ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Incendio forestal de grandes proporciones se desata en el occidente de Cuba

El fuego se originó en una zona conocida como San Simón de las Cuchillas, perteneciente al municipio pinareño de San Juan y Martínez. Dos brigadas de la Empresa Agroforestal Pinar del Río y cuatro del Cuerpo de Guardabosques, con alrededor de un centenar de efectivos, intentaban sofocar las llamas.

por Redacción OnCuba
marzo 7, 2022
en Cuba
1
Foto: Cuerpo de Guardabosques de Cuba/Archivo.

Foto: Cuerpo de Guardabosques de Cuba/Archivo.

Un incendio forestal de grandes proporciones se desató desde la tarde del pasado domingo en la occidental provincia de Pinar de Río. El siniestro es combatido por fuerzas especializadas del Cuerpo de Guardabosques (CGB) y del sistema de la agricultura, según medios oficiales de la Isla.

El fuego se originó en una zona conocida como San Simón de las Cuchillas, perteneciente al municipio de San Juan y Martínez, alrededor de la 1:00 pm., según explicó al diario oficial Granma, Andy Luis Valle, segundo jefe del CGB en la provincia.

Hasta el momento en que fue redactada la información, no se había podido precisar el área afectada, de acuerdo con los datos aportados por Valle.

«El incendio tiene dos flancos y hay uno de ellos al que no se ha podido llegar. Además hay mucho humo, pero sí sabemos que es grande», afirmó el oficial a Granma.

Según el reporte, dos brigadas de la Empresa Agroforestal Pinar del Río y cuatro del CGB, con alrededor de un centenar de efectivos, intentaban sofocar las llamas del incendio.

El funcionario señaló, además, que el siniestro no amenaza ninguna comunidad, pues se localiza en una zona montañosa muy intrincada, a unos 50 kilómetros de la carretera Panamericana.

Valle dijo también que en el suelo hay una abundante carga de material combustible y que las rachas de viento, cercanas a los 30 kilómetros por hora, han hecho muy difícil cortar el fuego, que se ha ido propagando rápidamente.

Batería sobrecargada de una moto eléctrica incendia Casa de Cultura en comunidad occidental de Cuba

Precisa Granma que al cierre de su información un avión de reconocimiento había partido hacia San Juan y Martínez con el objetivo de calcular la magnitud del siniestro.

En Cuba, el período crítico para la ocurrencia de este tipo de incendios se extiende entre el 1 de enero al 31 de mayo, coincidente con la etapa de mayor sequía en el país. Estos fenómenos representan una amenaza para la biodiversidad de la naturaleza autóctona, extendida sobre alrededor de cuatro millones de hectáreas de bosques.

Entre el 17 abril y el 9 de mayo del pasado año, otro incendio forestal de gran magnitud afectó la zona que ocupa el Parque Nacional de Cuba Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad desde 2001.

Según los especialistas que evaluaron los daños ocurridos en una extensa zona boscosa ubicada en el extremo oriental de la Isla y considerada como uno de los lugares más importantes para la conservación de la flora y la fauna endémica, el área no recuperará en su totalidad los atributos perdidos en al menos una década.

En total, entre enero y abril del año pasado se registraron al menos 186 incendios forestales, en parte por la combinación del evento la Niña-Oscilación del Sur, la sequía y la abundante carga de material combustible existente en las áreas de más riesgo, cita un reporte al respecto de la agencia EFE, según el cual la mayor responsabilidad por los siniestros es atribuida a la acción humana.

Este año la severa sequía que afecta a varias regiones de Cuba resulta un factor de alto riesgo para la posible ocurrencia de más eventos de este tipo en las próximas semanas y meses.

Etiquetas: incendioincendios forestalesPinar del Río

Noticia anterior

Grupo filatélico cubano organiza exposición internacional

Siguiente noticia

Concluye sin avances tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Según las estadísticas más recientes, los pronósticos indicaban que las mipymes y cooperativas no agropecuarias aprobadas podían generar unos 76167 nuevos puestos de trabajo. Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba: convocatoria para creación de mipymes cubrirá todas las actividades económicas

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 117 altas en una jornada con 87 contagios

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

Matanzas, lunes 8 de agosto. Foto: Sergio Martínez.
Cuba

Matanzas, incendio en depósitos de combustible. Día 4

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

Termoeléctrica Guiteras detiene sus operaciones como consecuencia del incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

López Obrador. Foto: Isaac Esquivel/Efe/Archivo.
Cuba

México dispuesto a enviar más ayuda para enfrentar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Andalou Agency.

Concluye sin avances tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas

Foto: Newsweek.

EEUU: aumentan precios de la gasolina

Comentarios 1

  1. Nana Lolina says:
    Hace 5 meses

    Que horror!! :'(

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Matanzas, incendio en depósitos de combustible. Día 4

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.