ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Raúl Castro liderará reforma constitucional

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
junio 2, 2018
en Cuba
23
Raúl Castro en la sesión de la Asamblea Nacional de Cuba hoy, sábado 2 de junio de 2018, en el salón plenario del Palacio de Convenciones de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez / EFE.

Raúl Castro en la sesión de la Asamblea Nacional de Cuba hoy, sábado 2 de junio de 2018, en el salón plenario del Palacio de Convenciones de La Habana. Foto: Marcelino Vázquez / EFE.

El ex presidente de Cuba y primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, encabezará la comisión creada hoy para reformar la Constitución del país con el fin de adaptarla a los recientes cambios económicos y sociales, y que no conllevará cambios en el sistema político.

El actual presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, realizó el anuncio durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Cuba en la que se nombró a la comisión encargada de modificar la Carta Magna promulgada en 1976 y reformada en 1992.

La Comisión estará integrada por miembros de diversos sectores sociales del país, anunció Díaz-Canel.

Castro fue ovacionado por sus compañeros del hemiciclo a su llegada a la sala del Palacio de Convenciones de la capital, según pudo verse en las imágenes difundidas por la televisión estatal.

La formación de esta Comisión abre un esperado proceso de actualización de la Carta Magna.

El sistema político no sufrirá modificaciones esenciales, aunque sí puede haber cambios en la organización institucional, entre ellos la creación de la figura de un primer ministro que atienda el Gobierno y la limitación de los cargos políticos y partidistas a dos mandatos consecutivos ya aprobada en los últimos congresos del PCC.

Esas cuestiones las avanzó el 19 de abril pasado el general Castro durante la histórica sesión de la Asamblea en la que traspasó la Presidencia a Miguel Díaz-Canel, quien deberá pilotar una reforma constitucional que también podría abordar otros asuntos reclamados por sectores de la sociedad cubana como los derechos de las personas sexodiversas.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, en la sesión de la Asamblea Nacional de hoy. Foto: Marcelino Vázquez / EFE.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, en la sesión de la Asamblea Nacional de hoy. Foto: Marcelino Vázquez / EFE.

La actual Constitución data de 1976 y ha sido sometida a modificaciones parciales en 1978 y 1992, en el primer caso para renombrar la occidental Isla de Pinos (suroeste) como Isla de la Juventud y en el segundo, para introducir cambios en el sistema electoral, declarar el país como Estado laico (hasta entonces se definía como ateo), y reconocer como válidas distintas formas de propiedad, incluso lo privada y cooperativa, además de la estatal.

El proceso para reformar la Carta Magna comienza con la designación, a propuesta del Consejo de Estado, de la Comisión de diputados que elaborará y presentará el proyecto para el nuevo texto, que después deberá ser aprobado por la Asamblea.

Una vez superado el trámite parlamentario, la Constitución será discutida con la población y sometida a referendo, por lo que serán los cubanos los que decidan en última instancia si aceptan la propuesta.

En abril, Raúl Castro se mostró convencido de que el pueblo cubano la apoyará «indudablemente», como ocurrió con la de 1976.

Durante el pleno parlamentario de este sábado también se abordarán otras cuestiones, entre ellas los integrantes de las comisiones parlamentarias permanentes, de los grupos parlamentarios de Amistad con otros países y el llamado «experimento» en la organización administrativa de las provincias de Mayabeque y Artemisa.

La sesión de la Asamblea Nacional de hoy nombró a la comisión encargada de reformar la Constitución para adaptarla a la realidad actual de la isla pero sin modificar el sistema político. Foto: Marcelino Vázquez / EFE.
La sesión de la Asamblea Nacional de hoy nombró a la comisión encargada de reformar la Constitución para adaptarla a la realidad actual de la isla pero sin modificar el sistema político. Foto: Marcelino Vázquez / EFE.

La Asamblea Nacional se reúne en sesión ordinaria en julio y en diciembre, y sus encuentros extraordinarios los convoca el Consejo de Estado en contadas ocasiones cuando se trata de abordar asuntos de gran importancia para el país.

En la reunión ordinaria de julio próximo, cuya fecha aún no ha sido anunciada, se espera que el presidente Díaz-Canel nombre a su nuevo Consejo de Ministros, ya que en abril, cuando asumió el cargo, decidió mantener en sus funciones unos meses más al gabinete nombrado por Castro para la anterior legislatura.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Nuevos casos de violación contra Weinstein

Siguiente noticia

Los largos saltos de Juan Miguel Echevarría

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.
Cuba

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Aún no dan resultados los proyectos enfocados en la producción y comercialización porcina y avícola. Foto: Minag.
Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Arturo Arango.
Sociedad

Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

por Alex Fleites
febrero 2, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

por Carlos Alberto González
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuban Long Jump´s athlete Juan Miguel Echevarría (center) after winning the World Championship in Birmingham, England. Next to him: southafrican Luvo Manyonga (left), silver medal, and north-american Marquis Dendy (right), bronze. Photo: ESPN.

Los largos saltos de Juan Miguel Echevarría

Francesa gana Grand Prix de Coctelería de Havana Club

Comentarios 23

  1. Raul says:
    Hace 5 años

    Es positivo cambiar la constitución de la republica de cuba en muchos aspectos, aparte de los señalados. El primero que no debería omitirse es la declaración de que los derechos y garantías determinados en los instrumentos internacionales vigentes, sean directa e inmediatamente aplicables por y ante cualquier autoridad. Hay que desterrar la práctica de que únicamente las leyes nacionales vigentes pueden aplicarse a favor del ciudadano y no otros principios del derecho internacional. Un segundo aspecto es lograr la supremacía de la Constitución sobre cualquier otra norma legal y declarar la obligación de que las leyes internas guarden relación con esta y de que carecerán de valor si están en contradicción con ella. Un tercer arreglo es eliminar frases ambiguas e inapropiadas como: «La ley establece las regulaciones que garantizan el efectivo cumplimiento de este principio «, «se actuará conforme a lo previsto en la ley», «son regulados por la ley», «dentro de las limitaciones establecidas por la ley», «con los requisitos que establece la ley» y otras similares que vacian la constitucion de su sentido.

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 5 años

    Que sea Raul Castro el que dirija la reforma, eso ya lo sabíamos, lo que no sabíamos es que a Raul no le importa decirlo publicamente. Ya veremos las cosas que acordaran, pero pueden estar seguros que nada será en beneficio del pueblo y si para afianzar, aun más, el control ABSOLUTO de la sociedad cubana. Que triste.

    Responder
  3. tony 80 says:
    Hace 5 años

    No han dicho nada de como combatirán la corrupción en las empresas estatales.

    Responder
  4. Alina says:
    Hace 5 años

    Esto es mas circo y menos pan cada dia, lo que me ha asombrado enormemente es de lo que acabo de enterarme y es sobre el correo NAUTA que ETECSA brinda a los cubanos , sabian ustedes que el nombre de usuario del correo nauta y la contraseña te la ponen en ETECSA ? Usted contrata el Correo Nauta y en ETECSA le crean el correo y le preguntan que contraseñan le va usted a poner al correo y usted le tiene que decir a ellos ( Etecsa) la contraseña , para borrar los correos usted tambien tiene que ir a ETECSA y son ellos quien le borran los correos que usted quiere borrar.

    Como es posible tanta desfachatez de una empresa o lo que es lo mismo de un gobierno porque esta empresa es propiedad del gobierno, hasta donde llega el irrespeto total a la privacidad de las personas, hasta donde llega el irrespeto a los derechos humanos, si ni tan siquiera un cubano puede tener una contraseña privada de un correo personal y su contraseña la conoce no solo la persona que lo atiende en la sucursal de ETECSA sino tambien ETECSA como empresa, quien se puede sentir a gusto viviendo en un pais asi señor mio? Con razon los cubanos estan cansados bien cansados de tanta …..

    Responder
  5. delarosa says:
    Hace 5 años

    Pero que constitución puede cambiar Raúl que no sea afianzar el centralismo comunistas, Raúl con la edad que tiene seguro ni se cambia los zapatos,mentalmente Raúl está más cerca de 1959 que 2018.

    Responder
  6. Reutilio says:
    Hace 5 años

    Alina

    Estas atras , jajajaja , eso es asi desde hace años cuando comenzo el correo Nauta y asi seguira pues jamas esperes que una bestia se comporte como un ser humano, el gran hermano te vigila Alina y quiere que lo sepas jajaja humillante , sinceramente humillante, disfruta la liberta Alina y que Dios bendiga a los Estados Unidos .

