ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Comienza en La Habana el Festival Boleros de Oro

El evento tendrá su gala inaugural este domingo en el Teatro Nacional, donde voces noveles y experimentadas que defienden el género en Cuba homenajearán la obra de intérpretes icónicos de la canción cubana como Esther Borja y César Portillo de la Luz.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
junio 19, 2022
en Música
0
Teatro Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Cuba Sí / Archivo.

Teatro Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Cuba Sí / Archivo.

La edición 35 del emblemático Festival Boleros de Oro se iniciará este domingo con una gala inaugural en el Teatro Nacional de Cuba, titulada “Boleros: El Humo del recuerdo”, informan medios oficiales de la Isla.

El espectáculo estará dirigido por el experimentado José Ramón Artigas y contará con la participación de voces noveles y experimentadas que defienden el género en Cuba, entre ellas Gretel Cazón, Ernesto Roel y Emilia Morales, de acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los artistas participantes homenajearán la obra de intérpretes icónicos de la canción cubana como Esther Borja y César Portillo de la Luz, así como de Félix B. Caignet, quien trascendió en el mundo del dramatizado y se dedicó también a la composición musical, añade el reporte.

#CanalCaribe| La gala #Boleros: El humo del recuerdo acontecerá hoy en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, como parte del programa del Festival Boleros de Oro Tú mi delirio, previsto hasta el venidero 26 de junio. #CubaEsCultura pic.twitter.com/SrGK8ppA6H

— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) June 19, 2022

Boleros de Oro, evento que lleva cuatro años sin celebrarse, se dedicará en esta ocasión a los centenario de la radio cubana y del natalicio de Portillo de la Luz, explicó José Loyola, presidente y fundador del cónclave,.

La publicación recuerda que Loyola comentó recientemente en conferencia de prensa que la dedicatoria a la radio se debe a que esta ha sido el medio de comunicación que más ha difundido la música en Cuba y, sobre todo, el bolero.

Respecto a Portillo de la Luz, expuso que el autor de “Contigo en la distancia” fue un defensor de filin como modalidad del bolero, añade la fuente.

Contigo en la distancia de un siglo, Portillo de la Luz

La presente edición de Boleros de Oro tiene una connotación especial porque ese género musical se encuentra inscrito desde 2021 en la lista del Patrimonio Cultural de la nación, acota la ACN.

Además del Teatro Nacional, funcionarán como sedes del evento otros lugares de La Habana como la Casa del Alba Cultural, el Salón Rosado de la Tropical, la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Casa de la Cultura Julián del Casal, en La Habana Vieja.

La cita tendrá, también, un apartado académico con la realización del Coloquio del Festival Boleros de Oro en la sede de la Uneac, bajo la tutela de Alicia Valdés Cantero y con la intervenciones del ensayista y crítico de arte Roberto Méndez, la escritora Zaida Capote y alumnos de Musicología y Composición de la Universidad de las Artes.

Asimismo, abarcará un estudio sobre los 120 años de vida de Nilo Menéndez, compositor, director de orquesta y pianista, autor del emblemático tema “Aquellos ojos verdes” y uno de los máximos difusores de las sonoridades caribeñas en el Estados Unidos desde 1920, añade un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

El coloquio incorpora además la obra del compositor y guitarrista José Tejedor, creador entre otras canciones de “En las tinieblas de la noche”, “Doces veces” y “Como nave sin rumbo”, y de Rafael Lay Apesteguía, artífice de la sonoridad de la legendaria orquesta Aragón.

Si me pides un bolero…

Además, la obra teatral “Luz”, de Osvaldo Doimeadiós, volverá a escena durante todas las jornadas del festival, a cargo de la Comunidad Creativa Oficio de Isla.

Desde los antiguos almacenes de San José, vuele a escena esta pieza, ganadora del Premio Villanueva 2021, que es una evocación al bolero en las voces de sus actores y, al mismo tiempo, resulta un recorrido por la poesía del fallecido Sigfredo Ariel, subraya la ACN.

El Festival Boleros de Oro, fundado en 1987, pondera el trabajo de compositores, intérpretes e investigadores cuya labor tributa al enriquecimiento del bolero como género musical de carácter patrimonial para Cuba y que aspira a elevar esa categoría a escala mundial, añade la agencia.

Etiquetas: bolerosCésar Portillo de la Luzpatrimonio de la nacionTeatro Nacional de Cubauneac
Noticia anterior

¿Padres como arroz?

Siguiente noticia

Atletismo: figuras cubanas asumen protagonismo en el Memorial Barrientos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic/Billboard.
Música

Gloria Estefan, feliz de ser la primera mujer hispana en Salón de la Fama

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Omara Portuondo durante el concierto de este martes en el Auditorio Paco Martín, en Cartagena (España), en el marco de la XXVII edición del Festival La Mar de Músicas. Foto: Marcial Guillén/Efe.
Música

Omara Portuondo anuncia concierto en México

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Chano Pozo con su marimba de tambores. Original en Colección Gladys Palmera.
Música

Andar La Habana… con Chano Pozo

por Rosa Marquetti
enero 25, 2023
0

...

Rodrigo García Ameneiro. Foto: Perfil de FB.
Música

Rodrigo García Ameneiro: confluencia de pianos

por Jaime Masó Torres
enero 24, 2023
0

...

Betsy Remedios actuando durante la final de Got Talent.
Gente

Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

por Natasha Vázquez
enero 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La discóbola cubana Yaimé Pérez. Foto: Valdrin Xhema / EFE / Archivo.

Atletismo: figuras cubanas asumen protagonismo en el Memorial Barrientos

Foto: Otmaro Rodríguez.

De padres e hijos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1248 compartido
    Comparte 499 Tweet 312
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.