ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Misterios de Punta del Este

por José G. Quintas, Jose G Quintas
marzo 18, 2017
en Cuba
0
Cuevas de Punta del Este. Foto: Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Cuevas de Punta del Este. Foto: Consejo Nacional de Patrimonio Cultural/OnCuba.

En Isla de Pinos, rebautizada Isla de la Juventud por reforma constitucional, existen en su extremo sudoriental las increíbles cavernas de Punta del Este que exhiben dibujos rupestres de altísimo valor, hoy un tanto degradados por el vandalismo. Se supone que estos dibujos, de carácter geométrico fundamentalmente, fueron realizados por los primitivos pobladores indígenas.

Muchos exploradores las han visitado a lo largo del tiempo, entre ellos los doctores Fernando Ortiz y Antonio Núñez Jiménez varias veces. El primero la nombró, admirado, “la Capilla Sixtina de nuestros aborígenes”. Se cuenta que fue descubierta por Freeman P. Lane, quien se refugió allí tras un naufragio, y la describió luego a Charles Berchon, de la Sociedad Geográfica de París, quien incluyó pormenores en su libro A través de Cuba, de 1910.

De todas las leyendas que rodean el insólito lugar, una de las más sugerentes está ligada a otro viajero que visitó las cavernas en 1932. La noticia la difundió el Dr. Salvador Massip, notable geógrafo cubano, en El Diario de la Marina, edición del 16 de junio de aquel año, bajo el título “En la Isla del Tesoro”.

Los naturales de Isla de Pinos y un oficial allí destacado de apellido Gómez le contaron que un enigmático personaje, que solo se identificó como el Doctor Topsius de Alemania, se pasó muchos días recorriendo la ínsula en excursiones sigilosas y pidió expresamente que lo guiaran a Punta del Este, donde estuvo una semana tomando notas y copiando dibujos. Insistió mucho en comprobar si “el 21 de marzo un rayo de sol que penetra por un agujero del techo va a parar al centro de una piedra redonda situada en el suelo de la caverna”.

Dibujos rupestres en las cuevas de Punta del Este. Foto: isladelajuventud-cuba.com
Dibujos rupestres en las cuevas de Punta del Este. Foto: isladelajuventud-cuba.com

El 21 de marzo se produce el equinoccio de primavera, y el Dr. Topsius parece haber detectado, como antes lo hizo Ortiz, una secreta relación entre el sol y la caverna. Añadía Massip que los pineros le comentaron que el alemán había estudiado también varias formaciones pétreas que pensaba fueron hechas igualmente por los indocubanos, aunque estas últimas no se ubicaban en Punta del Este, sino en otra zona de la isla.

Nada más se supo del resbaladizo teutón, pues jamás regresó ni se han localizado hasta el presente los posibles resultados de su estudio, si los llegó a concluir y publicar por cualquier vía. Queda la duda de si en lugar de un científico propiamente dicho, fuera un miembro de las tantas sectas esotéricas que en el mundo han sido e intentaba demostrar algún vínculo extraño entre los hacedores de los dibujos y el cosmos.

Se ha dicho que la cueva da la impresión de un planetario, de una representación de constelaciones siderales, y algún dibujo asemeja un cometa, además de que el motivo central ha sido comparado con un mapa del espacio. Tal vez nunca sabremos la verdad acerca de aquella visita del Dr. Topsius, pero es una leyenda más de la Isla del Tesoro, pletórica en personajes y sucesos singulares.

Noticia anterior

Pescar en Gibara

Siguiente noticia

La niña que casi impide el rock’n’roll

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.
Cuba

Condenas de hasta 13 años de cárcel para 15 manifestantes del 11J en Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La visita de Juan Pablo II marcó “no solo las relaciones (de Cuba) con la Iglesia católica y la Santa Sede, sino también el momento histórico”. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Enviado del papa cancela sello conmemorativo por la visita de Juan Pablo II a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del presidente argentino, Alberto Fernández (der.), con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, en Buenos Aires, el 25 de enero de 2023. Foto: Esteban Collazo / Presidencia de Argentina / EFE.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Alberto Fernández tras la cumbre de la Celac

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chuck Berry

La niña que casi impide el rock'n'roll

Foto: Cortesía del entrevistado

Dany Hernández firma con los Piratas de Pittsburgh

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.