    Responder
  7. uncubano says:
    Hace 5 años

    La «Comisión» está integrada en su aplastante mayoría por altos dirigentes del partido, el gobierno y organizaciones adscriptas a las anteriores, de los miembros del verdadero pueblo, de esas humildes y sencillas personas de a pie, que no tienen carro ni gasolina asignada, que viven de la cuota y del pan de 5 centavos no hay ninguno. La desvergüenza en mi país ya no conoce límites.

    Responder
  8. Yony says:
    Hace 5 años

    uncubano, las humildes y sencillas personas no tienen tiempo para una constitucion que no les resolvera sus problemas del dia a dia. De eso casi siempre solo se pueden ocupar los que tienen todas sus necesidades materiales resueltas.

    Responder
  9. Lazarito says:
    Hace 5 años

    Cambios????????

    Responder
  10. Adrián says:
    Hace 5 años

    Alina…la clave de los servicios nauta se puede cambiar en el portal de ese servicio. Que no sepas informática es otra cosa. Y si tienes tanto miedo, hazte una cuenta Nauta de Internet (sin correo) y haste una cuenta en Gmail y ya !.

    Responder
  11. Adrián says:
    Hace 5 años

    En la comisión hay unos cuantos expertos en leyes, y otros relacionados con la dirección política y social. Creo que esta bastante equilibrada. Ahora, lo esencial será el debate popular, y ver cuantas de las cosas que plantee la población serán consesuadas y adoptadas. La cosa no será fácil porque:
    a) Muchos (incluidos unos cuantos foristas aqui) no se han leido la Constitución
    b) Unos cuantos..(incluidos otros foristas aquí) tratará de ningunear, obstaculizar o confundir sobre el tema.
    Asi que es un esfuerzo importante, y significativo de la nación. De los criticones y mercenarios no hay que esperar mucho.

    Responder
  12. tony 80 says:
    Hace 5 años

    gracias a quien en mi nombre toco el tema de la corrupcion de las empresas estatales, deberiamos hacer como en China, una comision y mucha prision para los corruptos que lucran con el dinero del pueblo. de todas formas el que tenga dudas de mi posicio lo invito a que revise otros foros de ONCUBA sobre el cambio constitucional

    Responder
  13. tony 80 says:
    Hace 5 años

    me gustaria que los eruditos me dijeran donde es que los trabajadores son liberados de sus trabajos para reformular una constitución? si me dicen que USA me les rio en la cara, pues esa constitucion no ha cambiado en 3 siglos desde 1776 y solo se le adicionan enmiendas que aprueba el Congreso, que por supuesto no esta compuesto por ningun obrero, granjero, vendedor de hotdogs o dealer , o maestra de primaria , o recogedor de basura. quien unico no puede partcipar en este cambio constitucional son los cubanos que viven fuera de la Isla por razones obvias, no queremos que ninguno de ustedes participe.

    Responder
  14. tony 80 says:
    Hace 5 años

    pues personajes como nuestro amigo el Lazarito que solo piensa en la entrada de la 82 aerotransportada en la Habana no tiene cabida en Cuba y por desgracia hay muchos como el

    Responder
  15. Juan Carlos says:
    Hace 5 años

    En Cuba tragedias diarias y para solucionarlas una farsa mas…, no se pero esto me parecería de comedia sino fuera tan trágico.

    Responder
  16. alfredo says:
    Hace 5 años

    eso es basofia… perdedera de tiempo… la Constitución Nueva ya está en las calles hace rato… lo que están tratando esos títeres es de montarse en el carrito de la Nueva Revolución que ebulle… pero ya es tarde… no son ellos… sino los líderes del pueblo los que la van a hacer… los proletarios que pertenecen a la dictadura hace tiempo que están enajenados…

    Responder
  17. Rosa says:
    Hace 5 años

    Adrian donde esta el debate popular??

    Responder
  18. El Nene says:
    Hace 5 años

    «Raúl Castro liderará reforma constitucional»…apaga y vamos.

    Responder
  19. Babujal says:
    Hace 5 años

    Raúl Castro y la palabra «reforma» en una misma oración, no sabía que idioma español aguantara tal horror semántico!!!???? jajajaja un dia me matan de la risa jajajaja
    de seguro que seguiremos pagando el humillante atraco de las prórrogas y el pasaporte cubano, la desfachatez no tiene límites!! Saludos

    Responder
  20. al says:
    Hace 5 años

    «Nadie se mueva, nadie respire, nadie viva sin mi permiso.»
    El Otoño del Patriarca, Gabriel García Márquez

    Responder
  21. Rosa says:
    Hace 5 años

    tony 80 Quien te dio la facultad o el derecho de decidir a ti o al gobierno cubano que cubanos pueden o no participar de las reformas en Cuba?? Esa manera prepotente, que se ha vuelto típica cubana, deja mucho que desear y habla mucho de la mentalidad «socialista», dictatorial y antidemocrática!

