ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Muere Quino, le sobrevive Mafalda

El artista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, natural de Mendoza, ciudad Argentina donde vivía, ha muerto a los 88 años.

por OnCuba
septiembre 30, 2020
en Artes Visuales
0
Quino en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 2013. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Quino en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 2013. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Su nombre y estilo ha sido familiar a los cubanos desde aquellos Quinoscopios realizados por Juan Padrón desde el Icaic y donde queda al descubierto la sabiduría cotidiana de un hombre sencillo, mezclada por el más amargo humor austral. Se llama Joaquín Salvador Lavado Tejón, pero todos lo conocieron como Quino. Ha muerto a los 88 años.

Nacido en Mendoza, en 1932, e hijo de emigrantes andaluces, heredó el oficio de su tío Joaquín. Con la muerte de su madre  a los trece años Quino se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, institución que abandonó en 1949 para dar inicio a una carrera como dibujante de historieta y humor.

https://twitter.com/MafaldaDigital/status/1311318366901108736

Su primera tira la publicó desde el semanario Esto es, en 1954, fecha a partir de la cual su nombre comenzó a hacerse familiar en el mundo intelectual argentino.

Pero, en 1964, año en el cual publica su primer libro de humor gráfico Mundo Quino, primero en la revista Leoplán y luego en Primera Plana, nace su personaje más famoso, la niña que debe su nombre a una película basada en un guion del escritor David Viñas.

Mafalda es ya un ícono, una leyenda, y así mismo por momentos cobra vida propia de la mano de ilustradores, grafiteros e historietitas anónimos que ponen en su voz frases que el propio Quino nunca imaginó.

Porque su historia fue más o menos esta: entre 1965 y 1967, la tira de la irreverente Mafalda llegó al ya desaparecido diario El Mundo y empieza a conocerse en varios países de la región, así como a Italia y España, donde la censura la etiqueta «para adultos».

Quino la mantuvo hasta junio de 1973, cuando decidió ponerle fin, según dijo, por agotársele las ideas. Entonces se trasladó a Milán, donde continuó realizando páginas de humor mientras vivía un exilio que lo mantuvo en Europa hasta el retorno de la democracia en Argentina, en 1983.

En 1984, junto a Padrón y por impulso de este, crea los ya mencionados Quinoscopios, basados en sus libros de humor gráfico que fueron animados gracias al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Desde entonces, y por muchos años estuvo viajando a La Habana, siempre por trabajo. Se cuenta que a Fidel Castro no le gustaba una mención que Quino le había hecho en una de las tiras de Mafalda, y que durante una visita al suplemento Dedeté le habían advertido que de él no se hacían caricaturas en la Isla.

Contó el propio Quino cómo invitado a una recepción oficial, él mismo lo preguntó al comandante:

“’Me han dicho algunos colegas que en Cuba no se pueden hacer caricaturas sobre usted’, y Fidel le contestó: “¿Yo he dicho eso? ¿Alguien me ha sentido alguna vez decir eso? Tú hazme todas las caricaturas que quieras’. Y pegándome con el dedo en el pecho, me aclaró: ‘Siempre que no me hagas contrarrevolución porque si no te tengo que poner preso’. Claro, nunca entendí qué es hacer contrarrevolución.”

Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará.

— Daniel Divinsky (@DanielDivi1) September 30, 2020

En tanto, Mafalda, editada casi siempre por Ediciones La Flor y el editor Daniel Divinsky, seguía su vida, creciendo en las ciudades del mundo, haciéndose aún más famosas por sus atrevimientos o salidas brillantes, personándose allí donde alguna causa la convocara.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Cuando ella, Mafalda, alcanzó los 50 años, el embajador de Francia en Buenos Aires le entregó la Legión de Honor a su autor.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Ese mismo año, 2014, Quino fue ganador del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, y en el acta que lo sustenta, se lee:

“Al cumplirse el 50 aniversario del nacimiento de Mafalda, los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento.”

Hoy ha muerto Quino a los 88 años. Creo que no deja hijos, pero Mafalda lo sobrevive.

Etiquetas: ArgentinaCaricaturasJuan PadrónObituario

Noticia anterior

Juego político en 90 minutos

Siguiente noticia

Cuba cultivará maíz transgénico a gran escala

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Jorge Luis Rodriguez Aguilar, vía: experimenta.es
Artes Visuales

Muere en Cuba el prolífero diseñador Rafael Morante

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

“Evolución”, obra de Antonio Gómez Margolles en la exposición “Las otras narraciones”. Foto: Nestor Martí/cortesía de Caridad Blanco.
Artes Visuales

Animación independiente en Cuba: narraciones, imágenes y movimiento

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 12, 2022
0

...

El cuerpo, como un paisaje, nace desnudo. Foto: Izuky.
Artes Visuales

Izuky Pérez: Erotismo, cuerpo y símbolos

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 11, 2022
0

...

Camagüey. Foto: Excelencias Cuba.
Artes Visuales

Inaugurada Bienal de Diseño en Camagüey

por Redacción OnCuba
junio 9, 2022
0

...

El artista cubano Alexis Leyva (Kcho). Foto: cubaidea.com / Archivo.
Artes Visuales

Artistas plásticos cubanos se integran a proyecto de la Bienal de Venecia

por Redacción OnCuba
abril 21, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido, revisa la cosecha de maíz híbrido transgénico en Sancti Spíritus. Foto: Prensa Latina.

Cuba cultivará maíz transgénico a gran escala

Foto: Yander Zamora / EFE

Predicciones (IV y final)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.