enfermos y sospechosos, y reiteró que «ese proceso se hizo con todas las medidas de rigor» .

Los test rápidos que les realizaron, formaron parte de los más de 18 mil aplicados este miércoles en Cuba a personas llegadas a la Isla desde el 24 de marzo y que se encuentran en centros de aislamiento y también a otro grupo que se mantiene en vigilancia en la atención primaria de salud. De ellos, afirmó Durán, solo 15 resultaron positivos, aunque estos no se sumaron a los 21 reportados hoy porque el protocolo en esos casos exige realizarles la prueba de biología molecular (PCR) para confirmar el resultado.

No obstante, ninguno de estos últimos correspondió a los realizados a los trabajadores que participaron en la operación del crucero.

Cuba considera exitosa evacuación de pasajeros de crucero con casos de COVID-19

Publicidad

El MS Braemar de la compañía Fred Olsen, con cinco casos confirmados de la Covid-19 y un grupo de personas aisladas por presentar síntomas sospechosos, entró en aguas cubanas el 17 de marzo y atracó a primera hora del día siguiente, luego de que varios países de la región le negaran la entrada a sus puertos.

Tras el atraque, sus cerca de 700 pasajeros y parte de su tripulación fueron trasladados en caravanas de ómnibus al Aeropuerto Internacional «José Martí» de La Habana, para su regreso en varios vuelos al Reino Unido, en una operación coordinada entre las autoridades cubanas y británicas. De acuerdo con lo dicho entonces por el Minsap, la evacuación se realizó «cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)». 

Tras su realización, el gobierno cubano calificó la evacuación de exitosa, en tanto autoridades británicas y los cruceristas –entre los que había turistas de varias nacionalidades– manifestaron públicamente su agredicimiento a Cuba por permitir el atraque y el retorno a Europa.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

La Habana en tiempos de coronavirus: escenas de una (a)normalidad con nasobuco

Siguiente noticia

Mireya Luis: «Olímpicos son los trabajadores de la salud»

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Falleció Jorge Gavilondo, uno de los fundadores de la biotecnología cubana

porEFE
enero 15, 2021
0

...

Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Cierran centros de trabajo en Santiago de Cuba por aumento de contagios de COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Con 40 pacientes en cuidados intensivos, Cuba supera los 17 000 contagios por coronavirus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Foto: Minsap.
Salud

Cuba: dona la Mercedes Benz 14 ambulancias

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

Un hombre con su bicicleta frente a varios restaurantes cerrados en Montmartre, durante el toque de queda impuesto en París por la pandemia de coronavirus. Foto: Michel Euler/AP.
Coronavirus

Francia extiende toque de queda por COVID-19

porThe Associated Press / AP
enero 14, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mireya Luis: "Olímpicos son los trabajadores de la salud"

Pablo Milanés. Foto: Kaloian / Archivo.

Pablo Milanés: "Canto a mi propio sufrimiento y a la frustración de no poder hacer nada por todos los que están sufriendo"

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Rene Romero Garcia says:
    Hace 10 meses

    Que se hizo con los que estsban infectados en el crucero y con la tripulación, ya el barco se fue?

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 10 meses

    Felicidades a todos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Las réplicas del terremoto

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Como República unitaria y democrática

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil