ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Pájaros carpinteros, y albañiles

Ronald Suárez RivasporRonald Suárez Rivas
junio 20, 2015
en Cuba
3
Un ave "multioficio". Foto: Ronald Suárez

Un ave "multioficio". Foto: Ronald Suárez

Cuentan que en todo el mundo existen más de 200 especies distintas, que los hay de múltiples colores y que su tamaño varía desde los 18 centímetros hasta los 55.

Sin embargo, todos tienen algo en común: se les denomina pájaros carpinteros por el hábito de taladrar la madera para construir sus nidos. Pero al menos dos ejemplares de estas avecillas descubrieron una forma más confortable de vida.

Para conocerlos basta con llegar al Cabo de San Antonio, en el extremo occidental de Cuba. Justo en el faro Roncali una pareja de pájaros carpinteros ha decidido romper los esquemas y dejar los árboles para construirse una “casa” de mampostería.

En el cuerpo del faro Roncali se han construido su nido, como si nada...Foto: Ronald Suárez
En el cuerpo del faro Roncali se han construido su nido, como si nada… Foto: Ronald Suárez

El ruido de los picotazos taladrando la superficie los delata, y casi por instinto la vista trata de ubicarlos en algún tronco inexistente.

“Tienen que ser pájaros pinareños”, dice alguien, asociando el despiste aparente de las aves, que al parecer han confundido esta larga torre de concreto, con un árbol grueso y duro.

Pero no hay tal equivocación. Así lo prueba el orificio cada vez más profundo por el que se adentran a ratos, para comprobar el confort del hogar donde darán a luz a sus pichones.

No podría afirmarse con certeza que sea la primera vez que dos carpinteros se aventuran a perforar una pared de mampostería para alojarse en ella. Aunque tampoco existen referencias de que haya ocurrido alguna vez anterior.

Parece que la madera no era lo suficientemente dura para estas aves, y quisieron retarse. Foto:  Ronald Suárez
Parece que la madera no era lo suficientemente dura para estas aves, y quisieron retarse. Foto: Ronald Suárez

En cualquier caso, esta pareja del Cabo de San Antonio tiene a su favor el hecho de haberlo logrado en un sitio imprescindible para la navegación, que marca el punto exacto donde termina la isla de Cuba y las aguas de la costa norte se unen con las de la costa sur.

Publicidad

Construido a mediados del siglo XIX por reclamo de varios países, cuyas embarcaciones transitaban con regularidad por el estrecho de Yucatán, el faro Roncali fue levantado con piedras de más de 25 centímetros de espesor, arrancadas de los farallones de este mismo lugar por decenas de esclavos.

Con ellas dieron forma a esta imponente estructura de casi 30 metros de altura, que ha soportado el embate de los huracanes más violentos, pero a la que, curiosidades de la naturaleza, dos pájaros carpinteros le han abierto un hueco de varios centímetros a base de picotazos.

Según la literatura, es común que este tipo de aves perfore un nido nuevo cada temporada. Pero está por ver si luego de tamaño esfuerzo para establecerse en el sitio más alto y seguro de la península de Guanahacabibes, estos dos estarán pensando en mudarse o si por el contrario, rompiendo nuevamente los esquemas, habrán escogido este gran “árbol” de piedra y cemento como su hogar para toda la vida.

El "cuerpo del delito". Foto: Ronald Suárez
Un penthouse con vista al mar. Foto: Ronald Suárez

Noticia anterior

Detrás del muro

Siguiente noticia

Baracoa: del cacao al chorote

Ronald Suárez Rivas

Ronald Suárez Rivas

Artículos Relacionados

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.
Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Policía de Honduras en servicio nocturno. Foto: twitter.com/PoliciaHonduras
Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Correo de Cuba: Foto: elrio.ec
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Foto: Yander Zamora/Efe/Archivo.
Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Baracoa: del cacao al chorote

Yunel Escobar ha tenido tres noches perfectas en lo que va de 2015.

Peloteros cubanos en ligas del mundo

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 3

  1. Antonio says:
    Hace 6 años

    Muy interesante. Refresca el ambiente demasiado cargado en ocasiones.

    Responder
  2. carlos says:
    Hace 6 años

    Maravilloza azana,y exelente publicacion

    Responder
  3. Eduardo says:
    Hace 5 años

    Excelente historia y muy entretenida, además muy bien escrita

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Multiplicar o dividir…

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Republicanos desafían juicio político a Trump

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil