• Inicio
ES / EN
- diciembre 6, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Dos obras de Frida Kahlo encabezan subasta de Christie’s en Nueva York

La rematadora espera que “Retrato de una mujer de blanco” y “Canasta con flores” facturen hasta 5 millones de dólares cada una, durante la venta de dos días.

The Associated Press / AP por The Associated Press / AP
noviembre 20, 2019
en Artes Visuales
1
Frida Kahlo en 1950. Foto: Hulton Archive / Getty Images.

Frida Kahlo en 1950. Foto: Hulton Archive / Getty Images.

Dos importantes obras de Frida Kahlo podrían facturar millones de dólares este miércoles por la noche en la subasta de arte latinoamericano de Christie’s en Nueva York.

La rematadora espera que “Retrato de una mujer de blanco” y “Canasta con flores” facturen hasta 5 millones de dólares cada una, durante la venta de dos días.

El primer cuadro, parte de la Colección de la Doctora Helga Prignitz-Poda, es un óleo sobre lienzo de unos 118 por 81 centímetros pintado alrededor de 1929. Kahlo se lo obsequió originalmente a la fotógrafa mexicana Lola Álvarez y desde entonces se ha mantenido en manos privadas.

Rare and never-before offered at auction, 'Portrait of a Lady in White' by #FridaKahlo will be offered Nov. 21 in the #LatinAmericanArt sale in #NewYork. This outstanding oil on canvas was painted around the time of the artist’s marriage to #DiegoRivera in 1929. pic.twitter.com/kTzPbZmFhL

— Christie's (@ChristiesInc) November 15, 2019

“Frida Kahlo empezó a interesarse en el arte a mediados de los años 20 y como pintora empezó haciendo retratos de gente cercana a ella”, además de autorretratos, dijo Virgilio Garza, director del departamento de arte latinoamericano de Christie’s, a The Associated Press. “Debido a que este cuadro tiene un tamaño significativo, sabemos que es de alguien que le importaba; lo que no sabemos realmente es la identidad de la modelo”.

La indumentaria del personaje indica que no se trata de una mujer mexicana, pues Frida solía enfatizar la mexicanidad con blusas de encaje, collares y otros elementos, indicó Garza. Agregó que el vestido blanco sugiere que podría tratarse de un retrato nupcial, y que el estilo del peinado y el vestido era muy evocativo de ese periodo.

Por años se asumió que la modelo del retrato era Dorothy Brown, una aspirante a profesora de español que luego escribió radionovelas. Fox llegó de Los Ángeles a la Ciudad de México a fines de los años 20 con la intención de perfeccionar el idioma y poco después conoció a Kahlo.

La familia de Brown ha apoyado esta teoría con cartas estampadas con besos que ambas intercambiaron, y que ahora forman parte del archivo del Museo Frida Kahlo. Pero una investigación reciente del historiador Luis Martín Lozano sugiere que el retrato es de hecho de una inmigrante rusa llamada Elena Boder, que huyó de la Revolución Bolchevique a México con su familia en 1919.

Boder y Kahlo se conocieron en la Escuela Nacional Preparatoria y ambas pensaban estudiar medicina. Siguieron caminos académicos similares hasta 1925, cuando Kahlo sufrió su funesto accidente de autobús y se vio obligada a interrumpir sus estudios. Boder con el tiempo se mudó a Estados Unidos y llegó a ser una neurocirujana conocida por desarrollar una prueba para detectar dislexia en niños pequeños.

Lozano descubrió una foto suya de 1925 y notó su gran parecido con la mujer del vestido blanco en el retrato. Además, pocos años antes de su muerte en 1954, Kahlo le dedicó un bodegón –“Para Elena Boder, pintado con todo mi amor. Frida Kahlo” — en una potencial pista de la identidad de su modelo.

En cuanto a “Canasta con flores” (1941), el colorido óleo sobre cobre circular celebra el amor de la pintora mexicana por la naturaleza, así como un momento particularmente feliz en su vida, pues acababa de volverse a casar con Rivera tras haber pasado un breve periodo divorciados.

En esta imagen proporcionada por Christie's, la pintura de Frida Kahlo de 1941 “Canasta con flores”, parte de la subasta de arte latinoamericano de Christie's en Nueva York programada para los días 20 y 21 de noviembre del 2019. (Christie's vía AP)
En esta imagen proporcionada por Christie’s, la pintura de Frida Kahlo de 1941 “Canasta con flores”, parte de la subasta de arte latinoamericano de Christie’s en Nueva York programada para los días 20 y 21 de noviembre del 2019. (Christie’s vía AP)

La obra de 64 centímetros de diámetro (80 centímetros con marco), es parte de la Colección de James y Marilynn Alsdorf. La actriz estadounidense Paulette Goddard, amiga de Kahlo y Rivera, se la compró directamente a la pintora, y desde entonces ha permanecido en manos privadas fuera de México. Una pintura similar, del mismo tamaño y formato, se encuentra en el Museo Frida Kahlo.

