ES / EN
- enero 22, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Médicos cubanos en Andorra en cuarentena por caso positivo de coronavirus

Juan Martínez Benazet, ministro de Salud del principado, explicó a la prensa que el positivo en la prueba de PCR fue un especialista en medicina interna y aclaró que el médico "todavía no ha desarrollado síntomas", por lo que consideró que la posibilidad de contagio "es baja".

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
abril 2, 2020
en Cuba
1
Integrantes de la brigada médica cubana en Andorra, tras su llegada a ese pequeño país europeo para combatir la pandemia de coronavirus. Foto: Diario de Andorra.

Integrantes de la brigada médica cubana en Andorra, tras su llegada a ese pequeño país europeo para combatir la pandemia de coronavirus. Foto: Diario de Andorra.

La brigada médica cubana que viajó a Andorra para contribuir al enfrentamiento a la Covid-19 en ese pequeño país europeo, fue puesta en cuarentena debido a que uno de sus integrantes dio positivo a la prueba del coronavirus tras su llegada a esa nación.

Juan Martínez Benazet, ministro de Salud del principado, explicó a la prensa que el positivo en la prueba de PCR fue un especialista en medicina interna y aclaró que el médico «todavía no ha desarrollado síntomas», por lo que consideró que la posibilidad de contagio «es baja», según declaraciones citadas por el Diario de Andorra.

El ministro informó que al enfermo se le realizó una segunda prueba para confirmar que no se trataba de un «falso positivo», aunque especificó que ello «es difícil», y dijo que ya se le ha provisto del tratamiento con hidroxicloroquina y azitromicina para que «se recupere lo antes posible».

Sobre los demás 38 integrantes de la brigada cubana –otros 11 médicos y 27 enfermeros– informó que todos dieron negativo en la PCR. No obstante, fueron puestos en cuarentena en el hotel donde está alojado el grupo y se les realiza un estudio epidemiológico.

Martínez Benazet dijo que mientras esperaban los resultados de las pruebas a las que fueron sometidos a la llegada a Andorra, los sanitarios cubanos habían comenzado este martes su formación sobre el sistema sanitario andorrano. Sin embargo, descartó que como medida preventiva se deba aislar personal del hospital que visitaron, porque «no se puede interpretar que hayan estado en contacto» con ellos.

El titular de Salud se mostró sorprendido por lo sucedido debido al bajo número de casos reportados hasta el momento por la Isla, pero conjeturó que el contagio debe haberse producido en Cuba, por el período de incubación de la enfermedad y porque durante el viaje en avión a Madrid y el posterior trayecto en ómnibus hacia Andorra todos los integrantes de la brigada cumplieron con las normas de seguridad establecidas.

Comentó que el positivo del médico cubano representa «una dificultad» para la incorporación del grupo al enfrentamiento de la Covid-19, la cual, dijo «será más lenta de los que desearíamos, pero nos podrán ayudar».

Cuba envía brigada médica a combatir la pandemia en Andorra

Publicidad

El ministro explicó que ante este hecho se seguirá un protocolo específico de manera que antes de los 14 días algunos de estos especialistas se puedan incorporar para dar apoyo a las unidades «más críticas» y que ahora necesitan más ayuda, como son la unidad de Cuidados Intensivos y otros servicios donde se atienden los pacientes que han desarrollado la patología.

Dijo que la incorporación de los sanitarios cubanos será progresiva y, como parte del protocolo, tardarán más en entrar en acción los que se hayan determinado como un núcleo más cercano al enfermo, mientras que los otros deben comenzar a trabajar antes.

La delegación médica de Cuba, compuesta por médicos y enfermeros especializados en medicina interna y en cuidados intensivos, llegó el domingo a Europa y es la segunda enviada a ese continente por la Isla para combatir la pandemia tras la que ya labora en Lombardía, Italia, uno de los sitios más golpeados por la Covid-19.

Hasta la fecha, Cuba ha enviado a cerca de 600 colaboradores de la salud a 14 países para el enfrentamiento a esta enfermedad, según datos oficiales. Además, ha recibido solicitudes de otras naciones por este motivo, según han dicho las autoridades sanitarias de la Isla, que de momento no se han pronunciado por el positivo de uno de sus especialistas en Andorra. 

Hasta el cierre del miércoles, la Isla había reportado 233 casos positivos de coronavirus, con seis fallecidos y trece personas recuperadas. Además, se encontraban ingresados 2.320 pacientes relacionados con la pandemia, de ellos 1.384 sospechosos; mientras que otras 25.920 personas eran vigiladas en sus hogares mediante el sistema de Atención Primaria de Salud.

Etiquetas: coronavirusSalud

Noticia anterior

Pablo Milanés: «Canto a mi propio sufrimiento y a la frustración de no poder hacer nada por todos los que están sufriendo»

Siguiente noticia

Más de un millón de personas contaminadas con coronavirus en el mundo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Recargas a Cuba.
Economía

Ampliarán sus servicios las Casas de Cambio (Cadeca)

porRedacción OnCuba
enero 21, 2021
0

...

Imagen tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso el miércoles 9 de diciembre de 2020, de un cohete lanzado desde un sistema misil como parte de simulacros. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP, Archivo)
Política

EEUU busca extender cinco años tratado nuclear con Rusia

porThe Associated Press / AP
enero 21, 2021
0

...

Foto: vanguardia.cu/Archivo.
Cuba

Villa Clara retrocede a la fase epidémica de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 21, 2021
0

...

Varias personas hacen cola para cambiar dinero en una Casa de Cambio (Cadeca). Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: Casas de Cambio solo venden dólares a quienes van a salir al exterior

porRedacción OnCuba
enero 21, 2021
0

...

Personas en La Habana, durante el rebrote de coronavirus a inicios de enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuatro fallecidos y 408 nuevos casos de COVID-19 registra Cuba este miércoles

porRedacción OnCuba
enero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ed McEwen/AP.

Más de un millón de personas contaminadas con coronavirus en el mundo

A sus 504 años, Sancti Spíritus mantiene su aire colonial. Foto: Escambray.

Reciben el alta dos espirituanos internados por coronavirus

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 10 meses

    Mucha fuerte a todos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Yamil Lage/Efe/POOL.

    Coronavirus: Cuba producirá 100 millones de dosis de su vacuna Soberana 02

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Biden firma 17 órdenes ejecutivas para desmontar el legado de Trump

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil