ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Llega a Cuba nube de polvo del Sahara; recomiendan usar nasobuco contra sus efectos

Desde el punto de vista de la salud, este tipo de evento puede provocar cuadros respiratorios, tos, irritación de los ojos y manifestaciones catarrales discretas, por lo que las personas asmáticas y alérgicas deben extremar sus precauciones.

por Foto del avatar OnCuba
junio 23, 2020
en Cuba
0
Nube de polvo del Sahara en Baracoa, Cuba. Foto: cubadebate.cu/Archivo.

Nube de polvo del Sahara en Baracoa, Cuba. Foto: cubadebate.cu/Archivo.

El Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública cubano, recomendó este martes usar nasobuco para evitar los inconvenientes causados por una nube de polvo desértico que llegó ya a Cuba e influirá sobre la Isla hasta el viernes.

Desde el punto de vista de la salud, este tipo de evento puede provocar cuadros respiratorios, tos, irritación de los ojos y manifestaciones catarrales discretas, por lo que las personas asmáticas y alérgicas deben extremar sus precauciones, precisó Durán en su parte diario sobre la situación de la COVID-19 en Cuba.

La nube de polvo del Sahara llegó al oriente de Cuba este lunes e influirá sobre toda la Isla, mientras se espera que otra más pequeña penetre en el Mar Caribe el viernes, de acuerdo con una publicación del reconocido meteorólogo Dr. José Rubiera en su perfil de Facebook.

ACTUALIZACIÓN POLVO DEL SÁHARA DE HOY MARTES 23 DE JUNIO DE 2020 A LAS 10 AM.Los modelos continuan mostrando el avance del área de Polvo del Sáhara sobre Cuba, Centroamérica y México, desde ahora hasta el viernes 26. Obsérvese que el viernes 26 entra al mar Caribe otra oleada de polvo, quizás con una menor concentración que la que ahora está pasando.Se recomienda uso de la mascarilla o nasobuco para esta situación, adicionalmente a lo imprescindible que es ya su uso en la prevención de la COVID-19. personas asmáticas y alérgicas deben tomar precauciones y quedarse en casa.

Posted by Jose Rubiera on Tuesday, June 23, 2020

En una publicación anterior, el Dr. Rubiera explica que varias oleadas de polvo desértico atraviesan el Atlántico cada verano y llegan al mar Caribe y el sudeste de los EE.UU.

No obstante, la Dra. Olga Mayol, de la Universidad de Puerto Rico, considera que esta nube de polvo es el evento de su tipo más importante ocurrido durante los últimos 50 o 60 años, debido a la alta densidad de partículas.

De acuerdo con Rubiera, los modelos de pronósticos indican que la región oriental de Cuba registrará las mayores concentraciones hoy y mañana, las que se desplazarán sobre las zonas central y occidental de la Isla durante miércoles y jueves. 

La capa de polvo sahariano ocasiona cielos blancos o blanquecinos, la disminución de las lluvias, y la elevación de la temperatura y la sensación térmica, debido a que provoca un efecto invernadero, aunque de manera local, explica el experto en meteorología.

El polvo es un contaminante que llega al aire que respiramos, por lo que puede causar trastornos, especialmente en personas asmáticas o alérgicas, afirma Rubiera.

“Así que, siendo el nasobuco algo fundamental para la protección contra la COVID-19, ahora tenemos una razón más, adicional, para usarlo correctamente. Hagámoslo”, concluye.

La nube de polvo ya es visible, mientras avanza sobre la mitad oriental de Cuba, proveniente de Haití, República Dominicana y el Mar Caribe oriental, informó Cubadebate.

Imagen de #satélite 23 de junio de 2020. Se aprecia muy bien el #polvodelSahara en la mitad oriental de #Cuba. pic.twitter.com/K0LQ9HNY2s

— Miriam Teresita Llanes Monteagudo (@miriam_teresita) June 23, 2020

Meteorólogos cubanos pronostican que una tonalidad lechosa predominará en el color del cielo y es posible la observación de una densa bruma, que limita la visibilidad a larga distancia, de acuerdo con la fuente.

Las nubes de polvo, generadas por tormentas en los desiertos del Sahara y el Sahel están cargadas de partículas de material altamente nocivo para la salud humana y contienen, además, minerales como hierro, calcio, fósforo, silíceo y mercurio, junto con virus, bacterias, hongos, ácaros patógenos, estafilococos y otros contaminantes orgánicos.

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Pandemonium: a propósito del programa religioso antiderechos cubano

Siguiente noticia

El doctor Fauci contradice a Trump y dice que EEUU hará más test, no menos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica dice que fallará «lo antes posible» en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.
Cuba

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Aún no dan resultados los proyectos enfocados en la producción y comercialización porcina y avícola. Foto: Minag.
Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Arturo Arango.
Sociedad

Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

por Alex Fleites
febrero 2, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

por Carlos Alberto González
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alergias de EE.UU., el doctor Anthony Fauci, testifica ante un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el Capitolio en Washington (EE.UU.), el 23 de junio de 2020. Foto: Kevin Dietsch / EFE.

El doctor Fauci contradice a Trump y dice que EEUU hará más test, no menos

Varadero. Foto: Yander Zamora/EFE.

Varadero reabre al turismo nacional y con reservaciones online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.