ES / EN
- mayo 20, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine: Festival de La Habana en Nueva York incluirá a la cinematografía española

El festival dará inicio el 5 de noviembre con la película colombiana "El olvido que seremos", dirigida por Fernando Trueba, y rendirá tributo a los realizadores cubanos Enrique Pineda Barnet y Juan Carlos Tabío, ya fallecidos, de los que se exhibirán obras.

por EFE
octubre 26, 2021
en Cine
0
El desaparecido cienasta cubano Enrique Pineda Barnet será homenajeado en el Festival de La Habana en Nueva York. Foto: Yaimí Ravelo / Archivo.

El desaparecido cienasta cubano Enrique Pineda Barnet será homenajeado en el Festival de La Habana en Nueva York. Foto: Yaimí Ravelo / Archivo.

El Festival de Cine de La Habana en Nueva York (hffny.com) retorna tras la pausa por la pandemia del 5 al 11 de noviembre, con un programa de 36 películas de 12 países y la inclusión por primera vez del cine hecho en España, lo que traerá a la ciudad a la directora Iciar Bollaín con su filme Maixabel en la ceremonia de clausura.

«Este año abrimos el Festival para incluir a España porque cada vez son más las colaboraciones con Latinoamérica y hacen películas importantes sobre latinos», comentó a la agencia EFE Diana Vargas, su directora artística.

De acuerdo con Vargas, esta edición número 21 del Festival quiere presentar películas que representen a una decena de países iberoamericanos, con «temas que pueden producir risas, crear momentos incómodos o reflexiones profundas para percibir y acercarse a las realidades de América Latina y/o de sus inmigrantes».

Hasta ahora el Festival, que por primera vez se hace en noviembre por el retraso por la pandemia, exhibía películas realizadas en Latinoamérica o de latinos radicados en Estados Unidos, pero la inclusión de España se explica porque cada vez hay más latinos haciendo cine en España.

Films Announced for Havana Film Festival New York, Returning Next Monthhttps://t.co/glbH4vXf60

— BWW NYC (@BWW_NYC) October 26, 2021

El Festival de La Habana rendirá tributo al cubano Enrique Pineda Barnet, que falleció el pasado enero a los 89 años, (1933-2021). Escritor, periodista, guionista, actor y director, fue el realizador del premiado filme La bella del Alhambra, que recibió medio centenar de galardones nacionales e internacionales.

Pineda Barnet debutó como realizador con el filme Giselle (1963), en el que recogió la magistral interpretación de la bailarina cubana Alicia Alonso en el ballet homónimo y que será presentado en el Festival tras ser remasterizado.

«Es una película que mezcla ficción y documental y se convirtió en un referente del cine de vanguardia en el mundo», comentó Vargas.

También se rendirá homenaje a Juan Carlos Tabío (1943-2021), codirector de clásicos de la filmografía cubana como Fresa y Chocolate, junto con Tomás Gutiérrez Alea, Guantanamera, o el clásico Se permuta, que también se presentará en el Festival.

Tabío, que también murió el pasado enero a los 77 años, y uno de los padres del cine contemporáneo de la Isla, realizó 41 documentales y películas de ficción.

El Festival dará inicio el 5 de noviembre con la película colombiana El olvido que seremos, que dirigió Fernando Trueba, un drama basado en la historia real del activista de derechos humanos colombiano Héctor Abad Gómez. El filme parte del libro que escribió su hijo, Héctor Abad Faciolince, quien estará en Nueva York para la presentación.

En la sección de cine centroamericano, en el año en que estos países cumplen 200 años de su independencia, se presentarán filmes de Honduras (90 Minutos) y de Guatemala (1991). México también estará presente con Nudo Mixteco, así como Argentina, de donde llegará El perro que no calla, cuya directora Ana Katz estará para su presentación.

Vargas destacó además entre los filmes el documental Latin Noir, sobre los escritores de novela negra en América Latina así como Una casa sin cortinas, un documental sobre Isabel Perón. Señaló, además, que 19 de los filmes competirán por el Havana Star Prize, que se concede la última noche del Festival, con el que se reconoce la mejor película de ficción, el mejor documental, mejor actor, mejor actriz y al mejor guion.

Por primera vez este año todas las proyecciones, foros y eventos especiales se llevarán a cabo en el Village East Cinema, en Manhattan. 

Etiquetas: Cinefestival de cineNueva York

Noticia anterior

Cuba retomará el horario normal el próximo 7 de noviembre

Siguiente noticia

Varadero ha recibido más de 60 mil turistas rusos desde abril de este año

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El cine 23 y 12, en La Habana, una de las sedes del Festival de Cine Europeo. Foto: Granma / Archivo.
Cine

Festival de Cine Europeo regresa a La Habana después de dos años en pausa por la COVID-19

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2022
0

...

Captura de panmtalla de: La Gente del Documental - Entrevistas 2, del muro en Facebook de Inti Herrera.
Cine

Cine: estrenarán documental sobre relaciones artísticas entre Cuba y Estados Unidos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2022
0

...

Foto: Telam.
Cine

Filme argentino se lleva el Gran Premio en el festival Bafici

por Redacción OnCuba
abril 30, 2022
0

...

Fotograma del filme "Ondina", del director alemán Christian Petzold.
Cine

Diez días de cine alemán en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 26, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cine

Tundra: otro corto cubano en el Festival de Cine de Buenos Aires

por Leandro Estupiñán
abril 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas en Varadero. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Varadero ha recibido más de 60 mil turistas rusos desde abril de este año

Foto: AP.

Moderna pondrá a disposición de África su vacuna contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1315 compartido
    Comparte 526 Tweet 329
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2177 compartido
    Comparte 871 Tweet 544
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1315 compartido
    Comparte 526 Tweet 329
  • Más allá de la bodega

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Afirma el patriarca Kirill que la iglesia ortodoxa rusa y sus fieles son un freno al anti-Cristo

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.