ES / EN
- junio 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel: EEUU ha hecho retroceder las relaciones hasta el peor nivel

EE.UU. "a todas luces busca estrechar el cerco contra la soberanía cubana, recrudeciendo el bloqueo y en especial la persecución financiera".

por Foto del avatar OnCuba, efe
abril 13, 2019
en Cuba
0
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel asiste a tercera Sesión Extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) este sábado en el Palacio de Convenciones en La Habana. Foto: Omara García / EFE.

El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel asiste a tercera Sesión Extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) este sábado en el Palacio de Convenciones en La Habana. Foto: Omara García / EFE.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció este sábado que Estados Unidos ha hecho retroceder las «precarias» relaciones bilaterales «hasta el peor nivel» y se preguntó qué más puede hacerle Washington a la isla «después de sesenta años de persecución, agresiones y amenazas».

Díaz-Canel, que pronunció el discurso de cierre de un pleno extraordinario de la Asamblea Nacional, dijo que EE.UU. «a todas luces busca estrechar el cerco contra la soberanía cubana, recrudeciendo el bloqueo y en especial la persecución financiera».

Presiones in crescendo: EEUU anunciará más restricciones sobre Cuba

Las palabras del mandatario se producen a menos de una semana de que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, pronuncie en Miami un discurso sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua en el que se espera que refuerce la presión contra esos países y anuncie nuevas sanciones sobre la isla.

«No, señores imperialistas, los cubanos no nos rendimos ni aceptamos leyes sobre nuestros destinos. En Cuba mandamos los cubanos (…). Nadie va a arrebatarnos ni por la seducción ni por la fuerza la patria que los padres nos ganaron de pie. Cuba sigue confiando en su fuerza y su dignidad y también en las de otras naciones soberanas e independientes», dijo el gobernante.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel saluda al general de ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista, durante la tercera Sesión Extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular este sábado en el Palacio de Convenciones en La Habana. Foto: Omara García / EFE.

Calificó a EE.UU. como «un enemigo tenaz y codicioso acechando cerca» que «amenaza, otra vez, y de hecho se lanza con medidas insensatas que escalan en agresividad y saña» y consideró que no se pueden «subestimar estas agresiones».

La Administración de Donald Trump es contraria al «deshielo» bilateral impulsado por el anterior presidente estadounidense, Barack Obama, y el ex presidente cubano Raúl Castro. En los últimos dos años ha paralizado el acercamiento y endurecido el embargo sobre la isla, además de dejar su Embajada funcionando bajo mínimos tras unos misteriosos incidentes de salud sufridos por diplomáticos de EE.UU. en La Habana, sobre los que hasta el momento no se ha presentado prueba alguna.

La Helms-Burton como una espada de Democles

Díaz-Canel hizo varias referencias al título III de la Ley Helms-Burton, suspendido sistemáticamente desde su aprobación en 1996 y que Washington amenaza con reactivar, lo que permitiría a ciudadanos estadounidenses incluyendo a cubanos naturalizados demandar en tribunales de ese país a empresas que estén lucrando con bienes incautados tras el triunfo de la Revolución en 1959.

«Este año se han esmerado en darnos plazos con la posible aplicación del título III de la Ley de la Esclavitud, como en realidad debería llamarse», algo que «han hecho con estilo de perdonavidas desde 1996», prosiguió.

Aludió a los plazos cada vez menores de suspensión de esa disposición, que «aplazan por un mes o por unos días, con arrogantes amenazas, como quien sostiene sobre todas nuestras cabezas una espada capaz de cortarlas si no nos rendimos».

Desde su creación en 1996, el título III de la ley Helms-Burton ha sido suspendido por todos los Gobiernos de EE.UU. cada seis meses, pero el actual Ejecutivo ha acortado cada vez más esos plazos, y ahora está previsto que la medida entre en vigor el 1ro de mayo si el secretario de Estado, Mike Pompeo, decide no suspenderla nuevamente.

Trump y los reclamos de propiedad de cubano-americanos

Cuando la Helms-Burton se aprobó hace 23 años, el bloque europeo y otros países con intereses empresariales en la isla se opusieron ferozmente porque temían que sus compañías fueran demandadas en EE.UU. y, por ello, la Unión Europea denunció a Washington ante la Organización Mundial del Comercio.

El litigio concluyó entonces con el compromiso de EE.UU. de mantener el título III suspendido a cambio de la retirada de la querella.

El ministro español de Exteriores, Josep Borrell, en su visita a Washington a inicios de este mes, transmitió a Pompeo, el rechazo del Gobierno de su país a la activación del título III por los perjuicios que supone para el abundante empresariado español en Cuba.

EEUU autoriza aplicación del Título III de la Ley Helms Burton a empresas bajo administración militar

Venezuela

Por otro lado, Díaz-Canel también se refirió a Venezuela, principal aliado político y económico de la isla y cuyo presidente, Nicolás Maduro, tiene el total respaldo de La Habana.

«Contra Venezuela se han empleado a fondo repitiendo el guion de los primeros años contra la Revolución cubana», señaló el mandatario, para quien hora «la novedad» está en el uso de «tácticas de guerra no convencional», desde noticias falsas hasta «sabotajes a las redes informáticas» son los que «el imperio corta la luz y el agua a los venezolanos»

«Tratan de rendir por hambre y carencias al bravo pueblo venezolano al que le roban sus recursos financieros, mientras se afilan los dientes para devorar las riquezas con que la naturaleza dotó en abundancia a esa hermana nación», agregó.

Etiquetas: Miguel Díaz-CanelRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Matar y dejar morir

Siguiente noticia

Cuba anunciará medidas para impulsar empresas estatales y flexibilizar a privados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
1

...

Medina también se reunió con varios empresarios, representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia. Foto: @MMedina_Glez
Cuba

Ciudad gallega de Oleiros enviará donación a la isla

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: UEB Vías y Puentes /Escambray.
Cuba

Tramo de vía férrea afectado por deslave en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: TV Yumuri.
Cuba

Accidente en municipio de Matanzas deja un fallecido de 16 años

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Inundaciones en la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, como consecuencia de las intensas lluvias del jueves 30 de mayo de 2023. Foto: Eliades Rodríguez / Tribuna de La Habana.
Cuba

Fuertes lluvias provocan inundaciones en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Malecón de La Habana, abril de 2019. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba anunciará medidas para impulsar empresas estatales y flexibilizar a privados

Turistas en la Habana Vieja. Foto. Otmaro Rodíguez.

Crecen un 5,15 % las visitas turísticas a Cuba hasta abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Feria de Emprendimiento en Habana Espacios Creativos

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1316 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.