ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En busca del tiempo en Hoyo Perdido

por Diana Castaños Diana Castaños, dianac dianac
julio 1, 2016
en Cuba
3
Foto: Denise Guerra

Foto: Denise Guerra

Publicidad

Las niñas de Hoyo Perdido usan, invariablemente, unos peinados muy sofisticados, con trenzas entretejidas. Y quien no sea de Hoyo Perdido pudiera preguntarse para qué espectador incauto se cuida tanto una estética que aparece día tras día amurallada por extensiones abrumadoras de caña y naranja agria.

Aunque tiene un nombre (asignado de boca en boca por la misma gente que padece la precariedad y la ausencia), Hoyo Perdido no aparece en el mapa. Tan solo lo conocí de casualidad.

Iba camino a Cumanayagua. La moto en que viajaba se averió y mi tío me dijo “Debemos ir a ver a un amigo mío del Hoyo”. Y yo: “¿Qué hoyo?» Y él: «Ya verás”.

Estuvimos caminando, para llegar “al hoyo”, un tiempo incontable, indiscernible, entre matas hoscas, bajo un sol implacable.

Para cuando llegamos a la comunidad, ya me sabía su historia: en esos lejanos años 80 de abundancia –tan anómala, nunca más repetida– en Cuba, aquellos parajes estaban llenos de ganado vacuno y el Estado cubano, en su plena magnificencia, construyó allí algunos edificios de microbrigadas, muy modestos, para que los campesinos del lugar estuvieran más cerca de las reses. Por un tiempo, como todo en Cuba, funcionó.

Pero cuando el periodo de las vacas gordas pasó, eventualmente pasaron también las vacas. Más temprano que tarde se despertaron entonces los guajiros de Hoyo Perdido –y sus respectivas familias: un entramado de primos, tíos, queridas, novias de viejos colchones escondidos detrás de cierto árbol clave, amantes oficiales venidas a menos con el tiempo, hijos reconocidos y por reconocer– se encontraron sin nada qué hacer.

Y la cabra volvió al monte. La mayoría se fue de los edificios de microbrigadas. Se fueron de la electricidad, de vivir en un cuarto piso mirando desde arriba los árboles. Sin reses ni nada que cuidar, volvieron a su casita de madera, no demasiado lejos de allí, también en un lugar perdido en el monte, sin nombre ni vocación de estar en el mapa.

Los pocos que se quedaron en la comunidad ex ganadera de Hoyo Perdido, tienen el menos ambicioso de los planes: vivir apenas un día más. Preguntarse cada tanto si valdrá la pena salir alguna vez de allí. Y para qué sitio, acaso, irían.

Los niños van –eso sí– a la escuela. La más cercana queda a 14 kilómetros. Los recoge un coche tirado por una yegua pequeña color vainilla. Antes y después de la escuela, las mujeres del Hoyo se reúnen alrededor de las cabezas de sus niñas. Para hacerles los peinados que las adornan, solo necesitan algo que, para bien o para mal, los que viven en Hoyo Perdido tienen de sobra: tiempo.

Este trabajo fue publicado originalmente en la revista Cubasí en diciembre de 2015

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Mandamientos de un apagón

Siguiente noticia

Viene el Polvo del Sahara

Diana Castaños

Diana Castaños

Diana Castaños

Diana Castaños

Artículos Relacionados

Ancianos cienfuegueros. Foto: Traslating Cuba.
Cuba

Emprendimiento de Cienfuegos oferta alimentos para ancianos, niños y enfermos

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Imagen de la campaña promocional "Cuba Única". Foto: Ministerio de Turismo de Cuba.
Cuba

Video promocional de campaña turística “Cuba Única” compite en Cannes

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Gobierno de La Habana/Facebook.
Cuba

Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (III)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 4, 2023
0

...

Foto: www.habanos.com
Cuba

Habanos S. A. presenta en Curazao nueva vitola de la marca Vegueros

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana bajo una densa capa de Polvo del Sahara. Fotografía tomada por el Meteorólogo Lic. Elier Pila desde la Loma de Casablanca, en La Habana, el 15 de agosto del 2014 a las 3:18 p.m.

Viene el Polvo del Sahara

Foto: Manu Fernández (AP)

Cuba se suma al #NotevayasLio

Comentarios 3

  1. Napo says:
    Hace 7 años

    Ese tramo entre las provincias de Cienfuegos y Villa Clara es tierra de nadie. Después que pasas Manicaragua, hay múltiples comunidades como la que describe el artículo, y que quedaron dormidas en el tiempo: La Moza, La Macagua, Los Cocos, Barajagua…El paisaje es espectacular, con el Escambray de fondo. Pero de cualquier modo, la vida semi aislada de esas comunidades no es nada simple para sus habitantes.

    Responder
  2. Elsie says:
    Hace 7 años

    !Fabuloso! Lo que se dice una buena crónica

    Responder
  3. Hugo Cancio says:
    Hace 7 años

    Lindo texto.. Bendiciones para las Madres y ninas, y todos en Hoyo Perdido..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1329 compartido
    Comparte 532 Tweet 332
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Atrapados en la coyuntura

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1329 compartido
    Comparte 532 Tweet 332
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    866 compartido
    Comparte 346 Tweet 217
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: