ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Puertas abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba

porRedacción OnCuba
junio 25, 2018
en Cuba
0

Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba. Foto cadenagramonte.cu

La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) estrenará el próximo jueves, un nuevo espacio de debate participativo para la formación y ampliación del conocimiento, que ha sido bautizado como «Puertas abiertas», según informó la Agencia Cubana de Noticias.

Esa semana el tema será «El Amor y el Sexo, la Química de la Cosa» y será presentado por el Doctor en Ciencias Roberto Cao Vázquez, un químico reconocido internacionalmente, premiado en múltiples ocasiones por la ACC y autor del libro Química del Amor y el Buen Sexo, editado en México.

Según el doctor en Medicina, Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia, a estos debates podrán asistir todas las personas interesadas y con ello la institución busca nuevas vías para la difusión del saber por parte de la comunidad científica.

El debate tendría, según informa la agencia, la vocación de “poner ciencia en lengua común”, inspirados en ideas de José Martí.

Las «Puertas Abiertas» se realizarán todos los últimos jueves de cada mes a las 10 de la mañana en el paraninfo de la Academia, en su actual sede de la calle Cuba 460, entre Amargura y Teniente Rey, en La Habana Vieja.

La Academia de Ciencias de Cuba es una institución oficial, independiente y de carácter consultivo para materias científicas y medioambientalistas, adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente cubano.

Fue fundada originalmente en 1861, y se asentó en el edificio que hoy ocupa, recientemente restaurado, a partir de 1867. La Academia se refundó durante el siglo XX en el año 1962 y tuvo como sede el Capitolio Nacional.

Científicos cubanos con reconocimiento universal como Carlos Juan Finlay, Felipe Poey, Francisco de Albear, Álvaro Reynoso o Benito Viñes, fueron protagonistas en su sala sesiones donde este nuevo espacio pretende abrir las puertas al conocimiento científico fuera de los pináculos científicos.

Publicidad
Etiquetas: ciencia en Cuba

Noticia anterior

Doble derrota cubana en béisbol y voleibol

Siguiente noticia

Día 12: Todavía hay algo amateur

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Cuba

Cuba, la calle

porOtmaro Rodríguezand1 others
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Día 12: Todavía hay algo amateur

EE UU: Migrantes irán a bases militares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!