• Inicio
ES / EN
- febrero 16, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Suscríbase
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Extraño Corazón: bitácora eterna de un regreso

Con el disco Confesiones de un náufrago la banda acaba de ganar en la categoría Mejor Álbum Rock en Cubadisco

Carlos Fornes por Carlos Fornes
04/10/2018
en Música
0
Foto: Nacho Vázquez.

Foto: Nacho Vázquez.

Cuatro discos con diversas casas fonográficas cubanas, 43 temas grabados al más alto nivel profesional de los cuales, al menos, nueve han sido éxitos radiales en Cuba, así como la presencia en los discos recopilatorios Saliendo a flote de 1996 y Cuba Underground de 2001 pueden tomarse como una hazaña de una banda de rock en la Isla del Son y evidencian cuánta historia puede construirse a partir de buenas canciones.

El primer paso se dio en la capital cubana el 21 de marzo de 1992, cuando el guitarrista y compositor Javier Rodríguez contó con el cantante Roberto “Keko” Fajardo para hacer realidad el sueño de crear una banda. En sus inicios, el entusiasta dúo solo tuvo como escenario el muro del malecón habanero y, como público, algún que otro curioso transeúnte que se detenía a verlos cantar.

Sesión de ensayos para el segundo CD. Foto: Cortesía de Extraño Corazón.

Decidieron llamarse Extraño Corazón, nombre extravagante pero eficaz porque tiene un toque poético que no se olvida. En una de sus primeras entrevistas radiales Javier y Roberto fueron interrogados al respecto: ¿De ustedes, quién es el extraño y quién el corazón? Ahora la historia habla por sí misma e invita a otro tipo de pregunta porque Extraño Corazón es un clásico del rock cubano.

En 1998 Extraño Corazón firmó contrato con el sello EGREM para presentar el álbum “Solitario”, una muestra de las mejores canciones de su repertorio inicial, donde se alternan temas de rock clásico al estilo de “No es que quiera marcharme”, baladas con arreglos acústicos marcados por las melodías del blues como las emblemáticas “Cristal al caer” o “El inútil sueño de Jessie Rainbow”, y otras que nos acercan a los compases del country como “De veletas, marionetas y música country”. Es un disco donde prevalece el blues y el country, pero en los textos y las melodías vocales hay influencias de la trova cubana, un importante detalle de autenticidad. Este álbum tuvo eco en los medios de difusión y Extraño Corazón dejó de ser un fenómeno capitalino para alcanzar con su música todos los rincones de Cuba e incluso presentarse en escenarios de España. También sirvió para presentar a Luben García, cantante que ha estado en diversos momentos importantes en la banda.

El segundo disco llegó en 2002 con el título No preguntes y pertenece al sello Unicornio. Aquí el guitarrista y cantante Iván Leyva acercó a la banda a una sonoridad pop rock incrementando la presencia de los instrumentos eléctricos. Leyva es autor de ocho de los 11 temas, detalle que expone cierta abulia creativa de Javier Rodríguez en esa época.

 

1 de 2
- +

1.

2.

Sobre este punto Javier Rodríguez recuerda:

“’No preguntes’ fue un disco precipitado en el que yo solté el timón de la nave, había mucha incertidumbre sobre la permanencia en la banda de los músicos que estaban grabando. Iván Leyva tenía planeado irse a vivir a Barcelona y el bajista, Aldo Nosti, solo estaría en los días que durara la grabación. En medio de esa situación tuve que convocar nuevamente al cantante Luben García, quien cantó las tres canciones que eran de mi autoría. El asunto de la abulia es consecuencia de esto, la presión de grabar todos los temas en nueve días sin turnos adicionales, con Iván Leyva agripado, con fiebre de 38 grados, responsabilizado con cantar sus ocho temas y hacer las guitarras… y demasiado whisky en el estudio de grabación”.

Entre los éxitos de este álbum puede citarse Como un fantasma, canción escrita por Javier Rodríguez y Joel Vilariño, cuyo video-clip resultó ganador del premio Lucas 2012 al mejor video rock de ese año.

“Llevaba una vida kamikaze” recuerda Javier Rodríguez y esto llevó a Extraño Corazón al fondo de un abismo que parecía infranqueable. La banda permaneció en silencio por seis años y en 2011 el disco Bitácora del sello BisMusic la trajo de vuelta con mayor presencia y con una sonoridad roquera. Javier Rodríguez asumió la composición en ocho de los 11 temas, muchos de ellos inspirados en sus duras experiencias personales. En “Cerrando los bares” Javier deja traslucir de forma elocuente su superada adicción al whisky y lo sufrido en sus años de silencio artístico:

Perdido en tu ciudad / separados por el mar / fui cerrando los bares / sin poder olvidar.

Sobre Bitácora su autor expresó en una entrevista a Radio Habana Cuba en 2011:

“Para mí, Bitácora es un punto de partida, viene siendo como un kilómetro cero, no estoy ni siquiera mirando hacia atrás porque estoy todo el tiempo mirando hacia adelante, pretendemos navegar lo más lejos posible de las tormentas y llegar lo más cerca posible al corazón de la gente. Es un disco muy radiable, bonito de escuchar para personas que no escuchan música rock. Yo creo que la palabra rock todavía da mucho miedo aquí y hay quienes usan el disfraz del término “pop-rock” para suavizarla”.

La interpretación de un nuevo cantante, Issán Ortiz, en este disco aporta nuevos elementos, aunque la colocación de su voz y su estilo son propios de un intérprete pop. “Bitácora” resultó premio Cubadisco en la Categoría Rock en la feria internacional del disco cubano en 2012 y marcó un tímido retorno de Extraño Corazón a la vida cultural. No obstante, no varió su estatus de banda fantasma en la escena cubana. Los fans tuvieron que esperar otros seis años para escuchar nuevamente el nombre de Extraño Corazón, esta vez asociado al título Confesiones de un náufrago.

Javier declaró que este cuarto álbum, Confesiones de un náufrago, del sello BisMusic, “nació en un momento en el que había decidido ponerle punto final a la historia de la banda”.

Roberto Keko Fajardo y Javier Rodríguez con Premio Cubadisco 2018. Foto Carlos Fornés

Tomó una decisión arriesgada al seleccionar como productor y arreglista a Tiago Felipe, guitarrista y líder del power trio Stoner, un músico joven comprometido con la escena del Metal. Tiago le dio una sonoridad más contemporánea a Extraño Corazón y enriqueció la propuesta original de las canciones con arreglos progresivos y sinfónicos. “Confesiones de un náufrago” está compuesto por temas nuevos y otros que aparecen en la discografía anterior de Extraño Corazón y que Javier decidió incluir porque “resultaban atractivos al concepto sinfónico”, según explicó. En este álbum vuelve a incorporarse a la banda el cantante original Roberto “Keko” Fajardo. Además, el violinista Christopher Simpson, la chelista Greta García y el intérprete de instrumentos de cuerda Ove Brun reforzaron las orquestaciones aportando profundidad al colchón armónico en los segmentos sinfónicos.

El primer tema del disco Confesiones de un náufrago resume todo su concepto artístico y su texto autobiográfico refleja el dolor de quien sobrevive a las tormentas de la vida: “Tuve que naufragar, perderme y luego fracasar…”. Es una de las mejores canciones de Javier Rodríguez, con mucho sentimiento en cada metáfora. No podía creerlo cuando me explicó que esta canción era un epitafio a la banda.

Afortunadamente el disco ha tenido una excelente acogida y el pasado 29 de septiembre de 2018 fue premiado como “Mejor Álbum Rock” en Cubadisco. Solo dos bandas en la historia del rock cubano han recibido este lauro más de una vez y una de ellas es Extraño Corazón. Además, la agrupación ha realizado presentaciones en varias de las ciudades más importantes de Cuba celebrando, con un año de atraso, los 25 de carrera artística. El pasado 18 se septiembre se presentó en Bayamo y se hizo acompañar en dos temas por la Orquesta de Cámara San Salvador de Bayamo, bajo la dirección del maestro Javier Millet Rodríguez. También hizo conciertos en Holguín, Ciego de Ávila y Santa Clara en los días siguientes. Con anterioridad se había presentado en La Habana.

“Confesiones de un náufrago” no me transmitió nunca el mensaje trágico de un epitafio. Todo lo contrario, cuando escuché el disco por primera vez me produjo una gran satisfacción por su grandeza. Tuve la certeza de que aparecería una disquera para su producción, de que vendría Cubadisco para premiarle. No me vi diciendo adiós, sino dando la bienvenida a la banda en el escenario.

Desde hace siglos al diario de navegación se le suele llamar cuaderno de bitácora.

Etiquetas: Rock
Noticia anterior

Jorge Luis Corrales: “echo de menos mis días en el Marrero”

Siguiente noticia

India: se viraliza video de una violación en el Ganges

Carlos Fornes

Carlos Fornes

Artículos Relacionados

Natti Natasha llega a la ceremonia de los Latin American Music Awards en Los Angeles, el 6 de octubre de 2016. La estrella dominicana de la música urbana lanza el viernes 15 de febrero del 2019 su anticipado álbum, "ilumiNATTI". Foto: Richard Shotwell/Invision/AP.
Música

Nuevo disco de Natti Natasha envía mensaje de empoderamiento

14/02/2019
Gilberto Santa Rosa en Varadero, septiembre de 2018. Foto: Juan Cruz.
Música

“Colegas”: nuevo disco de colaboraciones de Gilberto Santa Rosa

13/02/2019
Foto: Alejandro Ramírez Anderson.
Música

Roberto Fonseca: “Respeto a todo aquel que lucha por crear”

11/02/2019
Las mujeres y el rap ganan a lo grande en los Grammy
Música

Las mujeres y el rap ganan a lo grande en los Grammy

11/02/2019
Cover diseñado por Robertico Ramos para el lanzamiento del tema "A mi lado", dúo de Haydée Milanés y Pancho Céspedes.
Música

“A mi lado”, el nuevo dúo de Haydée Milanés y Pancho Céspedes

08/02/2019
Foto: El País.
Música

Concha Buika graba nuevo disco en Cuba

07/02/2019
David Calzado y la Charanga Habanera unas de las orquestas invitadas al concierto solidario.
Música

Solidaridad sin fronteras

06/02/2019
Foto: Kaloian.
Música

Ochoamente, lo más grande de la vida

05/02/2019
Ver Más
Siguiente noticia
Río Ganges, India. Foto: blog.evaneos.es

India: se viraliza video de una violación en el Ganges

Todo empezó en la sorpresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
OnCubaMagazine

Más Leído

Foto: Página persona de Facebook de Carlos Lazo.

Retienen donaciones de profesor cubano-americano para víctimas del tornado

12/02/2019
A pesar de su privilegiada ubicación dentro del Distrito Empresarial de Pekín, justo frente a las embajadas de Australia y Canadá, el restaurante bar A-ché no tuvo mejor suerte que otras empresas cubanas similares.

La salación de los restaurantes cubanos en Pekín

09/02/2019
El presidente Donald Trump pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el martes 5 de febrero de 2019. Atrás, a la izquierda, se encuentra el vicepresidente Mike Pence, y a la derecha la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. (AP Foto/Andrew Harnik)

¿Por qué Trump no habló de Cuba?

08/02/2019
Foto: Alejandro Cruz.

El nuevo Hotel Internacional de Varadero abre sus puertas parcialmente

13/02/2019

Más Comentado

El presidente Donald Trump pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el martes 5 de febrero de 2019. Atrás, a la izquierda, se encuentra el vicepresidente Mike Pence, y a la derecha la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. (AP Foto/Andrew Harnik)

¿Por qué Trump no habló de Cuba?

08/02/2019
A pesar de su privilegiada ubicación dentro del Distrito Empresarial de Pekín, justo frente a las embajadas de Australia y Canadá, el restaurante bar A-ché no tuvo mejor suerte que otras empresas cubanas similares.

La salación de los restaurantes cubanos en Pekín

09/02/2019
El presidente Donald Trump saluda después de llegar en el helicóptero presidencial Marine One al jardín sur de la Casa Blanca, el 8 de febrero de 2019. Foto: Carolyn Kaster / AP.

Trump y los reclamos de propiedad de cubano-americanos

11/02/2019
Eugenio Martínez, director general de América Latina de la cancillería cubana, durante una conferencia de prensa en la que criticó la celebración en Washington de una conferencia de la OEA sobre la reforma constitucional cubana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Cuba critica conferencia de la OEA sobre referendo constitucional

12/02/2019
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Contraseña olvidada? Regístrese

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son necesarios Log In

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su usuario o email para resetear su contraseña

Log In