ES / EN
- septiembre 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

A mal tiempo buena cara, según Fabelo

Una de las piezas más llamativas en esta Bienal de La Habana es una enorme tortuga con cabeza humana y en posición boca arriba ubicada en el Malecón.

por cecilia cecilia
mayo 15, 2019
en Artes Visuales
0
Foto: Izuky Pérez.

Foto: Izuky Pérez.

Publicidad

Roberto Fabelo, sacro y profano al unísono, es como un duende de penas y alegrías como le cantara Pablo Milanés.

Del sueño a la poesía, como también le cantara Silvio, siempre se las arregla para sorprendernos con su inagotable imaginación y experticia creativa.

Una de las más llamativas piezas de esta Bienal es, sin dudas, su inmensa escultura emplazada justo donde la calle Escobar se tropieza con el Malecón.

Como parte del proyecto Detrás del Muro el camagüeyano, Premio Nacional de Artes Plásticas 2004 propone su escultura “AMTBC, A Mal Tiempo Buena Cara”, que resulta una suerte de reclamo y canto a la esperanza.

El artista siempre nos sorprende con nuevas criaturas en situaciones surrealistas de fuerte simbolismo con las que interroga a la realidad. Curioso e inquieto se autoproclama “un vicioso empedernido del dibujo, de la creación misma”.

Entrega esta vez una tortuga un tanto humanizada, está boca arriba pero tiene que virarse, está en una posición incómoda pero la cabeza exhibe un rostro rojo y sonriente.

La pieza está hecha de poliespuma recubierta de resina y mide 5 metros de largo por 2,50 de ancho y 1,20 de alto.

“Varios meses demoré en realizarla y como tortuga al fin que es, llegó tarde a la Bienal. Tarde pero segura, con lentitud y firmeza. Lo importante es que llegó, que está aquí defendiendo la idea de las siglas que la designan, para representar un rasgo que tanto nos distingue y forma parte de nuestra identidad: el optimismo. Nosotros nos reímos o tratamos de poner buena cara aunque estemos pasando por malos momentos.”

La obra trata también de la condición humana de burlar la adversidad y enfrentar la vida con risas dibujadas en el rostro. Es una tortuga con rostro humano bocarriba, posición muy incómoda para ese animal que debe voltearse para estar en su posición idónea.

Fabelo explica la cabeza humana pintada de rojo que a todos llama la atención. “Quise humanizarla para reforzar el mensaje como he hecho en otras obras. El rojo es mi color preferido y representa la vitalidad, el esfuerzo y la energía que necesita para voltearse y ubicarse en el camino y seguir avanzando.”

Foto: Otmaro Rodríguez.
Foto: Otmaro Rodríguez.

El próximo año Fabelo cumplirá 70 años y desea hacer una exposición conmemorativa que según relata aún está conformando “No sé si será una retrospectiva abarcadora o va a estar referida a los miles de dibujos que tengo guardados y muy pocos han visto. Todavía no está decidido, espero les guste.”

A estas alturas, nos dice, sus anhelos principales son “exhibir en casi todo el mundo y seguir descubriendo hallazgos.”

La tortuga que nos trajo hasta el maestro sonríe a pesar de los pesares muy cerca del muro donde acaba la ciudad y empieza el mar.

Incómoda pero esperanzada, mirando entre risas al futuro, recuerda un tanto el modo en que los cubanos enfrentamos las adversidades. Nuevamente el pintor acertó con esta metáfora actual y cotidiana, dados los tiempos complejos que se avecinan. La obra aún provoca más lecturas, tantas como espectadores la vean e interpreten según sus propias perspectivas y experiencias vitales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Bienal de La HabanaPortada
Noticia anterior

El risotto de la madrugada

Siguiente noticia

Cuba-Little League: el acuerdo sigue en pie

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Daniela Águila, en la Galería Máxima, en La Habana. Foto:. Yander Zamora/EFE.
Artes Visuales

“Retratos invisibles”: una muestra sobre el empoderamiento de la mujer negra en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Nelson Ponce. Foto: Racso Morejón.
Artes Visuales

Nelson Ponce, Premio de Diseño Gráfico 2022

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

S/t. Foto: cortesía de Nuria López.
Artes Visuales

Una mirada otra a la etnicidad cubana

por Rafael Acosta de Arriba
septiembre 17, 2023
0

...

Botero junto a su obra "Caballo de picador, 1992" en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.Foto: Alfredo Aldai/Efe.
Artes Visuales

Muere Fernando Botero, el más reconocido de los pintores colombianos

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2023
0

...

Zarza en la inauguración de “El yugo”. Foto: Alex Fleites.
Artes Visuales

Zarza, el regreso del hijo pródigo

por Alex Fleites
septiembre 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aunque el Acuerdo entre Cuba y Little League sigue en pie, las autoridades de la Isla no han dado pistas sobre la creación de la Pequeña Liga Cubana, la cual permitiría la expansión de la práctica del béisbol. Foto: Tomada de WNYC.

Cuba-Little League: el acuerdo sigue en pie

Migrantes cubanos suben a autobuses en Tapachula (México), el 17 de abril de 2019. Foto: Juan Manuel Blanco / EFE / Archivo.

Cuba y México conversan sobre relaciones migratorias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • En la Piscina Gigante de Alamar. Foto: Jorge Ricardo.

    Piscina Gigante de Alamar, paraíso perdido

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Havana Club aspira a expandirse en el mercado con nuevas propuestas

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Cuba recibió más de 1,6 millones de visitantes internacionales hasta agosto

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La Guiteras anuncia que arrancará “en cuestión de horas” tras una semana fuera de servicio

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Unos 400 agentes de viaje se reúnen en Guardalavaca

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: