ES / EN
- enero 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Música

Contratenores del mundo en La Habana

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
septiembre 7, 2016
en Música
0

“Este será el primer certamen que se hará con las voces más agudas del hombre”, dijo este martes el maestro Leo Brouwer a los periodistas en La Habana. La Oficina que lleva su nombre organiza el festival Contratenores del Mundo, un encuentro que además de su sección competitiva, trasciende por su propuesta musical.

Brouwer ha realizado eventos que estrechan al público con la música por casi nueve años. Su mirada siempre alude a un maridaje perfecto entre las músicas inteligentes y con ello ha podido llegar no solo a visualizar formatos melódicos menos favorecidos por la promoción, o zonas de la sonoridad igual de valiosas pero que cuentan con un público minoritario.

El Festival Contratenores del Mundo, con fechas ya planificadas para los teatros habaneros entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre, viene a complementar todo ese proyecto de la Oficina Leo Brouwer en el que se resalta el intenso y rico caudal sonoro, avalado por una rigurosa investigación musicológica y que puede palparse en el repertorio de los conciertos en cartelera durante el evento.

El maestro Leo Brouwer, Isabelle Hernández y Rigoberto Ferrera. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
El maestro Leo Brouwer, Isabelle Hernández y Rigoberto Ferrera. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Aún hay tiempo para los interesados en probar suerte en el certamen, ya que la convocatoria estará abierta hasta el venidero 20 de septiembre. Todo debe estar listo, según anunció Brouwer, para que el 4 de octubre y hasta el 6, el jurado pueda apreciar el virtuosismo de los participantes.

Los melómanos no deben perderse el concierto Humor con clase Mozart 260, que tendrá lugar el 30 de septiembre en el teatro Karl Marx. Esa será ocasión propicia para disfrutar del Concierto para dedo y orquesta, del maestro Leo Brouwer y en el que tiene como invitados a los actores Osvaldo Doimeadiós, Rigoberto Ferrera y el pianista Harold López-Nussa, entre otros.

Al ofrecer detalles del Concierto para dedo y orquesta, Rigoberto Ferrera adelantó que “es una broma pero bien seria. Para el humor en Cuba es muy lindo lo que se está haciendo, todo este vínculo entre la música y el humor”. Brouwer destacó las dotes histriónicas de Doimeadiós y comentó que la trama del concierto será la de un pianista virtuoso, que en un momento de su vida tiene un accidente y le quedó un solo dedo.

Entre las veladas musicales del festival también resaltan las previstas para el teatro Martí, sitio en el que actuarán contratenores como Manuel Brás Da Costa (Portugal) Darryl Taylor (Estados Unidos), Rodrigo Ferreira (Brasil), Artur Stefanowicz (Polonia), Ricardo A. Strano (Italia), Daniel Taylor (Canadá), Xavier Sabata (España) y Frank Ledesma (Cuba).

Publicidad
Leo Brouwer. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Leo Brouwer. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Siempre habitual en los festivales que organiza la Oficina Leo Brouwer, la música se imbricará con otras expresiones artísticas, en este caso la fotografía y el grabado, con la muestra colectiva La espiral eterna, que podrá ser apreciada desde el 29 de septiembre en el Museo Sacro, ubicado en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. Ese mismo día es esperada la intervención colectiva del proyecto Tercer Paraíso en la Plaza San Francisco de Asís de La Habana Vieja; lugar que reunirá a estudiantes y profesores de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y al proyecto Rebirth en Cuba.

Un ciclo de videos pondrá de plácemes a los seguidores de los grandes documentales y conciertos. En el Centro Hispanoamericano de Cultura y con curaduría de Ubail Zamora, se proyectarán desde el 3 de octubre el documental René Jacobs, entre rigor y fantasía, de Pierre Barre y Thierry Loreau; así como una selección de óperas filmadas por el propio Jacobs y que han dejado una huella en la pantalla grande.

Y para los que gustan de conocer mucho más de las cualidades vocales y la obra del estadounidense Michael Jackson, el maestro Leo Brouwer y la musicóloga Isabelle Hernández los aguardarán este 7 de octubre en el Submarino Amarillo, para dialogar sobre el Rey del pop en su conferencia De la filantropía al narcisismo.

Conferencia de prensa del Festival Contratenores del mundo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Conferencia de prensa del Festival Contratenores del mundo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Noticia anterior

Olimpiada de Ajedrez: La ministra y los baños

Siguiente noticia

A lo que me refiero cuando digo taxi

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Phil Spector. Fotografía del 19 de noviembre de 2019 del Departamento de Corrección de Los Angeles, California.
Artículos revista

Muerte de Phil Spector genera reacciones encontradas

porThe Associated Press / AP
enero 18, 2021
0

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Artículos revista

Un Jazz Plaza diferente

porMichel Hernández
enero 17, 2021
0

...

Música

Las preguntas de Pablo

porMichel Hernández
enero 12, 2021
0

...

Roldán (izq) y Yotuel, durante el concierto de Orishas en el Festival Havana World Music en marzo de 2018. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Música

Yotuel: “Hace un tiempo que la relación con los miembros de Orishas se enfrió”

porEFE
enero 12, 2021
0

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Música

Coronavirus: cancelados los conciertos presenciales del Jazz Plaza

porEFE
enero 11, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

A lo que me refiero cuando digo taxi

Mujeres prodigio

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Retiran a doce guardias de ceremonia de investidura de Biden

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil