ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Portal Miranda: “No vamos a dudar en pasar a una fase superior cuando el escenario lo indique”  

El ministro de Salud cubano hizo en la Mesa Redonda un balance de la situación epidemiológica reiterando la necesidad de protegerse y de recibir todo el apoyo de la ciudadanía.

por OnCuba
abril 17, 2020
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

En la Mesa Redonda de hoy viernes, el ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, hizo un balance de la situación epidemiológica nacional presidido por un mensaje claro: «Todos tenemos que protegernos, sobre todo los grupos vulnerables. El conocimiento que tengamos de cómo participar evitará mayores consecuencias».

Para ello, reiteró la necesidad de obtener el apoyo de todos de todos los ciudadanos. «Es importante el trabajo en equipo que se realiza en el país, que no solo es del Ministerio de Salud Pública. Las acciones que hemos estado desarrollando de manera conjunta tienen que tributar obligatoriamente a que el país pueda tener un control de esta enfermedad», afirmó.

Refiriéndose a la situación mundial, dijo que según estadísticas oficiales, 182 países han reportado casos confirmados: ya superan los dos millones; las cifras de fallecidos ascienden a 136 320. La letalidad ha seguido subiendo e incluso supera el 18% en algunas zonas. «En la medida en que se incrementa el número de casos y no se toman las medidas adecuadas, se abarrotan los sistemas de salud, colapsan. Es lo que tenemos que evitar en nuestro país», dijo.

Informó que este jueves 16 de abril en Cuba estaban ingresados en hospitales 2 734 pacientes; de ellos, 1 777 casos sospechosos y 698 confirmados. Se habían estudiado 1 480 casos y 61 resultaron positivos, cifra superior a los reportes de los últimos días.

Dijo que se continuaba el estudio, sobre todo en los lugares de riesgo, en aquellos eventos abiertos de transmisión local y en las poblaciones vulnerables. “En la medida en que se evalúe el escenario del país, incrementaremos el número de muestras”.

Expresó que los tests rápidos se estaban haciendo «con determinada reserva» porque no han sido totalmente efectivos, un problema que ha alertado la Organización Mundial de la Salud.

En Cuba, dijo, se han hecho este tipo de pruebas a determinados grupos para aumentar el conocimiento acerca de cómo se comporta la transmisión. «Muchas veces se detecta que las personas han estado en contacto con el virus, pero esto no es sinónimo de que estén enfermas. De hecho, muchas de las que han resultado positivas pudieran después dar negativas».

«El método que permite la verdadera confirmación es la prueba de biología molecular (PCR en tiempo real), mediante la cual se estudiaron las 23 414 muestras realizadas hasta el momento, de las que el 3.9% han resultado positivas».

Publicidad
El ministro de Salud, doctor José Angel Portal Miranda. Foto: @PresidenciaCuba

Como ya se ha informado, el modelaje previsible en Cuba describe tres escenarios: favorable, medio y crítico. Según Portal Miranda, hasta el momento «el país se está moviendo entre el primero y el segundo escenarios, por debajo del crítico o medio, que podía haberse esperado».

Lo anterior tiene que ver con las medidas tomadas por el gobierno, pero enfatizó: «no podemos confiarnos, porque el escenario estudiado puede llegar a una cifra crítica. Si incrementamos la disciplina y cada uno cumple las medidas, podemos movernos por el escenario más favorable. Eso depende de cada uno de nosotros».

 La actual situación, dijo, permite mantener la etapa de transmisión local limitada en determinados puntos. No obstante, «estamos vigilantes y no vamos a dudar en pasar a una fase superior cuando el escenario lo indique. Incluso podemos determinar que una provincia pueda pasar a una siguiente fase, y no todo el país».

Dijo que en Cuba el comportamiento de los casos graves difiere del que experimentan otros países. Del total de personas contagiadas, el 9.1% se han reportado como pacientes graves y el 4.6% como críticos. Han fallecido 31 personas, para una letalidad de 3.3%.

«Por ese motivo» –explicó– «se estudian todos los casos, al margen de que no tengan síntomas de la enfermedad, pensando en el paciente para garantizar un tratamiento oportuno, y también para proteger al personal de la salud».

Visto desde el punto de vista de las edades, dijo que entre los contagiados el grupo de edad más afectado es el de 55-59 años (11%), y luego el de 50 a 54 años. «Si bien los adultos mayores son los más afectados, todos los grupos de edad están expuestos a contagiarse», dijo. El 51.7% de los casos graves son personas mayores de 60 años. El 33% tiene entre 40 y 60 años.

El número de enfermos recuperados asciende a 192, e irá en ascenso en la medida en que pasen los días. Actualmente, hay diez pacientes en estado crítico y siete graves, el 64% de ellos en La Habana, dijo.

«Hemos diagnosticado casos en todo el país», precisó. De los 923 casos confirmados desde el pasado 11 de marzo, 833 son cubanos y 40 son de otras nacionalidades. De los primeros, solo 125 tuvieron su fuente de infección en el exterior, «de ahí”, dijo, «el cuidado que debe haber porque cualquiera puede ser portador de la enfermedad y transmitirla».

 

 

 

Noticia anterior

China rechaza alegaciones de que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio suyo

Siguiente noticia

México pide ayuda a sus médicos y enfermeras de 60 a 65 años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Gian Carlo Marzall.
Cuba

Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Vista aérea de la 5ta Avenida en Miramar, La Habana. Foto: Naturaleza Secreta / Archivo.
Cuba

La Habana: declaran zonas y vías de interés para la seguridad y el orden interior

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Varadero. Foto: Yander Zamora/EFE.
Cuba

Cayo Santamaría y Varadero entre las mejores 25 playas del mundo, según TripAdvisor

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Niños jugando en el Parque de la Fraternidad, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 875 nuevos contagios, dos personas fallecidas y 906 altas

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Casa Blanca, en Washington, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)
Coronavirus

EEUU: aplicadas 50 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un carnicero atiende a una clienta en la Ciudad de México el jueves 16 de abril de 2020. Todos portan nasobucos para protegerse Foto: Marco Ugarte/AP.

México pide ayuda a sus médicos y enfermeras de 60 a 65 años

Colegio St John's, Universidad de Cambridge, Reino Unido. Foto: Britanica.

Científico británico: brote de coronavirus podría no haber empezado en Wuhan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil