ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Marino Murillo: Cuba «trabaja aceleradamente» en la unificación monetaria

El llamado "zar de las reformas" también dijo en la Asamblea Nacional de la Isla que el mercado mayorista para los trabajadores privados "no está resuelto, y no hay solución en el corto plazo".

por Foto del avatar OnCuba
diciembre 17, 2018
en Cuba
3
Marino Murillo. Foto: Ladyrene Pérez / Cubadebate / Archivo.

Marino Murillo. Foto: Ladyrene Pérez / Cubadebate / Archivo.

Cuba «trabaja aceleradamente» en concluir un diseño para la unificación monetaria y cambiaria, afirmó este domingo Marino Murillo, exministro de Economía y jefe de la comisión para la implementación de los «Lineamientos» aprobados por el Partido Comunista (PCC) como guía de las reformas económicas y sociales en la Isla.

Murillo, conocido como el «zar de las reformas» y quien ya no forma parte del Consejo de Ministros, confirmó –durante las sesiones de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Cuba– que «en ese proceso se retirará el CUC [peso convertible equivalente al dólar] y se quedará el peso cubano (CUP)», aunque no adelantó ninguna fecha para la conclusión del proceso.

Aseguró que la eliminación de la dualidad monetaria –un proceso anunciado desde 2014– es uno de los «principales problemas a resolver» en la Isla, junto a «la transformación del sistema de ingresos de la población», que incluye la reforma salarial y la modificación de los ingresos de la jubilación y la asistencia social, y «enfrentar resueltamente la eliminación o reducción parcial de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas».

Dijo que en esos problemas «se está trabajando integralmente» y que «tendrán una salida en su momento».

CUP, CUC, convertidores y moneda total

Murillo también anunció que en el primer trimestre del próximo año se evaluará «la actual estructura empresarial» de Cuba, en particular la situación de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), de las que dijo «se han convertido en ‘mini-ministerios’, algunas frenando la independencia de las empresas y con plantillas excesivas».

Afirmó que la empresa estatal socialista –que representa hoy el 86% del ingreso presupuestario en Cuba– es «el principal eslabón» de la economía cubana y se refirió a «nuevas políticas» aprobadas, entre ellas la definición y creación de empresas de alta tecnología, la creación de una nueva OSDE para el reciclaje, y el perfeccionamiento del transporte de pasajeros por los trabajadores privados, uno de los temas más polémicos por estos días en la Isla.

Además, Murillo informó a los diputados que las nuevas normas jurídicas para las cooperativas no agropecuarias «están en fase final de aprobación» y aseguró que el mercado mayorista para los trabajadores no estatales –un sistemático reclamo de los «cuentapropistas»– «no está resuelto, y no hay solución en el corto plazo».

«No se puede levantar expectativas con el mercado mayorista, porque la primera prioridad del plan es abastecer mejor el mercado minorista», explicó.

El pasado 7 de diciembre entraron en vigor nuevas regulaciones para el trabajo autónomos en Cuba. Las normas fueron modificadas a última hora para suavizar algunos de sus aspectos más polémicos y dar marcha atrás a otros, como la limitación a una sola licencia por persona o la restricción a solo 50 asientos la capacidad de los restaurantes privados o «paladares».

No obstante, los cambios anunciados no resolvieron otras peticiones como la del mercado mayorista, cuya ausencia obliga a los «cuentapropistas» a comprar sus mercancías en los insuficientemente abastecidas tiendas minoristas o en el mercado negro.

Etiquetas: Economía cubanaReformas económicasreformas en Cuba
Noticia anterior

Cimafunk para la Noche Buena

Siguiente noticia

Krudxs Cubensi en La Marca

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto de archivo de incendio forestal el oriente cubano. Foto: CITMA / venceremos.cu / Archivo.
Cuba

Incendio forestal causa severos daños en zona montañosa de Holguín

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Vista del hotel Sol Río de Luna y Mares, en Holguín. Foto: melia.com.
Cuba

Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia y La Habana mantiene con ella relaciones de asociación “mutuamente provechosas”. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Manos de anciano que extrae pesos cubanos de cajero automático. Dinero 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal cubano entre 2021 y 2022

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Krudxs Cubensi en La Marca

Un niño rohinya, que vive en un campo de refugiados cerca de la frontera entre Bangladesh y Myanmar, mira a través de la ventana de un autocar durante un trayecto al campamento de Balukhali, a 50 kms de Cox's Bazar, en Bangladesh, el 18 de enero de 2018. Foto: Manish Swarup / AP / Archivo.

ONU aprueba acuerdo sobre refugiados, EEUU se opone

Comentarios 3

  1. Kurt Turing says:
    Hace 4 años

    Estos farsantes siempre aparecen el 17 de diciembre hablando de «milagros»…

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 4 años

    Qué bien que pusieron el Zar entre comillas,en otro país no hubiera llegado ni ha ciervo,se están concentrado o desconcentrado en la unificación de la moneda,cuando el problema real es la moneda,con una moneda sin respaldo imposible acabar con las subvenciones,grandes pérdidas económicas y bajo capital para las importaciones,y que sentido tiene perder tanto tiempo analizando la unificación cuando un litro de aceite de soja seguirá costando 50 CUP.

    Responder
  3. babujal says:
    Hace 4 años

    jajajajajajajajajaja «Cuba» (asi de impersonal para que nadie cargue con la culpa) esta trabajando aceleradamente, hace 20 años, en la reunificación monetaria jajajajajaja de que me matan de la risa un dia, seguro que me matan jajajaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.