“La década de los 30 Frida tuvo una vida demasiado intensa, con muchos éxitos y también con muchas desgracias personales: a raíz del accidente no podía concebir; las operaciones de espalda, que eran muy dolorosas; luego las infidelidades de Diego Rivera; se divorcia de Diego. Pero al mismo tiempo ya Frida contaba con éxito como artista: había exhibido en Nueva York… Había tenido una exhibición en París. O sea, ya era ella un personaje”, dijo Garza.

Google da trato estelar a Frida Kahlo

“A fines de los 30 se reconcilia con Diego Rivera y se vuelven a casar y esta pintura marca esa etapa de felicidad”, explicó. “Hay un colibrí, que siempre representa a Frida Kahlo; también hay una abeja, que se cree que representa a la figura de Diego Rivera; las flores están emparejadas… Es una naturaleza muerta que representa un estado de reconciliación”.

El récord para una obra de Kahlo en subasta es de 8 millones de dólares, impuesto en 2016 por “Dos desnudos en el bosque (La tierra misma)”. Esa fue la marca para una obra latinoamericana hasta el año pasado, cuando “Los rivales” de Rivera la rompió al venderse por 9,7 millones, también en Christie’s Nueva York.

Etiquetas: Artes Plásticas

Noticia anterior

Gobierno cubano acusa a la encargada de negocios de EEUU de acciones ilegales en Cuba

Siguiente noticia

En huelga de hambre más cubanos detenidos por inmigración en EEUU

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Izuky Pérez.
Artes Visuales

Yas González: la diseñadora de la nostalgia por Cuba

diciembre 3, 2019
La_Habana_nuestra_de_cada_día-exposición Renuencia-fotografía Aragón
Artes Visuales

La Habana renuente de Torres Cairo

noviembre 30, 2019
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, posan delante del Autorretrato de Goya, durante la visita realizada al Museo de Bellas Artes en La Habana. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.
Artes Visuales

Concurso Selfie con Goya en La Habana

noviembre 24, 2019
Las Meninas, de Velázquez (fragmento), una de las más importantes obras expuestas en el bicentenario museo madrileño.
Artes Visuales

Curiosidades del Museo del Prado a sus 200 años

noviembre 19, 2019
Pintor Omar Godínez (der), junto al vicecanciller ruso Serguéi Riabkov. Foto:https: www.mundo.sputniknews.com/
Artes Visuales

Omar Godínez: “Mi vida en Rusia es como un cóctel de cubanía y vodka y algo más”

noviembre 6, 2019
Fragmento del autorretrato de Goya, firmado por el artista español en 1815.
Artes Visuales

Autorretrato de Goya llega del Museo del Prado a La Habana

octubre 30, 2019
Periodistas se reúnen frente a una imagen de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci durante una visita al Museo del Louvre el domingo 20 de octubre del 2019, en París. Foto: Rafael Yaghobzadeh/AP
Artes Visuales

El Louvre celebra a Da Vinci a 500 años de su muerte

octubre 22, 2019
Los artistas cubanos Marco Castillo (i) y Dagoberto Rodríguez (d), del colectivo artístico "Los Carpinteros", frente a una obra de Castillo titulada "No es el Che, es Felicia" que forma parte de la exposición "Cuba Va!", que se exhibe en el museo Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Artes Visuales

«Los Carpinteros» exponen en Washington una Cuba «envejecida»

octubre 11, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
La cárcel de ICE en el condado de Cibola, Nuevo México, donde se encuentran aislados los cubanos. Foto: ICE.

En huelga de hambre más cubanos detenidos por inmigración en EEUU

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, recibe a un grupo de médicos cubanos que trabajaban en Ecuador, tras el cierre de los convenios de colaboración entre los dos países. Foto: @MINSAPCuba / Twitter.

Cuba y Ecuador confirman fin de pactos de servicios médicos y científicos

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 2 semanas

    Gran artista!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Avión de la aerolínea colombiana de bajo costo Wingo. Foto: conocedores.com

    Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

    407 compartido
    Comparte 357 Tweet 21
  • José Abreu y Yoan Moncada despiertan pasiones en Cienfuegos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Ejercicio de democracia

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Javier Sotomayor reconocido en España con el premio As Leyenda

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Inaugurarán en Cayo Guillermo el primer hotel LGBTIQ+ de Cuba

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Más comentado

  • José Abreu saluda a los aficionados cienfuegueros en las afueras del parque 5 de Septiembre. Foto: Cortesía de Arnelio Álvarez.

    José Abreu y Yoan Moncada despiertan pasiones en Cienfuegos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Ejercicio de democracia

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Develan tarja en La Habana para recordar a Juan Formell

    1788 compartido
    Comparte 1716 Tweet 30
  • Dos tiendas en CUC de La Habana ya dan vueltos en pesos cubanos

    160 compartido
    Comparte 149 Tweet 5
  • Javier Sotomayor reconocido en España con el premio As Leyenda

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!