    Responder
  22. Mike L Palomino says:
    Hace 5 años

    De las naciones bárbaras que se levantaron de las cenizas del imperio romano, dicen que la que menos atesoró de la original fueron los visigodos. Fuero Juzgo es un código de leyes visigodas que nuestra amadísima España hizo suyo y todavía utiliza en gran parte. Hay quien piensa que Eurico fue el primer legislador godo, pero este rey lo único que hizo fue escribirlo. Entre los godos se acostumbraba a gobernar por usos y costumbres y estas leyes se hacían tanto por los príncipes como por las naciones en concilio. Desde que se escribió este código, gracias al Cristianismo que está históricamente ligado a la escritura, ha trascendido su observancia, usos y autoridad no solo en España sino fuera de ella, bajo dominación goda, después de la ruina de la monarquía, durante la dominación árabe y restauración de la monarquía.
    Ahora los cubanos están mansamente esperando a que el gran legislador les repare la constitución: un constitucionalista que no tiene título ni de bachiller. Yo creo que de las naciones bárbaras que se separaron de España, la que menos atesoró su amplia cultura es Cuba, como tampoco aprovechó la rica cosecha intelectual de la Cuba republicana. Si no era suficiente que le convoyaran al pueblo un vice presidente que al triunfo de la revolución era un tosco labriego casi analfabeto, ahora le imponen un Teodorico que nunca ha impartido una conferencia sobre esa materia. Señores ideólogos, una constitución no se reforma como se manda un cuartel.
    Una constitución es un organismo vivo, no ideológico, para proteger a todos, no sólo a los revolucionarios.
    Si Ferrara le espetó al comunista manzanillero, Zapatero, a tus zapatos; hoy diría, General, a tu cuartel.
    Estamos a las puertas de un nuevo record de mansedumbre del pueblo cubano que dejará con la boca abierta a todo el mundo, a amigos y enemigos, por comparación con Venezuela y Nicaragua. Venezuela no fue capaz de desarrollar un sistema científico de distribución de la miseria: Oficodas, Cederres, Acopios, Ofensivas Revolucionarias, Intervenciones. La misma red de bodegas, carnicerías y almacenes que funcionaban para la libre empresa republicana, hoy decrépita, sigue distribuyendo la misma miseria del mismo modo.

    Responder
  23. Orland says:
    Hace 5 años

    Copio de Cubadebate:

    una amplia consulta popular. En ella, el pueblo devendrá cuerpo constituyente a lo largo y ancho del país en todas las comunidades, centros de trabajo, planteles educacionales y unidades militares y del ministerio del interior. Una vez concluya esa fase, se procederá a incorporar al texto las propuestas de la ciudadanía, que en una nueva fase será sometida a la aprobación de la ANPP.
    _____
    Suena bellisimo, triunfalista. Pero ahi esta la trampa para mantener el control.
    Ya Raul Castro y su pequeño grupo de asesores le metieron cabeza al asunto y decidieron la redaccion de un documento acorde a sus intereses. Es posible que la idea original sufra cambios, pero serian cosmeticos, meros detalles, nada esencial.
    La ciudadania, ingenuamente, puede pedir la luna, pero todo esta bien amarrado.

    Los que presiden las asambleas tienen orientaciones precisas de no marear la perdiz y de aceptar , es decir, de elevar solo las propuestas que esten en sintonia con lo que Raul y un pequeño manojo de altos jerarcas estimen pertinentes.
    Enseguida que acepten una propuesta arman alharaca para demostrar que a los de abajo tienen poder
    Si me equivoco, que Paqui proponga el matrimonio igualitario a ver si se lo dejan pasar.

    Volvamos a Cubadebate:

    Finalmente, el documento retornará, ahora en calidad de proyecto, a la ciudadanía, que será quien le dé su aprobación final en un referendo constitucional.
    ____

    No se nos dice quien decide que propuesta ciudadana se incorpora y cual se rechaza.
    Pregunto:
    Este proceso de seleccion, ¿Sera abierto o cerrado?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.